El ambiente laboral en el Hospital Regional de Antofagasta se vio tensionado luego de que el Servicio de Salud Antofagasta confirmara la desvinculación del doctor Antonio Zapata, quien dejó este viernes sus funciones como director del establecimiento. La medida generó un rechazo transversal entre diversas asociaciones de funcionarios, que solicitaron públicamente la reincorporación del especialista y cuestionaron la ausencia de fundamentos entregados por el SSA para justificar su salida. Yoselyn Castillo, vicepresidenta del Colegio Médico Regional Antofagasta, afirmó que los funcionarios del recinto no están de acuerdo con la destitución y pidieron revertirla de manera inmediata. En la misma línea, la presidenta de la Asociación de Enfermeras y Enfermeros del HRA, Krasna Jiménez, calificó la decisión adoptada por el director del SSA, Francisco Grisolía, como arbitraria y carente de fundamento técnico. Desde la Asociación de Técnicos y TENS del hospital, su presidenta Marta Ponce advirtió que la desvinculación podría afectar la continuidad de la gestión interna y, con ello, la atención de los usuarios. A nivel nacional, la presidenta de la Confederación de Trabajadores de la Salud, Janett Mac Donald, sostuvo que los argumentos expuestos por el SSA “no son válidos” para el gremio. Fuente: SoyAntof
La Municipalidad de Antofagasta anunció que ya se encuentra en marcha la planificación de las actividades y entregas correspondientes a la celebración navideña de este año, la que contempla una ampliación en regalos, cenas y decoraciones en distintos puntos de la ciudad. Según informó la directora de Desarrollo Comunitario, Yantiel Calderón, el concejo municipal aprobó los procesos de adquisición de dulces, regalos y elementos decorativos. La iniciativa considera la instalación de cuatro nuevos árboles navideños y una ornamentación que abarcará amplios sectores de la comuna. Además, se realizará un encendido oficial del árbol principal y se habilitarán buzones para que las familias soliciten cenas navideñas, cuya entrega aumentará de 100 a 250 unidades. Calderón indicó que más de 25 mil niños recibirán regalos y dulces, los cuales serán distribuidos a través de un recorrido del trineo municipal por distintas juntas de vecinos. El concejal Dinko Rendic señaló que el concejo aprobó por unanimidad la última licitación vinculada a la adquisición de juguetes, cerrando así la etapa administrativa del programa navideño. Por su parte, el concejal Patricio Aguirre destacó que este año el trabajo se inició con mayor anticipación con el objetivo de asegurar una entrega oportuna. El concejal Camilo Kong valoró los criterios aplicados en la elección de los juguetes, enfatizando la importancia de la calidad de los productos. En tanto, la concejal Carolina Rivera destacó la aprobación unánime del contrato y la buena impresión generada por los artículos seleccionados.
La Municipalidad de Antofagasta comenzará un proceso de reposición de 420 basureros en distintos puntos de la ciudad, iniciativa aprobada por unanimidad en el concejo municipal y financiada íntegramente con recursos propios por un total de 295 millones de pesos. En su primera etapa, el proyecto considera la instalación de receptáculos en 80 manzanas ubicadas en los ejes Bolívar, Balmaceda, Grecia y Avenida Argentina, con especial énfasis en el entorno del Mercado. Los nuevos basureros serán del modelo “Janeiro”, estructuras de hormigón de alta resistencia con balde metálico. El alcalde Sacha Razmilic informó que la instalación comenzará durante la primera quincena de diciembre, destacando que los receptáculos estarán distribuidos en el casco central. El objetivo principal es reducir la distancia entre puntos de depósito, alcanzando un promedio de dos basureros por cuadra para mejorar la gestión de residuos. El plan contempla su expansión al barrio Brasil y al borde costero una vez iniciada la ejecución del contrato. La instalación de los basureros está proyectada para fin de año. Paralelamente, el municipio impulsará un piloto de basureros aéreos adosados a postes mediante abrazaderas, con el fin de reforzar la cobertura en áreas de alto flujo peatonal. Además, se espera que en diciembre comience a operar un programa de hidrolavado, actualmente en proceso de licitación, como complemento al mejoramiento del espacio público.
