Una investigación de Carabineros de la Sección de Encargo y Búsqueda de Personas y Vehículos (SEBV) de la Prefectura de Antofagasta, en coordinación con la Fiscalía Local, permitió la detención de dos personas extranjeras y la recuperación de casi ocho toneladas de concentrado de cobre. Según informó el mayor Patricio Vargas, comisario de la 2ª Comisaría de Antofagasta, las diligencias surgieron en el marco de la búsqueda de un camión pluma robado a comienzos de mes. La investigación llevó a los efectivos hasta un inmueble en calle Cobija, en el sector norte de la ciudad, que operaba como un taller mecánico clandestino. Tras gestionar la orden de entrada y registro ante el Tribunal de Garantía, Carabineros ingresó al lugar, donde recuperaron el camión pluma robado, una camioneta con encargo vigente por robo en la Región de Valparaíso, el concentrado de cobre, diversas herramientas y otras evidencias vinculadas a delitos de robo. Además, se incautó un segundo camión en el que se había instalado la pluma sustraída. Los detenidos quedaron a disposición del Ministerio Público para su respectiva formalización.
Durante la tarde de este sábado 26 de abril, voluntarios y militantes del Partido Nacional Libertario llevaron a cabo una actividad en son de la recuperación de espacios públicos en Antofagasta. La iniciativa se desarrolló en la plaza Nicolás Tirado, donde los participantes realizaron labores de limpieza y pintura, con el objetivo de mejorar y embellecer el entorno. Además de esta intervención, el grupo también indicó en un comunicado que ejecutó trabajos similares de recuperación frente al Mall Plaza Antofagasta de la ciudad, como parte de sus esfuerzos por contribuir al mantenimiento de áreas públicas.
La Corte de Apelaciones de Antofagasta ordenó la prisión preventiva de F.A.B.G., exinspector de un establecimiento educacional, acusado por el Ministerio Público como autor de delitos reiterados de captación y grabación de imágenes íntimas, además de abuso sexual sin contacto corporal contra menores de 14 años. Según la investigación, los hechos habrían ocurrido desde 2015 tanto en la vía pública como en recintos educacionales de Antofagasta, donde el imputado se desempeñaba como paradocente. El acusado fue sorprendido el 10 de abril de este año mientras grababa con su celular a una adolescente en la vía pública. En el análisis posterior de su dispositivo, la policía encontró múltiples registros similares. En un fallo dividido, la Primera Sala del tribunal de alzada revocó la decisión del Juzgado de Garantía, que había rechazado la prisión preventiva. El tribunal acogió los argumentos del Ministerio Público, que destacó el riesgo de reiteración delictiva, dada la conducta sostenida del imputado y el uso de tecnología para ocultar sus acciones. La resolución indica que las acciones del acusado afectaron la indemnidad sexual de un número indeterminado de menores, incluso de trabajadoras del mismo establecimiento. El imputado reconoció los hechos en su declaración, lo que permitió formalizarlo bajo el artículo 161 C del Código Penal. La decisión fue adoptada con el voto en contra del ministro Opazo Lagos.
Cuatro personas fueron detenidas en Antofagasta por mantener deudas impagas en concepto de pensiones alimenticias, las que en total superaban los 34 millones de pesos. El operativo fue llevado a cabo por la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales de la Policía de Investigaciones (PDI), en coordinación con la Oficina de Análisis de la Prefectura Provincial de Antofagasta. Los detenidos –tres ciudadanos chilenos y un ciudadano boliviano– fueron localizados en distintos domicilios de la ciudad, en cumplimiento de órdenes judiciales emitidas por el Juzgado de Familia. Según informó la subprefecta Pamela Urra Gajardo, jefa de la unidad especializada, uno de los detenidos mantenía una deuda que superaba los 20 millones de pesos, convirtiéndose en el caso con el monto más alto. Urra señaló que el objetivo de este tipo de procedimientos es dar cumplimiento a las resoluciones judiciales y propiciar que los deudores regularicen sus obligaciones familiares en el corto plazo. Tras el procedimiento, los cuatro individuos fueron entregados a Gendarmería de Chile para continuar con el proceso judicial correspondiente.
El Concejo Comunal de Antofagasta aprobó por unanimidad la adquisición de dos máquinas especializadas para la limpieza de playas, con una inversión de $46.500.000. Esta iniciativa busca mejorar el estado del borde costero urbano mediante tecnología moderna que facilitará el retiro de residuos sólidos y sedimentos. Según explicó Julio Santander, director de la Secretaría Comunal de Planificación (Secoplan), las máquinas, de transmisión mecánica y operación manual, permitirán intervenir sectores más acotados como las playas Trocadero, Las Almejas y el Balneario Municipal. Su diseño facilita su uso diario, incluso en horarios nocturnos o al amanecer, y pueden limpiar una playa de tamaño similar al Balneario Municipal en aproximadamente una hora y media. Estas nuevas herramientas están diseñadas para recoger desechos como colillas de cigarro, fragmentos de vidrio y plástico, residuos marinos y otros contaminantes, contribuyendo tanto a la estética como a la salud ambiental del litoral. El proyecto se enmarca en una estrategia más amplia que incluye la postulación a un Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) para adquirir maquinaria de mayor tamaño destinada a playas más extensas, como La Rinconada, Llacolén, Juan López y La Portada. La concejala Carolina Rivera valoró la aprobación de la iniciativa, destacando su importancia para mantener una ciudad costera más limpia, segura y atractiva.
