Hospital Regional de Antofagasta implementa nuevo protocolo de visitas
La medida, parte de la estrategia “Hospital Amigo”, busca humanizar la atención y reforzar el acompañamiento familiar, manteniendo normas de seguridad.
A partir de la semana del 18 de agosto, el Hospital Regional de Antofagasta pondrá en marcha un nuevo protocolo de visitas, con el objetivo de fomentar la cercanía entre pacientes y familiares, manteniendo las medidas de seguridad. La medida forma parte de la estrategia “Hospital Amigo” y busca humanizar la atención hospitalaria.
Según explicó Karen Guerrero, jefa de la Unidad de Gestión de Usuarios, las unidades médico-quirúrgicas de adultos tendrán un horario continuo de visitas entre las 11:00 y las 17:00 horas, todos los días. En otras áreas, como salud mental, cuidados críticos y pediatría, se mantendrán horarios diferenciados, que serán informados directamente a las familias.
El protocolo prohíbe el ingreso de alimentos y flores, exige respeto al personal clínico y establece el cumplimiento de las normas internas de cada unidad.
El director del hospital, Antonio Zapata, destacó que la iniciativa permite avanzar en normativas como la Ley Mila y la Ley Dominga, y subrayó la importancia del acompañamiento en la recuperación de los pacientes, no solo en el plano físico, sino también en el mental y emocional.
el viernes pasado a las 10:19
el viernes pasado a las 9:50
el viernes pasado a las 9:21
el viernes pasado a las 9:15
el jueves pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:19
el viernes pasado a las 9:50
el jueves pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 9:15

el jueves pasado a las 10:11

hoy a las 8:59
La sentencia, basada en 15 cargos respaldados por informes y pruebas, incluyó uso indebido de recursos, contratos irregulares y negligencia en la administración municipal.
hoy a las 8:59
La sentencia, basada en 15 cargos respaldados por informes y pruebas, incluyó uso indebido de recursos, contratos irregulares y negligencia en la administración municipal.
el viernes pasado a las 9:21
el jueves pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 9:15
hoy a las 9:08
Las formas más comunes son la violencia psicológica, física y el ciberacoso, atribuidas a la falta de disciplina en el hogar, consumo de drogas y alcohol, y redes sociales.
hoy a las 8:59
La sentencia, basada en 15 cargos respaldados por informes y pruebas, incluyó uso indebido de recursos, contratos irregulares y negligencia en la administración municipal.
ayer a las 10:03
La iniciativa busca generar empleo, impulsar la economía y fortalecer el turismo, con administración licitada para garantizar gestión eficiente y de calidad.
ayer a las 9:45
La medida, parte de la estrategia “Hospital Amigo”, busca humanizar la atención y reforzar el acompañamiento familiar, manteniendo normas de seguridad.
ayer a las 9:13
En Antofagasta persisten altos índices de siniestralidad, a pesar de que hay una baja a nivel nacional: 69 fallecidos y más de siete accidentes diarios en promedio.
el viernes pasado a las 10:19
Expertos coincidieron en la necesidad de prevención, evaluando trasladar las fondas al terreno de Exponor y sumar una tercera asociación de ramaderos.
el viernes pasado a las 9:50
El diputado Videla denunció que esto es recurrente y pidió mayor presencia policial. El afectado lamentó la inseguridad en la zona y llamó a enfocarse en reforzar la seguridad del recinto.
el viernes pasado a las 9:21
Se denunció el uso de una aplicación informal, recibiendo depósitos no solicitados, exigencias de pago con altos intereses y amenazas mediante llamadas, mensajes y correos.
el viernes pasado a las 9:15
La pobreza por ingresos en estos asentamientos alcanza el 43% y más de la mitad de sus habitantes trabaja en la informalidad. La mayoría están en terrenos no edificables.
el jueves pasado a las 10:29
Los delincuentes ingresaron por un forado durante la madrugada. En este momento Carabineros investiga el hecho y se presume que fue planificado con anticipación.
el jueves pasado a las 10:11