La Brigada Investigadora de Delitos Sexuales de la PDI de Antofagasta detuvo a un adolescente de 15 años en el marco de una investigación encabezada por el Ministerio Público, tras una denuncia por una agresión de carácter sexual ocurrida en la vía pública. El operativo se realizó conforme a una Orden de Investigar emitida por la Fiscalía, activándose las diligencias especializadas para este tipo de delitos. Según informó la PDI, el trabajo investigativo incluyó empadronamientos, entrevistas y análisis de cámaras de seguridad, lo que permitió identificar al presunto implicado, quien habría utilizado una máscara verde para ocultar su rostro al momento de los hechos. Con estos antecedentes, la fiscal especializada en Responsabilidad Penal Adolescente solicitó al Juzgado de Garantía de Antofagasta la orden de detención, la cual fue concretada en el domicilio del joven. En audiencia, el tribunal declaró legal la detención y formalizó al adolescente por el delito de abuso sexual con fuerza, previsto en el artículo 366 del Código Penal, en relación con el artículo 361 N°1. Se fijó un plazo de 80 días para la investigación. Asimismo, el Juzgado de Garantía impuso medidas cautelares correspondientes a vigilancia del Servicio de Reinserción Social Juvenil y prohibición de acercarse a la víctima, su domicilio y su establecimiento educacional. El fiscal regional, Juan Castro Bekios, destacó que se dispusieron todas las diligencias necesarias para esclarecer el hecho, actuando “con estricto apego a la legalidad” y resguardando los derechos de los intervinientes. En tanto, la subprefecta Pamela Urra valoró el trabajo coordinado con la Fiscalía y recalcó la aplicación de protocolos orientados a la protección de los involucrados, especialmente tratándose de menores de edad.
La Contraloría Regional de Antofagasta ordenó la apertura de un sumario administrativo en la Municipalidad de Antofagasta, con el objetivo de esclarecer presuntas irregularidades asociadas a la campaña de la ex candidata a diputada Yantiel Calderón Valenzuela, quien se desempeña como directora de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco). La decisión responde a una serie de denuncias que apuntan a eventuales vulneraciones al principio de probidad administrativa y al deber de prescindencia política. Entre los hechos expuestos, se acusa al alcalde Sacha Razmilic Burgos y a Calderón de difundir material institucional en sus redes sociales personales con fines de posicionamiento político. También se señala que autoridades, funcionarios municipales y trabajadores de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) habrían realizado actividades de apoyo a la campaña durante su jornada laboral. Las denuncias incluyen además la supuesta participación del alcalde en actividades de propaganda, como la entrega de volantes alusivos a la candidatura de Calderón en distintos puntos de la comuna, respaldada por fotografías incorporadas a los antecedentes. Otro cuestionamiento apunta a que, pese a encontrarse con permiso sin goce de remuneraciones, Calderón habría continuado impartiendo instrucciones al interior de la Dideco. La Municipalidad y la CMDS presentaron sus informes a Contraloría, afirmando que no se habría vulnerado el principio de probidad por parte de autoridades ni funcionarios. En su dictamen, Contraloría recordó que el artículo 8° de la Constitución y la Ley N° 18.575 establecen la obligación de observar una conducta funcionaria intachable y priorizar el interés general. Asimismo, reiteró que la Ley N° 18.883 prohíbe realizar actividades políticas dentro de la administración del Estado o emplear el cargo para fines ajenos a la función pública. El organismo también advirtió que no corresponde difundir información institucional por redes sociales privadas antes de su publicación oficial ni vincular cuentas personales de autoridades con plataformas institucionales. Tras analizar los antecedentes, el ente fiscalizador concluyó que el uso de redes institucionales, la posible utilización de recursos públicos y la participación de funcionarios en actividades relacionadas con una campaña electoral podrían constituir infracciones a los principios de apoliticidad, probidad y legalidad. Por ello, instruyó un sumario administrativo para determinar la veracidad de los hechos y establecer eventuales responsabilidades.