Una investigación de Carabineros de la Sección de Encargo y Búsqueda de Personas y Vehículos (SEBV) de la Prefectura de Antofagasta, en coordinación con la Fiscalía Local, permitió la detención de dos personas extranjeras y la recuperación de casi ocho toneladas de concentrado de cobre. Según informó el mayor Patricio Vargas, comisario de la 2ª Comisaría de Antofagasta, las diligencias surgieron en el marco de la búsqueda de un camión pluma robado a comienzos de mes. La investigación llevó a los efectivos hasta un inmueble en calle Cobija, en el sector norte de la ciudad, que operaba como un taller mecánico clandestino. Tras gestionar la orden de entrada y registro ante el Tribunal de Garantía, Carabineros ingresó al lugar, donde recuperaron el camión pluma robado, una camioneta con encargo vigente por robo en la Región de Valparaíso, el concentrado de cobre, diversas herramientas y otras evidencias vinculadas a delitos de robo. Además, se incautó un segundo camión en el que se había instalado la pluma sustraída. Los detenidos quedaron a disposición del Ministerio Público para su respectiva formalización.
Durante la tarde de este sábado 26 de abril, voluntarios y militantes del Partido Nacional Libertario llevaron a cabo una actividad en son de la recuperación de espacios públicos en Antofagasta. La iniciativa se desarrolló en la plaza Nicolás Tirado, donde los participantes realizaron labores de limpieza y pintura, con el objetivo de mejorar y embellecer el entorno. Además de esta intervención, el grupo también indicó en un comunicado que ejecutó trabajos similares de recuperación frente al Mall Plaza Antofagasta de la ciudad, como parte de sus esfuerzos por contribuir al mantenimiento de áreas públicas.
La Corte de Apelaciones de Antofagasta ordenó la prisión preventiva de F.A.B.G., exinspector de un establecimiento educacional, acusado por el Ministerio Público como autor de delitos reiterados de captación y grabación de imágenes íntimas, además de abuso sexual sin contacto corporal contra menores de 14 años. Según la investigación, los hechos habrían ocurrido desde 2015 tanto en la vía pública como en recintos educacionales de Antofagasta, donde el imputado se desempeñaba como paradocente. El acusado fue sorprendido el 10 de abril de este año mientras grababa con su celular a una adolescente en la vía pública. En el análisis posterior de su dispositivo, la policía encontró múltiples registros similares. En un fallo dividido, la Primera Sala del tribunal de alzada revocó la decisión del Juzgado de Garantía, que había rechazado la prisión preventiva. El tribunal acogió los argumentos del Ministerio Público, que destacó el riesgo de reiteración delictiva, dada la conducta sostenida del imputado y el uso de tecnología para ocultar sus acciones. La resolución indica que las acciones del acusado afectaron la indemnidad sexual de un número indeterminado de menores, incluso de trabajadoras del mismo establecimiento. El imputado reconoció los hechos en su declaración, lo que permitió formalizarlo bajo el artículo 161 C del Código Penal. La decisión fue adoptada con el voto en contra del ministro Opazo Lagos.
Cuatro personas fueron detenidas en Antofagasta por mantener deudas impagas en concepto de pensiones alimenticias, las que en total superaban los 34 millones de pesos. El operativo fue llevado a cabo por la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales de la Policía de Investigaciones (PDI), en coordinación con la Oficina de Análisis de la Prefectura Provincial de Antofagasta. Los detenidos –tres ciudadanos chilenos y un ciudadano boliviano– fueron localizados en distintos domicilios de la ciudad, en cumplimiento de órdenes judiciales emitidas por el Juzgado de Familia. Según informó la subprefecta Pamela Urra Gajardo, jefa de la unidad especializada, uno de los detenidos mantenía una deuda que superaba los 20 millones de pesos, convirtiéndose en el caso con el monto más alto. Urra señaló que el objetivo de este tipo de procedimientos es dar cumplimiento a las resoluciones judiciales y propiciar que los deudores regularicen sus obligaciones familiares en el corto plazo. Tras el procedimiento, los cuatro individuos fueron entregados a Gendarmería de Chile para continuar con el proceso judicial correspondiente.
El Concejo Comunal de Antofagasta aprobó por unanimidad la adquisición de dos máquinas especializadas para la limpieza de playas, con una inversión de $46.500.000. Esta iniciativa busca mejorar el estado del borde costero urbano mediante tecnología moderna que facilitará el retiro de residuos sólidos y sedimentos. Según explicó Julio Santander, director de la Secretaría Comunal de Planificación (Secoplan), las máquinas, de transmisión mecánica y operación manual, permitirán intervenir sectores más acotados como las playas Trocadero, Las Almejas y el Balneario Municipal. Su diseño facilita su uso diario, incluso en horarios nocturnos o al amanecer, y pueden limpiar una playa de tamaño similar al Balneario Municipal en aproximadamente una hora y media. Estas nuevas herramientas están diseñadas para recoger desechos como colillas de cigarro, fragmentos de vidrio y plástico, residuos marinos y otros contaminantes, contribuyendo tanto a la estética como a la salud ambiental del litoral. El proyecto se enmarca en una estrategia más amplia que incluye la postulación a un Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) para adquirir maquinaria de mayor tamaño destinada a playas más extensas, como La Rinconada, Llacolén, Juan López y La Portada. La concejala Carolina Rivera valoró la aprobación de la iniciativa, destacando su importancia para mantener una ciudad costera más limpia, segura y atractiva.