Carabineros de la Unidad de Investigaciones de Accidentes en el Tránsito (SIAT) de Antofagasta están llevando a cabo las pericias científicas, técnicas y matemáticas para esclarecer las causas del accidente fatal ocurrido anoche en la intersección de Avenida Grecia con Antonino Toro, en el sector sur de la ciudad. El siniestro, que se produjo pasadas las 23 horas, involucró a un station wagon y una motocicleta, resultando en la muerte del conductor de la moto en el Hospital Regional durante la madrugada. El conductor del vehículo fue detenido bajo sospecha de responsabilidad en el accidente. El fiscal de turno ordenó la concurrencia de la SIAT, así como de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de la 3ª Comisaría de Antofagasta, para investigar los hechos y determinar las circunstancias del trágico incidente.
A partir del 1 de enero de 2025, el Hospital Regional de Antofagasta (HRA) pondrá en marcha un sistema de agendamiento directo para el 80% de las especialidades odontológicas de su Servicio Dental. Esta medida tiene como objetivo reducir las listas de espera y mejorar el acceso a la atención odontológica en la región. Los pacientes podrán agendar sus citas directamente desde la Atención Primaria de Salud (APS), lo que eliminará la necesidad de esperar largos períodos para ser atendidos por especialistas. El Dr. Néstor Capetillo, jefe del Servicio Dental del HRA, explicó que los pacientes saldrán de las consultas en APS con una hora asignada directamente para el especialista en el hospital, lo que optimizará el tiempo de espera. Las especialidades que se verán beneficiadas incluyen endodoncia, periodoncia y rehabilitación oral, con un enfoque prioritario en grupos vulnerables como menores de 20 años, embarazadas, adultos mayores y pacientes crónicos. El nuevo sistema también permitirá que exámenes esenciales, como placas extraorales, sean agendados directamente desde la APS, mejorando la eficiencia de los procesos. Según el Dr. Capetillo, se garantizará que las horas de atención sean asignadas rápidamente, protegiendo espacios para resolver las consultas históricas que aún permanecen en lista de espera.
Un trágico accidente de tránsito ocurrido este domingo en la comuna de Mejillones dejó dos personas fallecidas y otras dos heridas. El incidente sucedió alrededor de las 14:45 horas en el kilómetro 84.600 de la Ruta A-1, en el sector Hornitos, cuando un vehículo menor volcó por causas que aún están siendo investigadas. Los servicios de emergencia respondieron rápidamente al llamado, y personal de bomberos acudió al lugar para realizar las labores de rescate. Carabineros de la localidad también se desplazaron al sitio para regular el tránsito y facilitar la intervención de los equipos de emergencia. Los dos heridos fueron trasladados al Hospital Regional Dr. Leonardo Guzmán de Antofagasta por personal del Servicio de Atención Médica de Urgencia. En cuanto al accidente, la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito de Carabineros asumió la investigación para esclarecer las circunstancias que llevaron al volcamiento del vehículo.
La Fiscalía Local de Antofagasta formalizó cargos contra la tesorera del Hospital Regional por los delitos de malversación de caudales públicos y lavado de activos, tras ser acusada de apropiarse de aproximadamente 120 millones de pesos entre 2015 y octubre de 2024. El fiscal jefe de Antofagasta, Cristian Aguilar Aranela, expuso ante el Juzgado de Garantía que la funcionaria, aprovechándose de su cargo, sustrajo dinero de las cajas recaudadoras del hospital y de pensiones de pacientes críticos del Servicio de Psiquiatría. Según el reportaje de Timeline, para ocultar el origen ilícito de los fondos, la tesorera depositaba el dinero en su cuenta bancaria personal y luego lo transfería a otra cuenta, utilizándolo en gastos personales, pagos de tarjetas de crédito y viajes familiares. El caso fue denunciado el 7 de noviembre por el Director del Hospital Regional, lo que dio origen a una investigación inmediata a cargo de la Brigada Investigadora de Delitos Económicos de la PDI. En la audiencia de formalización, se detalló que la imputada reconoció los hechos tanto ante el personal del hospital como en declaraciones a la PDI. Los arqueos realizados en las cajas del hospital confirmaron la falta de dinero. La Fiscalía solicitó prisión preventiva para la imputada, argumentando un peligro para la seguridad de la sociedad. Sin embargo, el tribunal dictó medidas menos severas, como arresto domiciliario total y arraigo nacional. El subprefecto de la Brigada de Delitos Económicos, Néctor Rojas Leyton, explicó que, a través de una serie de técnicas investigativas, se determinó que la tesorera habría malversado cerca de 120 millones de pesos. La Fiscalía de Antofagasta solicitó un plazo de investigación de 150 días para continuar con las diligencias y esclarecer los hechos.
