Karen Behrens Navarrete, delegada presidencial regional de Antofagasta, ofreció una entrevista exclusiva con Radio Sol donde reveló los detalles detrás del paro de camiones que ha paralizado ciertas rutas del país, aunque a nivel regional todo está, hasta el momento, en calma.
Desde las 00:00 horas, camioneros de diversas agrupaciones, específicamente Fuerza del Norte e incluyendo conductores independientes, se han unido en un llamado a la acción. Behrens explicó que el paro fue convocado en respuesta al creciente índice de inseguridad en las carreteras nacionales, solicitando un aumento en la seguridad vial y la expulsión de extranjeros con antecedentes penales, cuestiones que se consideran como problemáticas a nivel cívico.
La autoridad llamó a la tranquilidad ante esta manifestación. "Hoy la situación es de relativa calma, tenemos de todas las rutas, solamente alguna dificultad durante la mañana en la CH24, bloqueándose una de las rutas que sale de Calama. [Los camioneros] se pueden manifestar con libertad porque es su derecho constitucional, pero ya estamos viendo las opciones disponibles para evitar que se bloqueen las rutas, ya que hacen perjuicio al bienestar de la ciudadanía. Tendríamos algunas manifestaciones en la Negra, en la ruta 5 norte, cercano a Antofagasta, aproximadamente 10 a 15 camiones estacionados en la berma del camino", declaró.
Mientras tanto, se han establecido medidas para asegurar el suministro de combustible y otros servicios básicos, en colaboración con supermercados, grandes comercios y los gremios del transporte a nivel nacional. "Somos una región minera que necesita transporte, no solo de suministros, sino maquinaria y equipos. Hemos estado monitoreando la entrada y salida de trabajadores en cambios de turno. El reporte que tenemos del sector minero es que en las principales faenas mineras, ya habrían podido salir sin dificultad. Ahí tenemos un plan de contingencia, para que estas manifestaciones tengan las menores consecuencias posibles", denotó Behrens.
Aunque se mantiene un diálogo abierto con sectores pertinentes, Behrens señaló que la manifestación carece de un pliego de peticiones específicas, "sino de temas generales comprensibles de carácter mas ciudadano. Es verdad que somos una región con temas bien complejos, el tema del narcotráfico, tráfico de armas, robos de vehículos, pero se esta trabajando de forma muy importante de cierre y nuevas estrategias en pasos no habilitados. Solamente en Ollagüe e Hito Cajón hay 34 pasos no habilitados, pero ya entregaremos información mas contundente".
Karen Behrens quiso recordar que se espera con esmero la aprobación de un proyecto que instalará cámaras de televigilancia con reconocimiento facial y de placas vehiculares en las principales comunas de la región, especialmente en rutas de salida. "Estamos desplegados como gobierno para que los derechos de estas personas no sean interrumpidos, y también estamos totalmente disponibles para recibir peticiones formales y analizar los puntos que se comprendan. Pero en una palabra: tranquilidad, en este momento está todo fluyendo con normalidad".
el lunes pasado a las 11:51
el lunes pasado a las 11:51
el lunes pasado a las 11:46
el lunes pasado a las 9:14
ayer a las 12:22
Sacha Razmilic y Alonso Fernández visitaron el futuro establecimiento educativo, que ofrecerá 180 nuevas matrículas en su primera etapa, con la posibilidad de ampliar a 280.
13/01/2025
Los imputados actuaban de manera organizada, robando principalmente camionetas Toyota Hilux estacionadas en la vía pública durante la noche o madrugada.
el lunes pasado a las 11:51
el lunes pasado a las 11:46
el lunes pasado a las 9:14
ayer a las 12:22
Sacha Razmilic y Alonso Fernández visitaron el futuro establecimiento educativo, que ofrecerá 180 nuevas matrículas en su primera etapa, con la posibilidad de ampliar a 280.
ayer a las 11:10
En un esfuerzo por garantizar la seguridad de los pasajeros, el parlamentario de la región de Antofagasta solicitó informes sobre aerolíneas con más reclamos y pidió intensificar el control de los buses interurbanos durante el aumento de la demanda estival.
ayer a las 11:04
Autoridades hicieron el anuncio desde la localidad de Baquedano
ayer a las 11:00
Además se firmó el traspaso de recurso a la Municipalidad de Antofagasta para realizar esterilizaciones.
ayer a las 10:13
El Juzgado de Garantía de Antofagasta otorgó 45 días adicionales para esclarecer presuntos delitos de fraude al fisco vinculados a fundaciones como Democracia Viva y Tomarte. Entre las diligencias pendientes destaca la solicitud de desafuero de la diputada Catalina Pérez.
ayer a las 9:19
La propuesta recibió el respaldo unánime del concejo municipal, subrayando el compromiso de la comuna con el desarrollo sostenible y el bienestar colectivo.
ayer a las 9:10
Mesa de trabajo focalizada en proyectos en la comuna de San Pedro de Atacama, comenzó a trabajar con el objetivo de destrabar proyectos e iniciativas que representan una urgencia para la comunidad, y constituye un paso significativo en el desarrollo con equidad territorial.
ayer a las 9:05
Iniciativas como Más Mujeres Científicas (+MC) impulsaron la postulación de mujeres en carreras STEM, y su representación en ellas llegó a 32%, dos puntos porcentuales más que el año anterior. Autoridades destacaron que este programa junto al PACE han ayudado a construir un sistema de acceso más justo.
ayer a las 8:52
En un patrullaje focalizado, personal de la SIP interceptó a un hombre que ocultaba una réplica de una subametralladora MP40, capaz de ser adaptada para disparos. El detenido cuenta con 18 detenciones anteriores y fue puesto a disposición de la justicia.
el lunes pasado a las 11:51
A pesar de la recuperación del vehículo sustraído, los responsables del robo siguen prófugos. El Diputado Videla alerta sobre un posible modus operandi creciente en la región.
el lunes pasado a las 11:46
el lunes pasado a las 9:14
el lunes pasado a las 9:04
el lunes pasado a las 8:55