Andes Iron solicita audiencia pública ante el Tribunal Constitucional
Esto surge por una instrucción del Primer Tribunal Ambiental al SEA, que el Gobierno considera excede atribuciones, argumentando que la decisión corresponde al Comité de Ministros.
La empresa minera Andes Iron, propiedad del empresario Carlos Alberto Délano, presentó un escrito ante el Tribunal Constitucional (TC) como parte de una nueva ofensiva judicial para avanzar en el proyecto minero-portuario Dominga, ubicado en la comuna de La Higuera, región de Coquimbo. En el documento, la compañía solicitó una audiencia pública y anunció la incorporación del abogado Jorge Correa Sutil a su equipo jurídico.
Correa Sutil, exsubsecretario del Interior durante el gobierno de Ricardo Lagos y exministro del Tribunal Constitucional entre 2006 y 2009, ha representado anteriormente a ministros de la Corte Suprema como Sergio Muñoz y Manuel Valderrama. Su integración al equipo legal se produce en el contexto de una disputa de competencias entre el Ejecutivo y el Primer Tribunal Ambiental, relacionada con el rol de este último al instruir al Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) emitir una nueva resolución sobre el proyecto Dominga.
El Gobierno sostiene que dicha instrucción excede las facultades del tribunal ambiental, ya que, según argumenta, las decisiones finales en esta materia corresponden al Comité de Ministros. Por ello, presentó un requerimiento ante el TC para que resuelva la controversia y suspenda temporalmente los procedimientos judiciales relacionados con el caso.
Dominga contempla una inversión estimada de US$2.500 millones e involucra la extracción de hierro y cobre mediante una mina a rajo abierto, además de la construcción de un puerto para exportación. Desde su ingreso al sistema de evaluación ambiental en 2013, el proyecto ha enfrentado una prolongada controversia judicial, política y ambiental. Diversas organizaciones científicas y medioambientales han advertido sobre sus posibles impactos en el ecosistema marino del Archipiélago de Humboldt, mientras que sus promotores destacan el potencial económico del proyecto y la posibilidad de generar más de 10 mil empleos directos e indirectos.
En su presentación ante el TC, Andes Iron argumentó que existen múltiples terceros con interés directo en el proceso, por lo que considera imprescindible la realización de una audiencia pública. Asimismo, advirtió que el pronunciamiento del tribunal podría ser determinante para el futuro del proyecto: si se concluye que el tribunal ambiental excedió sus competencias, el proceso de tramitación de Dominga debería retroceder; en cambio, si se respalda su actuación, el proyecto podría continuar su curso, respaldado por una sentencia favorable.
Fuente: SoyAntof
el miércoles pasado a las 11:09
el miércoles pasado a las 10:08
el martes pasado a las 10:12
el martes pasado a las 9:05
el lunes pasado a las 10:53
el lunes pasado a las 9:19
el lunes pasado a las 8:59
el miércoles pasado a las 10:08
el lunes pasado a las 8:59
el martes pasado a las 9:05

el lunes pasado a las 9:19

el miércoles pasado a las 11:09
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
el miércoles pasado a las 10:08
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
el miércoles pasado a las 11:09
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
el miércoles pasado a las 10:08
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
el martes pasado a las 10:12
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
el martes pasado a las 9:05
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
el lunes pasado a las 10:53
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.
el lunes pasado a las 9:19
El operativo busca asegurar el cumplimiento de la normativa y la seguridad comunitaria. La unidad dejó cuatro fiscalizaciones, 15 denunciados y tres expulsiones.
el lunes pasado a las 8:59
52 funcionarios municipales trabajaron durante el feriado y el fin de semana; entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre no habrá acceso vehicular al recinto.
24/10/2025
El proceso, que se desarrolla bajo estrictas medidas de seguridad, contempla la declaración de 80 testigos y 14 peritos, y se extenderá por cerca de un mes.
24/10/2025
Según los resultados del 20° Proceso de Clasificación de Especies Silvestres, se evidenció una disminución superior al 50% en su población en los últimos 50 años.
20/10/2025
La movilización responde a la falta de una resolución que garantice el cumplimiento del acuerdo que establece tres días sin evaluaciones tras la semana de la salud mental.

















