El ambiente laboral en el Hospital Regional de Antofagasta se vio tensionado luego de que el Servicio de Salud Antofagasta confirmara la desvinculación del doctor Antonio Zapata, quien dejó este viernes sus funciones como director del establecimiento. La medida generó un rechazo transversal entre diversas asociaciones de funcionarios, que solicitaron públicamente la reincorporación del especialista y cuestionaron la ausencia de fundamentos entregados por el SSA para justificar su salida. Yoselyn Castillo, vicepresidenta del Colegio Médico Regional Antofagasta, afirmó que los funcionarios del recinto no están de acuerdo con la destitución y pidieron revertirla de manera inmediata. En la misma línea, la presidenta de la Asociación de Enfermeras y Enfermeros del HRA, Krasna Jiménez, calificó la decisión adoptada por el director del SSA, Francisco Grisolía, como arbitraria y carente de fundamento técnico. Desde la Asociación de Técnicos y TENS del hospital, su presidenta Marta Ponce advirtió que la desvinculación podría afectar la continuidad de la gestión interna y, con ello, la atención de los usuarios. A nivel nacional, la presidenta de la Confederación de Trabajadores de la Salud, Janett Mac Donald, sostuvo que los argumentos expuestos por el SSA “no son válidos” para el gremio. Fuente: SoyAntof
La Municipalidad de Antofagasta anunció que ya se encuentra en marcha la planificación de las actividades y entregas correspondientes a la celebración navideña de este año, la que contempla una ampliación en regalos, cenas y decoraciones en distintos puntos de la ciudad. Según informó la directora de Desarrollo Comunitario, Yantiel Calderón, el concejo municipal aprobó los procesos de adquisición de dulces, regalos y elementos decorativos. La iniciativa considera la instalación de cuatro nuevos árboles navideños y una ornamentación que abarcará amplios sectores de la comuna. Además, se realizará un encendido oficial del árbol principal y se habilitarán buzones para que las familias soliciten cenas navideñas, cuya entrega aumentará de 100 a 250 unidades. Calderón indicó que más de 25 mil niños recibirán regalos y dulces, los cuales serán distribuidos a través de un recorrido del trineo municipal por distintas juntas de vecinos. El concejal Dinko Rendic señaló que el concejo aprobó por unanimidad la última licitación vinculada a la adquisición de juguetes, cerrando así la etapa administrativa del programa navideño. Por su parte, el concejal Patricio Aguirre destacó que este año el trabajo se inició con mayor anticipación con el objetivo de asegurar una entrega oportuna. El concejal Camilo Kong valoró los criterios aplicados en la elección de los juguetes, enfatizando la importancia de la calidad de los productos. En tanto, la concejal Carolina Rivera destacó la aprobación unánime del contrato y la buena impresión generada por los artículos seleccionados.
La Municipalidad de Antofagasta comenzará un proceso de reposición de 420 basureros en distintos puntos de la ciudad, iniciativa aprobada por unanimidad en el concejo municipal y financiada íntegramente con recursos propios por un total de 295 millones de pesos. En su primera etapa, el proyecto considera la instalación de receptáculos en 80 manzanas ubicadas en los ejes Bolívar, Balmaceda, Grecia y Avenida Argentina, con especial énfasis en el entorno del Mercado. Los nuevos basureros serán del modelo “Janeiro”, estructuras de hormigón de alta resistencia con balde metálico. El alcalde Sacha Razmilic informó que la instalación comenzará durante la primera quincena de diciembre, destacando que los receptáculos estarán distribuidos en el casco central. El objetivo principal es reducir la distancia entre puntos de depósito, alcanzando un promedio de dos basureros por cuadra para mejorar la gestión de residuos. El plan contempla su expansión al barrio Brasil y al borde costero una vez iniciada la ejecución del contrato. La instalación de los basureros está proyectada para fin de año. Paralelamente, el municipio impulsará un piloto de basureros aéreos adosados a postes mediante abrazaderas, con el fin de reforzar la cobertura en áreas de alto flujo peatonal. Además, se espera que en diciembre comience a operar un programa de hidrolavado, actualmente en proceso de licitación, como complemento al mejoramiento del espacio público.
