Antofagasta: Aumento en lista de espera para consultas en Hospital Regional
La lista de pacientes no GES pasó de 39.519 en 2023 a 55.201 en 2024, tras auditorías que revelaron casos omitidos entre 2017 y 2019.
El Hospital Regional de Antofagasta presentó su cuenta pública correspondiente a la gestión del año 2024, instancia en la que su director subrogante, Dr. Pedro Usedo, abordó los principales desafíos que enfrenta la institución, entre ellos el aumento en la lista de espera, las constantes emergencias vinculadas a la infraestructura del recinto y la relación contractual con la concesionaria Siglo XXI.
Uno de los temas más relevantes fue el aumento significativo en la lista de espera de pacientes no GES, que alcanzó los 55.201 casos en 2024, frente a los 39.519 registrados en 2023. Este incremento se debió en parte a los resultados de dos auditorías, una del Ministerio de Salud y otra del Servicio de Salud de Antofagasta, que revelaron la existencia de numerosos pacientes que no figuraban en el sistema entre los años 2017 y 2019.
En cuanto a las listas de espera quirúrgicas, estas también mostraron un leve aumento, cerrando en 6.115 pacientes, frente a los 6.294 del año anterior.
Para hacer frente a esta situación, el hospital activó un plan de contención basado en tres líneas de acción: reforzamiento del equipo humano con la incorporación de ingenieros para mejorar el manejo de datos; fortalecimiento del registro y la trazabilidad de los pacientes; y la implementación de un plan a mediano plazo con metas semestrales para reducir la lista de espera, priorizando casos según antigüedad y condición clínica.
El director subrogante recalcó que estas medidas se están desarrollando en coordinación con el Servicio de Salud de Antofagasta, como parte de una estrategia para optimizar la atención a los usuarios del sistema público de salud en la región.
Fuente: SoyAntofagasta
el miércoles pasado a las 11:09
el miércoles pasado a las 10:08
el martes pasado a las 10:12
el martes pasado a las 9:05
el lunes pasado a las 10:53
el lunes pasado a las 9:19
el lunes pasado a las 8:59
el miércoles pasado a las 10:08
el lunes pasado a las 8:59
el martes pasado a las 9:05

el lunes pasado a las 9:19

el miércoles pasado a las 11:09
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
el miércoles pasado a las 10:08
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
el miércoles pasado a las 11:09
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
el miércoles pasado a las 10:08
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
el martes pasado a las 10:12
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
el martes pasado a las 9:05
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
el lunes pasado a las 10:53
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.
el lunes pasado a las 9:19
El operativo busca asegurar el cumplimiento de la normativa y la seguridad comunitaria. La unidad dejó cuatro fiscalizaciones, 15 denunciados y tres expulsiones.
el lunes pasado a las 8:59
52 funcionarios municipales trabajaron durante el feriado y el fin de semana; entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre no habrá acceso vehicular al recinto.
24/10/2025
El proceso, que se desarrolla bajo estrictas medidas de seguridad, contempla la declaración de 80 testigos y 14 peritos, y se extenderá por cerca de un mes.
24/10/2025
Según los resultados del 20° Proceso de Clasificación de Especies Silvestres, se evidenció una disminución superior al 50% en su población en los últimos 50 años.
20/10/2025
La movilización responde a la falta de una resolución que garantice el cumplimiento del acuerdo que establece tres días sin evaluaciones tras la semana de la salud mental.
















































