Una extensa y compleja operación de búsqueda y rescate permitió este lunes el salvataje de ocho personas que se encontraban aisladas en la Ruta Internacional 27CH, en pleno sector cordillerano del Paso Jama, Región de Antofagasta. El operativo, que se desplegó a más de 4.500 metros sobre el nivel del mar, comenzó alrededor de las 03:30 de la madrugada y se desarrolló por tierra y aire. Las labores fueron lideradas por Carabineros de Chile, con apoyo de la Sección Aérea de la Zona de Carabineros Antofagasta, el Grupo de Operaciones Policiales Especiales (GOPE), patrullas de rescate de montaña de la 2ª Comisaría de San Pedro de Atacama (F) y personal de Vialidad. Las personas se encontraban atrapadas debido a las adversas condiciones meteorológicas que afectan la zona cordillerana, y fueron localizadas y rescatadas con éxito. Una vez puestas a salvo, las ocho personas fueron trasladadas hasta el CESFAM de San Pedro de Atacama, donde se constató que se encuentran en buenas condiciones de salud.
El Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG) desplegó una serie de acciones institucionales luego del femicidio de Paulina Garrote Picón, de 36 años, ocurrido durante el fin de semana en el sector sur de Antofagasta. Por el crimen fue detenido su conviviente, un hombre de 38 años, quien se dio a la fuga tras el hecho. Su audiencia de formalización fue ampliada hasta el jueves 26 de junio. Según informó el servicio, profesionales del área de Violencia de Género estuvieron presentes en la audiencia judicial y confirmaron que el caso fue calificado como femicidio consumado por las contrapartes centrales de SernamEG. Esta clasificación permitirá avanzar en medidas que incorporen un enfoque de género en la persecución penal. La directora regional de SernamEG, Gabriela Araya Seguel, informó que se tomó contacto inmediato con la familia de la víctima para ofrecer representación jurídica y apoyo psicosocial, en el marco del Circuito Intersectorial de Femicidios (CIF). Asimismo, el servicio gestionó los trámites para otorgar una pensión de sobrevivencia a los dos hijos de la víctima, de ocho y dos años, en virtud de la ley vigente desde 2024. Además, se convocará una sesión extraordinaria del CIF en los próximos días para abordar este nuevo caso, que corresponde al segundo femicidio consumado del año en la región y el vigésimo a nivel nacional en lo que va de 2025. En el mismo período de 2024, se habían registrado 24 casos. Hasta la fecha, SernamEG también ha contabilizado cuatro femicidios frustrados y un suicidio femicida en el país. Araya llamó a la ciudadanía a estar alerta frente a señales de violencia de género, especialmente durante las vacaciones de invierno, cuando muchas familias tienden a aislarse. Reiteró la disponibilidad del fono de orientación 1455, que atiende de lunes a domingo entre las 8:00 y las 00:00 horas, y que está habilitado tanto para mujeres afectadas como para personas cercanas que deseen brindar apoyo.
Un trabajador minero falleció tras sufrir un accidente en la faena de la Mina Aguilucho, ubicada a aproximadamente 120 kilómetros al sureste de la comuna de Taltal, en la región de Antofagasta. El incidente ocurrió el domingo cerca de las 19:30 horas, cuando el operario realizaba una maniobra con un cargador frontal. Por causas que aún se investigan, el trabajador sufrió un accidente que le provocó la muerte. Al lugar acudieron unidades de Carabineros y dos compañías del Cuerpo de Bomberos de Taltal para atender la emergencia. La Dirección Regional del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) informó que su equipo se trasladó a la faena para activar los protocolos correspondientes, incluyendo la paralización preventiva del sector y la recopilación de información para determinar responsabilidades. Hasta el momento, no se ha dado a conocer la identidad de la víctima. Las autoridades continúan investigando para esclarecer las circunstancias del accidente. Fuente: Reporte Minero
Fue detenido Gerardo Astorga Alcayaga, chileno de 38 años, sindicado como el presunto autor del femicidio de Paulina Garrote Picón, de 36 años, ocurrido en un domicilio del sector centro sur de Antofagasta y descubierto el día anterior. Paulina Garrote Picón, trabajadora social de 35 años y madre de dos hijos, fue asesinada a puñaladas en su domicilio. La Brigada de Homicidios de la PDI, junto al Laboratorio de Criminalística y el equipo ECOH de la Fiscalía, investigan el caso bajo la hipótesis de femicidio. Mediante diversas técnicas investigativas, se logró identificar al sospechoso y ubicarlo en un sector periférico de la ciudad. El Fiscal Regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, valoró la rápida y eficaz labor de las instituciones involucradas, destacando la relevancia social del caso. Por su parte, el subprefecto Jaime Pérez, jefe de la Brigada de Homicidios, indicó que el esclarecimiento del crimen fue resultado de un trabajo integral de análisis criminal, pericias científicas y despliegue táctico en terreno. Gerardo Astorga será presentado en las próximas horas ante el Juzgado de Garantía de Antofagasta para el control de detención y la formalización de cargos.
