Funcionarios del Servicio Nacional de Aduanas realizaron una incautación de un yacaré bebé disecado durante un operativo de control en el paso fronterizo Ollagüe, ubicado en la Región de Antofagasta. El ejemplar fue encontrado en el equipaje de un viajero boliviano, identificado como M.Ch.C., de 62 años, quien viajaba con destino a Calama. El yacaré, especie protegida por el Convenio sobre Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Flora y Fauna (CITES), fue incautado en cumplimiento de la Ley N° 20.962, que regula el comercio y la protección de especies en peligro. Según el Director de la Aduana Regional de Antofagasta, Francisco Romero, el transporte transfronterizo de especies de la flora y fauna está prohibido. Aduana en estos casos aplica los convenios internacionales suscritos por Chile, como en este caso CITES, aportando de esta forma a la protección de esta área que es tan relevante para el desarrollo sustentable de todos los países”.
Un corte de energía que afectó a Sierra Gorda desde este domingo ha dejado a 253 clientes sin suministro eléctrico, aunque un grupo electrógeno ha permitido mantener la electricidad para estos usuarios mientras continúan los trabajos para restablecer el servicio. Según lo informado por SoyAntofagasta, el corte fue provocado por el robo de cables conductores y la caída de 20 postes en la localidad. Es más, atendiendo a un comunicado de CGE, habrían robado más de 5 mil metros de cable de cobre. Este delito no es un hecho aislado. El pasado 11 de diciembre, ocurrió un robo con características similares que afectó dorectamente a Baquedano, poblado de Sierra Gorda, donde sujetos desconocidos destruyeron 13 postes de la red de media tensión, sustrayendo más de 4 mil metros de cables, esto se suma a otro hecho ocurrido en febrero de 2024 donde fueron vandalizados 21 postes, correspondientes a casil 3 mil metros de cable de cobre, expresa el documento. Tal informa Senapred, el centro de salud de Sierra Gorda dispone de un generador de respaldo propio, lo que ha permitido que la atención de urgencias se mantenga sin mayores inconvenientes. Rodrigo Bottinelli, gerente zonal CGE en Antofagasta, declaró que el robo de cables se ha consolidado como uno de los principales problemas en la calidad y continuidad del suministro y hoy, con nuestra experiencia, podemos decir que está fuertemente asociado al crimen organizado. Estas son bandas delictuales que cuentan con modus operandi desarrollados y que se van moviendo entre las regiones, buscando donde pueden cometer estos delitos y causar el mayor daño. Asimismo, cuentan con una organización que también les permite ocultar, vender, importar y realizar transacciones con el cable robado, lo que financia otros delitos. Es por esto, que no como sociedad, no nos podemos quedar tranquilos y expectantes”. La Compañía General de Electricidad trasladó un generador desde Baquedano para asegurar el suministro provisional en la zona, el cual estará disponible desde las 07:00 hasta las 24:00 horas, hasta que se logren completar los trabajos de reparación.
Cuatro sujetos de nacionalidad chilena quedaron en prisión preventiva tras ser formalizados por la Fiscalía de Análisis y Criminalidad Compleja por los delitos de robo de vehículo motorizado y asociación delictiva. Los imputados están vinculados a al menos ocho robos de camionetas, principalmente del modelo Toyota Hilux, utilizadas en actividades mineras, perpetrados entre 2023 y 2024 en diversos puntos de Antofagasta. La investigación, llevada a cabo en conjunto entre la Fiscalía y Carabineros de la Sección de Encargo y Búsqueda de Personas y Vehículos, permitió identificar a los integrantes de la banda y establecer su modus operandi. Los implicados operaban de manera organizada, liderados por uno de los acusados, y se especializaban en el robo de vehículos 4x4 estacionados en la vía pública, principalmente durante la noche o madrugada. Su táctica consistía en fracturar las lunetas o forzar las puertas de los vehículos, luego intervenir el sistema de encendido y huir con las camionetas. El análisis de evidencias, el trabajo de inteligencia policial y diversas técnicas de investigación permitieron vincular a los imputados con los robos ocurridos en las calles Los Cipreses, Abate Molina, Rebeca Matte, Díaz Gana, Patria Nueva, Lidia Moreno y Eloisa Viuda de Zurita, entre otras. Tres de los detenidos ya se encontraban arrestados por otros delitos, mientras que el cuarto fue capturado el jueves pasado. Por solicitud del Ministerio Público, los imputados permanecerán en prisión preventiva por un plazo de 100 días de investigación, debido al peligro que representan para la seguridad de la sociedad.