La Brigada Investigadora de Delitos Sexuales de la PDI de Antofagasta detuvo a un adolescente de 15 años en el marco de una investigación encabezada por el Ministerio Público, tras una denuncia por una agresión de carácter sexual ocurrida en la vía pública. El operativo se realizó conforme a una Orden de Investigar emitida por la Fiscalía, activándose las diligencias especializadas para este tipo de delitos. Según informó la PDI, el trabajo investigativo incluyó empadronamientos, entrevistas y análisis de cámaras de seguridad, lo que permitió identificar al presunto implicado, quien habría utilizado una máscara verde para ocultar su rostro al momento de los hechos. Con estos antecedentes, la fiscal especializada en Responsabilidad Penal Adolescente solicitó al Juzgado de Garantía de Antofagasta la orden de detención, la cual fue concretada en el domicilio del joven. En audiencia, el tribunal declaró legal la detención y formalizó al adolescente por el delito de abuso sexual con fuerza, previsto en el artículo 366 del Código Penal, en relación con el artículo 361 N°1. Se fijó un plazo de 80 días para la investigación. Asimismo, el Juzgado de Garantía impuso medidas cautelares correspondientes a vigilancia del Servicio de Reinserción Social Juvenil y prohibición de acercarse a la víctima, su domicilio y su establecimiento educacional. El fiscal regional, Juan Castro Bekios, destacó que se dispusieron todas las diligencias necesarias para esclarecer el hecho, actuando “con estricto apego a la legalidad” y resguardando los derechos de los intervinientes. En tanto, la subprefecta Pamela Urra valoró el trabajo coordinado con la Fiscalía y recalcó la aplicación de protocolos orientados a la protección de los involucrados, especialmente tratándose de menores de edad.
La Contraloría Regional de Antofagasta ordenó la apertura de un sumario administrativo en la Municipalidad de Antofagasta, con el objetivo de esclarecer presuntas irregularidades asociadas a la campaña de la ex candidata a diputada Yantiel Calderón Valenzuela, quien se desempeña como directora de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco). La decisión responde a una serie de denuncias que apuntan a eventuales vulneraciones al principio de probidad administrativa y al deber de prescindencia política. Entre los hechos expuestos, se acusa al alcalde Sacha Razmilic Burgos y a Calderón de difundir material institucional en sus redes sociales personales con fines de posicionamiento político. También se señala que autoridades, funcionarios municipales y trabajadores de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) habrían realizado actividades de apoyo a la campaña durante su jornada laboral. Las denuncias incluyen además la supuesta participación del alcalde en actividades de propaganda, como la entrega de volantes alusivos a la candidatura de Calderón en distintos puntos de la comuna, respaldada por fotografías incorporadas a los antecedentes. Otro cuestionamiento apunta a que, pese a encontrarse con permiso sin goce de remuneraciones, Calderón habría continuado impartiendo instrucciones al interior de la Dideco. La Municipalidad y la CMDS presentaron sus informes a Contraloría, afirmando que no se habría vulnerado el principio de probidad por parte de autoridades ni funcionarios. En su dictamen, Contraloría recordó que el artículo 8° de la Constitución y la Ley N° 18.575 establecen la obligación de observar una conducta funcionaria intachable y priorizar el interés general. Asimismo, reiteró que la Ley N° 18.883 prohíbe realizar actividades políticas dentro de la administración del Estado o emplear el cargo para fines ajenos a la función pública. El organismo también advirtió que no corresponde difundir información institucional por redes sociales privadas antes de su publicación oficial ni vincular cuentas personales de autoridades con plataformas institucionales. Tras analizar los antecedentes, el ente fiscalizador concluyó que el uso de redes institucionales, la posible utilización de recursos públicos y la participación de funcionarios en actividades relacionadas con una campaña electoral podrían constituir infracciones a los principios de apoliticidad, probidad y legalidad. Por ello, instruyó un sumario administrativo para determinar la veracidad de los hechos y establecer eventuales responsabilidades.