La Contraloría Regional de Antofagasta ordenó la apertura de un sumario administrativo en la Municipalidad de Antofagasta, con el objetivo de esclarecer presuntas irregularidades asociadas a la campaña de la ex candidata a diputada Yantiel Calderón Valenzuela, quien se desempeña como directora de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco). La decisión responde a una serie de denuncias que apuntan a eventuales vulneraciones al principio de probidad administrativa y al deber de prescindencia política. Entre los hechos expuestos, se acusa al alcalde Sacha Razmilic Burgos y a Calderón de difundir material institucional en sus redes sociales personales con fines de posicionamiento político. También se señala que autoridades, funcionarios municipales y trabajadores de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) habrían realizado actividades de apoyo a la campaña durante su jornada laboral. Las denuncias incluyen además la supuesta participación del alcalde en actividades de propaganda, como la entrega de volantes alusivos a la candidatura de Calderón en distintos puntos de la comuna, respaldada por fotografías incorporadas a los antecedentes. Otro cuestionamiento apunta a que, pese a encontrarse con permiso sin goce de remuneraciones, Calderón habría continuado impartiendo instrucciones al interior de la Dideco. La Municipalidad y la CMDS presentaron sus informes a Contraloría, afirmando que no se habría vulnerado el principio de probidad por parte de autoridades ni funcionarios. En su dictamen, Contraloría recordó que el artículo 8° de la Constitución y la Ley N° 18.575 establecen la obligación de observar una conducta funcionaria intachable y priorizar el interés general. Asimismo, reiteró que la Ley N° 18.883 prohíbe realizar actividades políticas dentro de la administración del Estado o emplear el cargo para fines ajenos a la función pública. El organismo también advirtió que no corresponde difundir información institucional por redes sociales privadas antes de su publicación oficial ni vincular cuentas personales de autoridades con plataformas institucionales. Tras analizar los antecedentes, el ente fiscalizador concluyó que el uso de redes institucionales, la posible utilización de recursos públicos y la participación de funcionarios en actividades relacionadas con una campaña electoral podrían constituir infracciones a los principios de apoliticidad, probidad y legalidad. Por ello, instruyó un sumario administrativo para determinar la veracidad de los hechos y establecer eventuales responsabilidades.
La Corte de Apelaciones de Antofagasta informó este lunes que el Tribunal Pleno resolvió rechazar la solicitud de desafuero presentada contra el diputado Sebastián Videla Castillo. La acción había sido interpuesta por el abogado Eduardo König Rojas, en representación de Eduardo König Carrera, en el contexto de un caso por presunto maltrato animal denunciado por el parlamentario y que involucra al exseremi de Bienes Nacionales. La petición ya había sido desestimada previamente por la Corte, y en esta ocasión fue nuevamente rechazada de manera unánime. Según el acta del Pleno, presidido por el ministro subrogante Dinko Franulic Cetinic e integrado por los ministros Virginia Soublette, Jasna Pavlich, Juan Opazo y Jaime Rojas, la resolución se adoptó tras escuchar los alegatos de las partes involucradas. En su análisis, el Tribunal sostuvo que, para acoger una solicitud de desafuero, se debe evaluar la probabilidad de éxito de una eventual persecución penal, con el objetivo de evitar imputaciones arbitrarias que afecten el funcionamiento democrático. La Corte concluyó que las publicaciones cuestionadas no contenían imputaciones directas contra König Carrera ni evidenciaban un ánimo de injuriar o desacreditarlo. Por el contrario, señaló que las expresiones correspondían a la exposición de hechos de interés público sin contenido injurioso. Tras conocerse la decisión, el diputado Videla valoró el fallo y señaló que las resoluciones previas respaldaban su actuar. Agregó que su intención es continuar enfocado en su labor parlamentaria y en colaborar en cualquier investigación que corresponda. El Tribunal fijó para el 28 de noviembre de 2025, a las 09:00 horas, la audiencia de lectura de sentencia, la cual se llevará a cabo en las dependencias de la Corte de Apelaciones de Antofagasta.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) abrió procesos administrativos y laborales contra 300 trabajadores que habrían salido del país durante sus periodos de licencia médica. La acción se adoptó tras una notificación de la Contraloría General de la República, que advirtió la existencia de estos casos en un informe de revisión nacional. De acuerdo con la CMDS, luego de recibir el Consolidado de Información Circularizada (CIC) de la Contraloría, se realizó un análisis interno para confirmar los antecedentes, lo que permitió identificar a los funcionarios efectivamente involucrados, pertenecientes a las áreas de salud, educación y Casa Central. El alcalde y presidente del directorio de la CMDS, Sacha Razmilic, calificó la situación como preocupante y señaló que se actuará con decisión. El jefe comunal añadió que el hecho ha generado indignación entre la comunidad y que se espera una investigación completa. “Espero que este abuso sea investigado a cabalidad y, en caso de encontrar responsabilidades administrativas, terminará con el cese de sus funciones si así lo amerita”, afirmó. La corporación precisó que se definieron distintas vías de acción dependiendo del tipo de contrato. En el caso de quienes están bajo el Estatuto Docente y el régimen de Atención Primaria de Salud (APS), se instruyeron sumarios administrativos, mientras que los trabajadores regidos por el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación con resguardo del debido proceso.
