Aumentan agresiones contra funcionarios del Hospital Regional de Antofagasta
Las agresiones incluyen casos físicos, verbales y sexuales, así como amenazas y descalificaciones, destacando un aumento de incidentes graves respecto al año anterior.
Entre enero y agosto de 2025, el Hospital Regional de Antofagasta (HRA) registró 144 agresiones contra su personal, cifra que se acerca al total de 162 incidentes reportados durante 2024 y que supera la tasa nacional de violencia contra trabajadores de salud.
Según Roxana Ibacache, jefa del Departamento de Calidad de Vida Laboral del hospital, mientras a nivel nacional 33,1 funcionarios por cada 1.000 han sufrido agresiones, en el HRA la cifra alcanza los 50 por cada 1.000.
Los datos se recopilan a través del Registro de Agresiones a Funcionarios de Salud (RAF), plataforma que clasifica los incidentes por tipo, lugar y servicio afectado. Entre los casos de este año se incluyen seis agresiones sexuales físicas, cuatro agresiones verbales con connotación sexual y 80 amenazas, burlas o descalificaciones, cifra que se duplica respecto a 2024.
La gravedad de algunas situaciones ha motivado la presentación de 40 denuncias ante el Ministerio Público, incluyendo amenazas de muerte a trabajadores.
En cuanto a la distribución por áreas, 89 de las agresiones ocurrieron en atención cerrada, principalmente en unidades críticas como psiquiatría, mientras que los servicios de urgencia presentan menor incidencia de este tipo de hechos.
Para reducir riesgos, el hospital implementó modificaciones en infraestructura durante 2024, como el retiro de puertas y el cambio de ventanas en el servicio de urgencia, para evitar que los pacientes puedan usar objetos como armas.
Desde la Mesa de Seguridad del HRA se hace un llamado a la comunidad y a organizaciones civiles a colaborar en la prevención de la violencia contra el personal de salud, subrayando la importancia de denunciar incidentes y promover la protección de los trabajadores.
Fuente: Timeline
el miércoles pasado a las 11:22
el miércoles pasado a las 9:52
el martes pasado a las 9:49
el miércoles pasado a las 9:52

el martes pasado a las 9:49

el miércoles pasado a las 11:22
Obtuvieron el título de manera invicta, con siete triunfos, 50 goles a favor y solo cuatro en contra. Macarena Serrano fue la goleadora del torneo con 12 anotaciones.
ayer a las 9:19
8 y 12 años de presidio efectivo y una multa de $5.875 millones fueron sentenciadas por más de un millón de cajetillas ingresadas ilegalmente en julio del año pasado.
ayer a las 9:19
8 y 12 años de presidio efectivo y una multa de $5.875 millones fueron sentenciadas por más de un millón de cajetillas ingresadas ilegalmente en julio del año pasado.
el miércoles pasado a las 11:22
Obtuvieron el título de manera invicta, con siete triunfos, 50 goles a favor y solo cuatro en contra. Macarena Serrano fue la goleadora del torneo con 12 anotaciones.
el miércoles pasado a las 9:52
La investigación detectó graves faltas, como fallas en la cadena de frío y manipulación inadecuada de alimentos, y confirmó se debe al consumo de carne de cerdo sin trazabilidad.
el martes pasado a las 9:49
Esto, tras encontrar 4 toneladas de droga en un camión que volcó en la cuesta Paposo, accidente en el que murió el conductor. Con el operativo, la zona supera las 32 toneladas.
el lunes pasado a las 8:59
Gremios del Colegio Médico, enfermeras, TENS y trabajadores de la salud criticaron la falta de fundamentos técnicos de la decisión y advirtieron posibles efectos en gestión.
21/11/2025
La seremi de la Mujer, Hanna Goldener, afirmó que estas cifras evidencian una realidad y destacó la importancia de asegurar el pago efectivo de las pensiones.
21/11/2025
La organización controlaba el tráfico de drogas y cobraba a los vecinos por servicios básicos. Su desarticulación comenzó en mayo de 2024 con la detención del líder.
20/11/2025
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
20/11/2025
Además, la región registra un déficit habitacional de 50.847 viviendas, con más de 12.800 familias viviendo en campamentos y 900 hogares en situación de calle.
19/11/2025
El proyecto busca contar con dos basureros por cuadra para mejorar la limpieza y la gestión de residuos. Posteriormente, el plan se extenderá al barrio Brasil y al borde costero.















