La Brigada de Homicidios de Antofagasta, en colaboración con el Laboratorio de Criminalística Regional, se encuentra investigando un homicidio ocurrido la noche de sábado en pleno centro de la ciudad. Los oficiales y peritos del LACRIM realizaron diversas diligencias en el lugar del crimen con el fin de esclarecer los hechos y determinar la dinámica de lo sucedido. El equipo investigativo trabaja para identificar a los responsables de este crimen. A la escena del homicidio también llegó personal de la Fiscalía ECOH, que se sumó a las labores de investigación. Las autoridades continúan con las pesquisas correspondientes, con el objetivo de dar con él o los autores del homicidio y esclarecer los motivos detrás de este suceso.
Carabineros de la Sección de Encargo y Búsqueda de Personas y Vehículos (SEBV) de la Prefectura de El Loa logró recuperar una Toyota SUV4 que había sido robada el pasado 29 de diciembre en la comuna de Las Condes, Región Metropolitana, frustrando su aparente traslado fuera del país. El hallazgo se produjo ayer, jueves, a las 16:00 horas, en la intersección de avenida Balmaceda con Circunvalación, donde personal de la SEBV observó a dos sujetos manipulando de manera sospechosa un vehículo. Al proceder a fiscalizarlos, los oficiales detectaron claros signos de que el SUV había sido forzado. Tras una revisión detallada, Carabineros confirmó que las patentes del automóvil eran falsificadas y que el número de chasis y motor correspondía a un vehículo con encargo vigente por robo desde fines de diciembre de 2024. Los dos ocupantes del vehículo, ambos ciudadanos bolivianos en situación migratoria irregular, fueron detenidos en el lugar. Uno de ellos tenía una orden de expulsión vigente por ingreso al país a través de pasos no habilitados. Desde la SEBV indicaron que el procedimiento fue posible gracias al despliegue de operativos especializados en puntos estratégicos de la comuna, diseñados para identificar lugares de acopio y rutas utilizadas para el ocultamiento o traslado de vehículos robados, utilizando inteligencia policial y análisis de los modus operandi asociados a este tipo de delitos. Ambos detenidos fueron puestos a disposición del tribunal para control de detención por los delitos de receptación de vehículo motorizado y falsificación de instrumento público. Carabineros destacó que la acción policial impidió que el vehículo robado fuera sacado del territorio nacional.
Funcionarios del Servicio Nacional de Aduanas realizaron una incautación de un yacaré bebé disecado durante un operativo de control en el paso fronterizo Ollagüe, ubicado en la Región de Antofagasta. El ejemplar fue encontrado en el equipaje de un viajero boliviano, identificado como M.Ch.C., de 62 años, quien viajaba con destino a Calama. El yacaré, especie protegida por el Convenio sobre Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Flora y Fauna (CITES), fue incautado en cumplimiento de la Ley N° 20.962, que regula el comercio y la protección de especies en peligro. Según el Director de la Aduana Regional de Antofagasta, Francisco Romero, el transporte transfronterizo de especies de la flora y fauna está prohibido. Aduana en estos casos aplica los convenios internacionales suscritos por Chile, como en este caso CITES, aportando de esta forma a la protección de esta área que es tan relevante para el desarrollo sustentable de todos los países”.
Un corte de energía que afectó a Sierra Gorda desde este domingo ha dejado a 253 clientes sin suministro eléctrico, aunque un grupo electrógeno ha permitido mantener la electricidad para estos usuarios mientras continúan los trabajos para restablecer el servicio. Según lo informado por SoyAntofagasta, el corte fue provocado por el robo de cables conductores y la caída de 20 postes en la localidad. Es más, atendiendo a un comunicado de CGE, habrían robado más de 5 mil metros de cable de cobre. Este delito no es un hecho aislado. El pasado 11 de diciembre, ocurrió un robo con características similares que afectó dorectamente a Baquedano, poblado de Sierra Gorda, donde sujetos desconocidos destruyeron 13 postes de la red de media tensión, sustrayendo más de 4 mil metros de cables, esto se suma a otro hecho ocurrido en febrero de 2024 donde fueron vandalizados 21 postes, correspondientes a casil 3 mil metros de cable de cobre, expresa el documento. Tal informa Senapred, el centro de salud de Sierra Gorda dispone de un generador de respaldo propio, lo que ha permitido que la atención de urgencias se mantenga sin mayores inconvenientes. Rodrigo Bottinelli, gerente zonal CGE en Antofagasta, declaró que el robo de cables se ha consolidado como uno de los principales problemas en la calidad y continuidad del suministro y hoy, con nuestra experiencia, podemos decir que está fuertemente asociado al crimen organizado. Estas son bandas delictuales que cuentan con modus operandi desarrollados y que se van moviendo entre las regiones, buscando donde pueden cometer estos delitos y causar el mayor daño. Asimismo, cuentan con una organización que también les permite ocultar, vender, importar y realizar transacciones con el cable robado, lo que financia otros delitos. Es por esto, que no como sociedad, no nos podemos quedar tranquilos y expectantes”. La Compañía General de Electricidad trasladó un generador desde Baquedano para asegurar el suministro provisional en la zona, el cual estará disponible desde las 07:00 hasta las 24:00 horas, hasta que se logren completar los trabajos de reparación.