La Corporación Municipal de Deportes y Recreación (CMDR), en conjunto con la Municipalidad de Antofagasta, lanzó nuevos talleres gratuitos de acondicionamiento físico y kayak, con el objetivo de promover la vida saludable y el acceso a la actividad deportiva en la comuna. El taller de acondicionamiento físico se realiza en el Parque Croacia los martes y viernes, de 09:00 a 10:00 horas. La actividad es gratuita y no requiere inscripción previa, solo la asistencia con vestimenta deportiva adecuada. El alcalde Sacha Razmilic Burgos, presidente del directorio de la CMDR, explicó que la iniciativa forma parte del plan de ordenamiento comunal y recuperación de espacios públicos. “Ya partimos con el Taller de Acondicionamiento Físico completamente gratis, ni siquiera con inscripción, solamente lleguen y vengan con su ropa deportiva y a hacer gimnasia”, señaló, invitando a la comunidad a participar. Por su parte, el director ejecutivo de la CMDR, Braulio Otárola Rojas, destacó el uso del Arena Parque Croacia como punto de encuentro para la actividad física y adelantó la intención de expandir la iniciativa. “Queremos que se nos vayan sumando más personas y estamos evaluando hacerlo en otros sectores de la ciudad y continuar con esto en el verano”, afirmó. En tanto, el taller de kayak se desarrolla los sábados de 10:00 a 12:00 horas en el Club de Yates de Antofagasta. Esta clase formativa y recreativa requiere inscripción online previa a través del sitio web de la CMDR. Cada semana se habilitan 20 cupos, que suelen completarse rápidamente debido al alto interés ciudadano. Con estas actividades, la CMDR y la Municipalidad de Antofagasta refuerzan su compromiso con el deporte, la recreación y el uso activo de los espacios públicos, fomentando una comuna más activa y saludable.
Los primeros días del patrullaje táctico permanente en el exvertedero municipal La Chimba dejaron un balance positivo, según informaron las autoridades comunales. El sistema de vigilancia con drones y patrullas permitió detectar vehículos descargando residuos en lugares no habilitados, quemas no autorizadas y abandono de animales, lo que posibilitó la rápida intervención de las autoridades y evitó daños mayores. Durante el fin de semana, las cámaras registraron un camión arrojando neumáticos en un sector no habilitado. Carabineros actuó de inmediato, interceptó el vehículo e identificó a los responsables, levantando registros audiovisuales y otros medios de prueba que serán utilizados para formalizar la denuncia. Otro hecho registrado por el personal de vigilancia fue el abandono de una perra preñada en las cercanías del recinto veterinario PET municipal. El conductor del vehículo huyó del lugar, pero las imágenes captadas permitieron realizar la denuncia correspondiente por infracción a la Ley de Tenencia Responsable de Mascotas. Inicialmente, desde el municipio se informó que la perrita había sido encontrada y puesta en resguardo; sin embargo, posteriormente se confirmó que dicha información no era correcta. Actualmente, voluntarios y agrupaciones animalistas mantienen activa su búsqueda, mientras que en el PET municipal se mantiene reservado un cupo para recibirla y brindarle atención una vez sea localizada. Además, los patrullajes detectaron vehículos descargando residuos en zonas aledañas al exvertedero y la realización de quemas no autorizadas. Cada uno de estos hechos fue reportado a las autoridades competentes, reforzando la necesidad de mantener la vigilancia constante en el sector. El alcalde Sacha Razmilic valoró los resultados de estas primeras jornadas: “No hemos tenido quemas significativas, lo que es una tremenda noticia. La presencia de patrullas y drones nos permitió actuar rápidamente frente a quienes incumplen la normativa. Estamos avanzando para requisar los camiones que arrojan escombros, siempre dentro del marco legal, y llevarlos al corralón”. Por su parte, Gonzalo Castro, director de Seguridad Pública, destacó que “hemos detectado numerosos vehículos que concurren al exvertedero para botar basura y neumáticos. Todos los registros serán remitidos a las autoridades competentes para las denuncias respectivas”.