Una exfuncionaria administrativa del Hospital Regional de Antofagasta (HRA) presentó una demanda legal contra la institución, acusando acoso laboral, hostigamiento, malos tratos e incluso brujería por parte de algunos de sus compañeros en el área de emergencias. La demanda fue interpuesta por una trabajadora que formó parte del HRA desde el año 2023, quien relata una serie de situaciones que habrían afectado su salud mental y bienestar en el lugar de trabajo. Según los detalles expuestos en el documento legal, la afectada fue víctima de actitudes hostiles desde el inicio de su desempeño laboral, especialmente por parte de una funcionaria de mayor antigüedad, quien mostró un comportamiento manipulativo y negativo hacia la demandante. El escrito precisa que la trabajadora con mayor experiencia se negó a brindarle apoyo o instrucciones necesarias para el desempeño de sus funciones. La demandante describe cómo esta actitud se tradujo en una falta de colaboración deliberada, control constante de sus actividades y restricciones en su comunicación con otras colegas, lo que provocó un ambiente incómodo y hostil en el equipo de trabajo. La afectada elevó la situación a la jefatura del hospital, quienes le informaron que, desde hacía años, habían recibido quejas sobre la misma funcionaria (identificada con las iniciales M.C.Q.) por conductas similares hacia otras trabajadoras. Sin embargo, según la denuncia, la jefatura indicó que no podían tomar acciones porque la funcionaria en cuestión estaba próxima a su jubilación. Un aspecto aún más grave de la denuncia es la acusación de brujería en su contra. La exfuncionaria señaló en su denuncia que, al regresar a su oficina después de una reunión con sus superiores, encontró sal y tierra en la puerta de su oficina. Ante este hallazgo, la trabajadora alertó a sus superiores sobre el incidente, manifestando su preocupación y temor por su seguridad. En un correo enviado a la jefatura, la afectada expresó: “Hoy fue este acontecimiento, ¿mañana qué será? Tener la osadía para tal maldad, me encuentro expuesta a todo riesgo”. Tras una investigación interna en el hospital, se determinó que las trabajadoras acusadas de hostigamiento, incluida M.C.Q., estuvieron involucradas en este extraño suceso. Desde el Hospital Regional de Antofagasta, la institución ha declinado hacer comentarios sobre el caso debido a que el proceso legal está en curso. En un comunicado, el hospital indicó que, al tratarse de una situación judicializada, no pueden emitir vocería sobre el tema en este momento. Fuente: SoyAntofagasta
Carabineros de la Unidad de Investigaciones de Accidentes en el Tránsito (SIAT) de Antofagasta están llevando a cabo las pericias científicas, técnicas y matemáticas para esclarecer las causas del accidente fatal ocurrido anoche en la intersección de Avenida Grecia con Antonino Toro, en el sector sur de la ciudad. El siniestro, que se produjo pasadas las 23 horas, involucró a un station wagon y una motocicleta, resultando en la muerte del conductor de la moto en el Hospital Regional durante la madrugada. El conductor del vehículo fue detenido bajo sospecha de responsabilidad en el accidente. El fiscal de turno ordenó la concurrencia de la SIAT, así como de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de la 3ª Comisaría de Antofagasta, para investigar los hechos y determinar las circunstancias del trágico incidente.
A partir del 1 de enero de 2025, el Hospital Regional de Antofagasta (HRA) pondrá en marcha un sistema de agendamiento directo para el 80% de las especialidades odontológicas de su Servicio Dental. Esta medida tiene como objetivo reducir las listas de espera y mejorar el acceso a la atención odontológica en la región. Los pacientes podrán agendar sus citas directamente desde la Atención Primaria de Salud (APS), lo que eliminará la necesidad de esperar largos períodos para ser atendidos por especialistas. El Dr. Néstor Capetillo, jefe del Servicio Dental del HRA, explicó que los pacientes saldrán de las consultas en APS con una hora asignada directamente para el especialista en el hospital, lo que optimizará el tiempo de espera. Las especialidades que se verán beneficiadas incluyen endodoncia, periodoncia y rehabilitación oral, con un enfoque prioritario en grupos vulnerables como menores de 20 años, embarazadas, adultos mayores y pacientes crónicos. El nuevo sistema también permitirá que exámenes esenciales, como placas extraorales, sean agendados directamente desde la APS, mejorando la eficiencia de los procesos. Según el Dr. Capetillo, se garantizará que las horas de atención sean asignadas rápidamente, protegiendo espacios para resolver las consultas históricas que aún permanecen en lista de espera.