Cuatro sujetos de nacionalidad chilena quedaron en prisión preventiva tras ser formalizados por la Fiscalía de Análisis y Criminalidad Compleja por los delitos de robo de vehículo motorizado y asociación delictiva. Los imputados están vinculados a al menos ocho robos de camionetas, principalmente del modelo Toyota Hilux, utilizadas en actividades mineras, perpetrados entre 2023 y 2024 en diversos puntos de Antofagasta. La investigación, llevada a cabo en conjunto entre la Fiscalía y Carabineros de la Sección de Encargo y Búsqueda de Personas y Vehículos, permitió identificar a los integrantes de la banda y establecer su modus operandi. Los implicados operaban de manera organizada, liderados por uno de los acusados, y se especializaban en el robo de vehículos 4x4 estacionados en la vía pública, principalmente durante la noche o madrugada. Su táctica consistía en fracturar las lunetas o forzar las puertas de los vehículos, luego intervenir el sistema de encendido y huir con las camionetas. El análisis de evidencias, el trabajo de inteligencia policial y diversas técnicas de investigación permitieron vincular a los imputados con los robos ocurridos en las calles Los Cipreses, Abate Molina, Rebeca Matte, Díaz Gana, Patria Nueva, Lidia Moreno y Eloisa Viuda de Zurita, entre otras. Tres de los detenidos ya se encontraban arrestados por otros delitos, mientras que el cuarto fue capturado el jueves pasado. Por solicitud del Ministerio Público, los imputados permanecerán en prisión preventiva por un plazo de 100 días de investigación, debido al peligro que representan para la seguridad de la sociedad.
La Brigada de Homicidios de Antofagasta, en colaboración con el Laboratorio de Criminalística Regional, se encuentra investigando un homicidio ocurrido la noche de sábado en pleno centro de la ciudad. Los oficiales y peritos del LACRIM realizaron diversas diligencias en el lugar del crimen con el fin de esclarecer los hechos y determinar la dinámica de lo sucedido. El equipo investigativo trabaja para identificar a los responsables de este crimen. A la escena del homicidio también llegó personal de la Fiscalía ECOH, que se sumó a las labores de investigación. Las autoridades continúan con las pesquisas correspondientes, con el objetivo de dar con él o los autores del homicidio y esclarecer los motivos detrás de este suceso.
Carabineros de la Sección de Encargo y Búsqueda de Personas y Vehículos (SEBV) de la Prefectura de El Loa logró recuperar una Toyota SUV4 que había sido robada el pasado 29 de diciembre en la comuna de Las Condes, Región Metropolitana, frustrando su aparente traslado fuera del país. El hallazgo se produjo ayer, jueves, a las 16:00 horas, en la intersección de avenida Balmaceda con Circunvalación, donde personal de la SEBV observó a dos sujetos manipulando de manera sospechosa un vehículo. Al proceder a fiscalizarlos, los oficiales detectaron claros signos de que el SUV había sido forzado. Tras una revisión detallada, Carabineros confirmó que las patentes del automóvil eran falsificadas y que el número de chasis y motor correspondía a un vehículo con encargo vigente por robo desde fines de diciembre de 2024. Los dos ocupantes del vehículo, ambos ciudadanos bolivianos en situación migratoria irregular, fueron detenidos en el lugar. Uno de ellos tenía una orden de expulsión vigente por ingreso al país a través de pasos no habilitados. Desde la SEBV indicaron que el procedimiento fue posible gracias al despliegue de operativos especializados en puntos estratégicos de la comuna, diseñados para identificar lugares de acopio y rutas utilizadas para el ocultamiento o traslado de vehículos robados, utilizando inteligencia policial y análisis de los modus operandi asociados a este tipo de delitos. Ambos detenidos fueron puestos a disposición del tribunal para control de detención por los delitos de receptación de vehículo motorizado y falsificación de instrumento público. Carabineros destacó que la acción policial impidió que el vehículo robado fuera sacado del territorio nacional.