La Contraloría Regional de Antofagasta ordenó la apertura de un sumario administrativo en la Municipalidad de Antofagasta, con el objetivo de esclarecer presuntas irregularidades asociadas a la campaña de la ex candidata a diputada Yantiel Calderón Valenzuela, quien se desempeña como directora de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco). La decisión responde a una serie de denuncias que apuntan a eventuales vulneraciones al principio de probidad administrativa y al deber de prescindencia política. Entre los hechos expuestos, se acusa al alcalde Sacha Razmilic Burgos y a Calderón de difundir material institucional en sus redes sociales personales con fines de posicionamiento político. También se señala que autoridades, funcionarios municipales y trabajadores de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) habrían realizado actividades de apoyo a la campaña durante su jornada laboral. Las denuncias incluyen además la supuesta participación del alcalde en actividades de propaganda, como la entrega de volantes alusivos a la candidatura de Calderón en distintos puntos de la comuna, respaldada por fotografías incorporadas a los antecedentes. Otro cuestionamiento apunta a que, pese a encontrarse con permiso sin goce de remuneraciones, Calderón habría continuado impartiendo instrucciones al interior de la Dideco. La Municipalidad y la CMDS presentaron sus informes a Contraloría, afirmando que no se habría vulnerado el principio de probidad por parte de autoridades ni funcionarios. En su dictamen, Contraloría recordó que el artículo 8° de la Constitución y la Ley N° 18.575 establecen la obligación de observar una conducta funcionaria intachable y priorizar el interés general. Asimismo, reiteró que la Ley N° 18.883 prohíbe realizar actividades políticas dentro de la administración del Estado o emplear el cargo para fines ajenos a la función pública. El organismo también advirtió que no corresponde difundir información institucional por redes sociales privadas antes de su publicación oficial ni vincular cuentas personales de autoridades con plataformas institucionales. Tras analizar los antecedentes, el ente fiscalizador concluyó que el uso de redes institucionales, la posible utilización de recursos públicos y la participación de funcionarios en actividades relacionadas con una campaña electoral podrían constituir infracciones a los principios de apoliticidad, probidad y legalidad. Por ello, instruyó un sumario administrativo para determinar la veracidad de los hechos y establecer eventuales responsabilidades.
La Corte de Apelaciones de Antofagasta informó este lunes que el Tribunal Pleno resolvió rechazar la solicitud de desafuero presentada contra el diputado Sebastián Videla Castillo. La acción había sido interpuesta por el abogado Eduardo König Rojas, en representación de Eduardo König Carrera, en el contexto de un caso por presunto maltrato animal denunciado por el parlamentario y que involucra al exseremi de Bienes Nacionales. La petición ya había sido desestimada previamente por la Corte, y en esta ocasión fue nuevamente rechazada de manera unánime. Según el acta del Pleno, presidido por el ministro subrogante Dinko Franulic Cetinic e integrado por los ministros Virginia Soublette, Jasna Pavlich, Juan Opazo y Jaime Rojas, la resolución se adoptó tras escuchar los alegatos de las partes involucradas. En su análisis, el Tribunal sostuvo que, para acoger una solicitud de desafuero, se debe evaluar la probabilidad de éxito de una eventual persecución penal, con el objetivo de evitar imputaciones arbitrarias que afecten el funcionamiento democrático. La Corte concluyó que las publicaciones cuestionadas no contenían imputaciones directas contra König Carrera ni evidenciaban un ánimo de injuriar o desacreditarlo. Por el contrario, señaló que las expresiones correspondían a la exposición de hechos de interés público sin contenido injurioso. Tras conocerse la decisión, el diputado Videla valoró el fallo y señaló que las resoluciones previas respaldaban su actuar. Agregó que su intención es continuar enfocado en su labor parlamentaria y en colaborar en cualquier investigación que corresponda. El Tribunal fijó para el 28 de noviembre de 2025, a las 09:00 horas, la audiencia de lectura de sentencia, la cual se llevará a cabo en las dependencias de la Corte de Apelaciones de Antofagasta.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) abrió procesos administrativos y laborales contra 300 trabajadores que habrían salido del país durante sus periodos de licencia médica. La acción se adoptó tras una notificación de la Contraloría General de la República, que advirtió la existencia de estos casos en un informe de revisión nacional. De acuerdo con la CMDS, luego de recibir el Consolidado de Información Circularizada (CIC) de la Contraloría, se realizó un análisis interno para confirmar los antecedentes, lo que permitió identificar a los funcionarios efectivamente involucrados, pertenecientes a las áreas de salud, educación y Casa Central. El alcalde y presidente del directorio de la CMDS, Sacha Razmilic, calificó la situación como preocupante y señaló que se actuará con decisión. El jefe comunal añadió que el hecho ha generado indignación entre la comunidad y que se espera una investigación completa. “Espero que este abuso sea investigado a cabalidad y, en caso de encontrar responsabilidades administrativas, terminará con el cese de sus funciones si así lo amerita”, afirmó. La corporación precisó que se definieron distintas vías de acción dependiendo del tipo de contrato. En el caso de quienes están bajo el Estatuto Docente y el régimen de Atención Primaria de Salud (APS), se instruyeron sumarios administrativos, mientras que los trabajadores regidos por el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación con resguardo del debido proceso.