Un trágico accidente de tránsito ocurrido este domingo en la comuna de Mejillones dejó dos personas fallecidas y otras dos heridas. El incidente sucedió alrededor de las 14:45 horas en el kilómetro 84.600 de la Ruta A-1, en el sector Hornitos, cuando un vehículo menor volcó por causas que aún están siendo investigadas. Los servicios de emergencia respondieron rápidamente al llamado, y personal de bomberos acudió al lugar para realizar las labores de rescate. Carabineros de la localidad también se desplazaron al sitio para regular el tránsito y facilitar la intervención de los equipos de emergencia. Los dos heridos fueron trasladados al Hospital Regional Dr. Leonardo Guzmán de Antofagasta por personal del Servicio de Atención Médica de Urgencia. En cuanto al accidente, la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito de Carabineros asumió la investigación para esclarecer las circunstancias que llevaron al volcamiento del vehículo.
La Fiscalía Local de Antofagasta formalizó cargos contra la tesorera del Hospital Regional por los delitos de malversación de caudales públicos y lavado de activos, tras ser acusada de apropiarse de aproximadamente 120 millones de pesos entre 2015 y octubre de 2024. El fiscal jefe de Antofagasta, Cristian Aguilar Aranela, expuso ante el Juzgado de Garantía que la funcionaria, aprovechándose de su cargo, sustrajo dinero de las cajas recaudadoras del hospital y de pensiones de pacientes críticos del Servicio de Psiquiatría. Según el reportaje de Timeline, para ocultar el origen ilícito de los fondos, la tesorera depositaba el dinero en su cuenta bancaria personal y luego lo transfería a otra cuenta, utilizándolo en gastos personales, pagos de tarjetas de crédito y viajes familiares. El caso fue denunciado el 7 de noviembre por el Director del Hospital Regional, lo que dio origen a una investigación inmediata a cargo de la Brigada Investigadora de Delitos Económicos de la PDI. En la audiencia de formalización, se detalló que la imputada reconoció los hechos tanto ante el personal del hospital como en declaraciones a la PDI. Los arqueos realizados en las cajas del hospital confirmaron la falta de dinero. La Fiscalía solicitó prisión preventiva para la imputada, argumentando un peligro para la seguridad de la sociedad. Sin embargo, el tribunal dictó medidas menos severas, como arresto domiciliario total y arraigo nacional. El subprefecto de la Brigada de Delitos Económicos, Néctor Rojas Leyton, explicó que, a través de una serie de técnicas investigativas, se determinó que la tesorera habría malversado cerca de 120 millones de pesos. La Fiscalía de Antofagasta solicitó un plazo de investigación de 150 días para continuar con las diligencias y esclarecer los hechos.
Una exfuncionaria administrativa del Hospital Regional de Antofagasta (HRA) presentó una demanda legal contra la institución, acusando acoso laboral, hostigamiento, malos tratos e incluso brujería por parte de algunos de sus compañeros en el área de emergencias. La demanda fue interpuesta por una trabajadora que formó parte del HRA desde el año 2023, quien relata una serie de situaciones que habrían afectado su salud mental y bienestar en el lugar de trabajo. Según los detalles expuestos en el documento legal, la afectada fue víctima de actitudes hostiles desde el inicio de su desempeño laboral, especialmente por parte de una funcionaria de mayor antigüedad, quien mostró un comportamiento manipulativo y negativo hacia la demandante. El escrito precisa que la trabajadora con mayor experiencia se negó a brindarle apoyo o instrucciones necesarias para el desempeño de sus funciones. La demandante describe cómo esta actitud se tradujo en una falta de colaboración deliberada, control constante de sus actividades y restricciones en su comunicación con otras colegas, lo que provocó un ambiente incómodo y hostil en el equipo de trabajo. La afectada elevó la situación a la jefatura del hospital, quienes le informaron que, desde hacía años, habían recibido quejas sobre la misma funcionaria (identificada con las iniciales M.C.Q.) por conductas similares hacia otras trabajadoras. Sin embargo, según la denuncia, la jefatura indicó que no podían tomar acciones porque la funcionaria en cuestión estaba próxima a su jubilación. Un aspecto aún más grave de la denuncia es la acusación de brujería en su contra. La exfuncionaria señaló en su denuncia que, al regresar a su oficina después de una reunión con sus superiores, encontró sal y tierra en la puerta de su oficina. Ante este hallazgo, la trabajadora alertó a sus superiores sobre el incidente, manifestando su preocupación y temor por su seguridad. En un correo enviado a la jefatura, la afectada expresó: “Hoy fue este acontecimiento, ¿mañana qué será? Tener la osadía para tal maldad, me encuentro expuesta a todo riesgo”. Tras una investigación interna en el hospital, se determinó que las trabajadoras acusadas de hostigamiento, incluida M.C.Q., estuvieron involucradas en este extraño suceso. Desde el Hospital Regional de Antofagasta, la institución ha declinado hacer comentarios sobre el caso debido a que el proceso legal está en curso. En un comunicado, el hospital indicó que, al tratarse de una situación judicializada, no pueden emitir vocería sobre el tema en este momento. Fuente: SoyAntofagasta