Delegada de Antofagasta llama a tranquilidad por paro de camiones
En una entrevista con Radio Sol, Karen Behrens Navarrete remarcó el derecho a manifestarse que tiene el gremio, sin perjuicio de evitar dañar el bienestar ciudadano.
Karen Behrens Navarrete, delegada presidencial regional de Antofagasta, ofreció una entrevista exclusiva con Radio Sol donde reveló los detalles detrás del paro de camiones que ha paralizado ciertas rutas del país, aunque a nivel regional todo está, hasta el momento, en calma.
Desde las 00:00 horas, camioneros de diversas agrupaciones, específicamente Fuerza del Norte e incluyendo conductores independientes, se han unido en un llamado a la acción. Behrens explicó que el paro fue convocado en respuesta al creciente índice de inseguridad en las carreteras nacionales, solicitando un aumento en la seguridad vial y la expulsión de extranjeros con antecedentes penales, cuestiones que se consideran como problemáticas a nivel cívico.
La autoridad llamó a la tranquilidad ante esta manifestación. "Hoy la situación es de relativa calma, tenemos de todas las rutas, solamente alguna dificultad durante la mañana en la CH24, bloqueándose una de las rutas que sale de Calama. [Los camioneros] se pueden manifestar con libertad porque es su derecho constitucional, pero ya estamos viendo las opciones disponibles para evitar que se bloqueen las rutas, ya que hacen perjuicio al bienestar de la ciudadanía. Tendríamos algunas manifestaciones en la Negra, en la ruta 5 norte, cercano a Antofagasta, aproximadamente 10 a 15 camiones estacionados en la berma del camino", declaró.
Mientras tanto, se han establecido medidas para asegurar el suministro de combustible y otros servicios básicos, en colaboración con supermercados, grandes comercios y los gremios del transporte a nivel nacional. "Somos una región minera que necesita transporte, no solo de suministros, sino maquinaria y equipos. Hemos estado monitoreando la entrada y salida de trabajadores en cambios de turno. El reporte que tenemos del sector minero es que en las principales faenas mineras, ya habrían podido salir sin dificultad. Ahí tenemos un plan de contingencia, para que estas manifestaciones tengan las menores consecuencias posibles", denotó Behrens.
Aunque se mantiene un diálogo abierto con sectores pertinentes, Behrens señaló que la manifestación carece de un pliego de peticiones específicas, "sino de temas generales comprensibles de carácter mas ciudadano. Es verdad que somos una región con temas bien complejos, el tema del narcotráfico, tráfico de armas, robos de vehículos, pero se esta trabajando de forma muy importante de cierre y nuevas estrategias en pasos no habilitados. Solamente en Ollagüe e Hito Cajón hay 34 pasos no habilitados, pero ya entregaremos información mas contundente".
Karen Behrens quiso recordar que se espera con esmero la aprobación de un proyecto que instalará cámaras de televigilancia con reconocimiento facial y de placas vehiculares en las principales comunas de la región, especialmente en rutas de salida. "Estamos desplegados como gobierno para que los derechos de estas personas no sean interrumpidos, y también estamos totalmente disponibles para recibir peticiones formales y analizar los puntos que se comprendan. Pero en una palabra: tranquilidad, en este momento está todo fluyendo con normalidad".
ayer a las 9:50
El proceso, que se desarrolla bajo estrictas medidas de seguridad, contempla la declaración de 80 testigos y 14 peritos, y se extenderá por cerca de un mes.
ayer a las 9:36
Según los resultados del 20° Proceso de Clasificación de Especies Silvestres, se evidenció una disminución superior al 50% en su población en los últimos 50 años.
ayer a las 9:50
El proceso, que se desarrolla bajo estrictas medidas de seguridad, contempla la declaración de 80 testigos y 14 peritos, y se extenderá por cerca de un mes.
ayer a las 9:36
Según los resultados del 20° Proceso de Clasificación de Especies Silvestres, se evidenció una disminución superior al 50% en su población en los últimos 50 años.
el lunes pasado a las 10:32
La movilización responde a la falta de una resolución que garantice el cumplimiento del acuerdo que establece tres días sin evaluaciones tras la semana de la salud mental.
17/10/2025
Durante la primera semana de octubre, delincuentes realizaron además la desconexión y conexión ilegal de una reductora de presión con el fin de sustraer agua potable.
16/10/2025
Se remarcó que la resolución impugnada no encuadra en los supuestos que el artículo 370 del Código Procesal Penal establece para permitir apelaciones,
15/10/2025
Entre 2014 y 2024, solo el 44% de los subsidios otorgados fueron pagados, con una baja ejecución en proyectos de integración social, la mayoría ubicados en zonas periféricas.
15/10/2025
Los imputados cumplen arresto domiciliario, arraigo nacional y prohibición de acercarse a la denunciante. La demora se habría dado por la no entrega de un cardex fotográfico.
15/10/2025
Las autoridades hicieron un llamado a familiares y amigos para generar espacios de conversación y recordaron la disponibilidad de la línea *4141 y el call center “Salud Responde".
15/10/2025
El Gobierno Regional suspendió indefinidamente la entrega de recursos al organismo por falta de control financiero y evalúa presentar una querella por fraude al fisco.
14/10/2025
Las agresiones incluyen casos físicos, verbales y sexuales, así como amenazas y descalificaciones, destacando un aumento de incidentes graves respecto al año anterior.
















