La Corporación Municipal de Deportes y Recreación (CMDR), en conjunto con la Municipalidad de Antofagasta, lanzó nuevos talleres gratuitos de acondicionamiento físico y kayak, con el objetivo de promover la vida saludable y el acceso a la actividad deportiva en la comuna. El taller de acondicionamiento físico se realiza en el Parque Croacia los martes y viernes, de 09:00 a 10:00 horas. La actividad es gratuita y no requiere inscripción previa, solo la asistencia con vestimenta deportiva adecuada. El alcalde Sacha Razmilic Burgos, presidente del directorio de la CMDR, explicó que la iniciativa forma parte del plan de ordenamiento comunal y recuperación de espacios públicos. “Ya partimos con el Taller de Acondicionamiento Físico completamente gratis, ni siquiera con inscripción, solamente lleguen y vengan con su ropa deportiva y a hacer gimnasia”, señaló, invitando a la comunidad a participar. Por su parte, el director ejecutivo de la CMDR, Braulio Otárola Rojas, destacó el uso del Arena Parque Croacia como punto de encuentro para la actividad física y adelantó la intención de expandir la iniciativa. “Queremos que se nos vayan sumando más personas y estamos evaluando hacerlo en otros sectores de la ciudad y continuar con esto en el verano”, afirmó. En tanto, el taller de kayak se desarrolla los sábados de 10:00 a 12:00 horas en el Club de Yates de Antofagasta. Esta clase formativa y recreativa requiere inscripción online previa a través del sitio web de la CMDR. Cada semana se habilitan 20 cupos, que suelen completarse rápidamente debido al alto interés ciudadano. Con estas actividades, la CMDR y la Municipalidad de Antofagasta refuerzan su compromiso con el deporte, la recreación y el uso activo de los espacios públicos, fomentando una comuna más activa y saludable.
Los primeros días del patrullaje táctico permanente en el exvertedero municipal La Chimba dejaron un balance positivo, según informaron las autoridades comunales. El sistema de vigilancia con drones y patrullas permitió detectar vehículos descargando residuos en lugares no habilitados, quemas no autorizadas y abandono de animales, lo que posibilitó la rápida intervención de las autoridades y evitó daños mayores. Durante el fin de semana, las cámaras registraron un camión arrojando neumáticos en un sector no habilitado. Carabineros actuó de inmediato, interceptó el vehículo e identificó a los responsables, levantando registros audiovisuales y otros medios de prueba que serán utilizados para formalizar la denuncia. Otro hecho registrado por el personal de vigilancia fue el abandono de una perra preñada en las cercanías del recinto veterinario PET municipal. El conductor del vehículo huyó del lugar, pero las imágenes captadas permitieron realizar la denuncia correspondiente por infracción a la Ley de Tenencia Responsable de Mascotas. Inicialmente, desde el municipio se informó que la perrita había sido encontrada y puesta en resguardo; sin embargo, posteriormente se confirmó que dicha información no era correcta. Actualmente, voluntarios y agrupaciones animalistas mantienen activa su búsqueda, mientras que en el PET municipal se mantiene reservado un cupo para recibirla y brindarle atención una vez sea localizada. Además, los patrullajes detectaron vehículos descargando residuos en zonas aledañas al exvertedero y la realización de quemas no autorizadas. Cada uno de estos hechos fue reportado a las autoridades competentes, reforzando la necesidad de mantener la vigilancia constante en el sector. El alcalde Sacha Razmilic valoró los resultados de estas primeras jornadas: “No hemos tenido quemas significativas, lo que es una tremenda noticia. La presencia de patrullas y drones nos permitió actuar rápidamente frente a quienes incumplen la normativa. Estamos avanzando para requisar los camiones que arrojan escombros, siempre dentro del marco legal, y llevarlos al corralón”. Por su parte, Gonzalo Castro, director de Seguridad Pública, destacó que “hemos detectado numerosos vehículos que concurren al exvertedero para botar basura y neumáticos. Todos los registros serán remitidos a las autoridades competentes para las denuncias respectivas”.