Carabineros de la 4ª Comisaría de Tocopilla detuvo este martes a los dos ocupantes de una camioneta implicada en un accidente ocurrido en horas de la mañana en el kilómetro 162 de la Ruta B-1 Sur, a la altura de la curva Romané. El accidente, registrado alrededor de las 07:30 horas, involucró a la camioneta y un furgón en el que viajaban cinco personas, resultando siete personas lesionadas como consecuencia del choque. El conductor fue arrestado por su presunta responsabilidad en la colisión y por presentar indicios de haber manejado bajo los efectos del alcohol. En tanto, la mujer que lo acompañaba fue aprehendida tras verificarse que tenía dos órdenes de detención vigentes.
Una extensa y compleja operación de búsqueda y rescate permitió este lunes el salvataje de ocho personas que se encontraban aisladas en la Ruta Internacional 27CH, en pleno sector cordillerano del Paso Jama, Región de Antofagasta. El operativo, que se desplegó a más de 4.500 metros sobre el nivel del mar, comenzó alrededor de las 03:30 de la madrugada y se desarrolló por tierra y aire. Las labores fueron lideradas por Carabineros de Chile, con apoyo de la Sección Aérea de la Zona de Carabineros Antofagasta, el Grupo de Operaciones Policiales Especiales (GOPE), patrullas de rescate de montaña de la 2ª Comisaría de San Pedro de Atacama (F) y personal de Vialidad. Las personas se encontraban atrapadas debido a las adversas condiciones meteorológicas que afectan la zona cordillerana, y fueron localizadas y rescatadas con éxito. Una vez puestas a salvo, las ocho personas fueron trasladadas hasta el CESFAM de San Pedro de Atacama, donde se constató que se encuentran en buenas condiciones de salud.
El Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG) desplegó una serie de acciones institucionales luego del femicidio de Paulina Garrote Picón, de 36 años, ocurrido durante el fin de semana en el sector sur de Antofagasta. Por el crimen fue detenido su conviviente, un hombre de 38 años, quien se dio a la fuga tras el hecho. Su audiencia de formalización fue ampliada hasta el jueves 26 de junio. Según informó el servicio, profesionales del área de Violencia de Género estuvieron presentes en la audiencia judicial y confirmaron que el caso fue calificado como femicidio consumado por las contrapartes centrales de SernamEG. Esta clasificación permitirá avanzar en medidas que incorporen un enfoque de género en la persecución penal. La directora regional de SernamEG, Gabriela Araya Seguel, informó que se tomó contacto inmediato con la familia de la víctima para ofrecer representación jurídica y apoyo psicosocial, en el marco del Circuito Intersectorial de Femicidios (CIF). Asimismo, el servicio gestionó los trámites para otorgar una pensión de sobrevivencia a los dos hijos de la víctima, de ocho y dos años, en virtud de la ley vigente desde 2024. Además, se convocará una sesión extraordinaria del CIF en los próximos días para abordar este nuevo caso, que corresponde al segundo femicidio consumado del año en la región y el vigésimo a nivel nacional en lo que va de 2025. En el mismo período de 2024, se habían registrado 24 casos. Hasta la fecha, SernamEG también ha contabilizado cuatro femicidios frustrados y un suicidio femicida en el país. Araya llamó a la ciudadanía a estar alerta frente a señales de violencia de género, especialmente durante las vacaciones de invierno, cuando muchas familias tienden a aislarse. Reiteró la disponibilidad del fono de orientación 1455, que atiende de lunes a domingo entre las 8:00 y las 00:00 horas, y que está habilitado tanto para mujeres afectadas como para personas cercanas que deseen brindar apoyo.
Un trabajador minero falleció tras sufrir un accidente en la faena de la Mina Aguilucho, ubicada a aproximadamente 120 kilómetros al sureste de la comuna de Taltal, en la región de Antofagasta. El incidente ocurrió el domingo cerca de las 19:30 horas, cuando el operario realizaba una maniobra con un cargador frontal. Por causas que aún se investigan, el trabajador sufrió un accidente que le provocó la muerte. Al lugar acudieron unidades de Carabineros y dos compañías del Cuerpo de Bomberos de Taltal para atender la emergencia. La Dirección Regional del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) informó que su equipo se trasladó a la faena para activar los protocolos correspondientes, incluyendo la paralización preventiva del sector y la recopilación de información para determinar responsabilidades. Hasta el momento, no se ha dado a conocer la identidad de la víctima. Las autoridades continúan investigando para esclarecer las circunstancias del accidente. Fuente: Reporte Minero
Fue detenido Gerardo Astorga Alcayaga, chileno de 38 años, sindicado como el presunto autor del femicidio de Paulina Garrote Picón, de 36 años, ocurrido en un domicilio del sector centro sur de Antofagasta y descubierto el día anterior. Paulina Garrote Picón, trabajadora social de 35 años y madre de dos hijos, fue asesinada a puñaladas en su domicilio. La Brigada de Homicidios de la PDI, junto al Laboratorio de Criminalística y el equipo ECOH de la Fiscalía, investigan el caso bajo la hipótesis de femicidio. Mediante diversas técnicas investigativas, se logró identificar al sospechoso y ubicarlo en un sector periférico de la ciudad. El Fiscal Regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, valoró la rápida y eficaz labor de las instituciones involucradas, destacando la relevancia social del caso. Por su parte, el subprefecto Jaime Pérez, jefe de la Brigada de Homicidios, indicó que el esclarecimiento del crimen fue resultado de un trabajo integral de análisis criminal, pericias científicas y despliegue táctico en terreno. Gerardo Astorga será presentado en las próximas horas ante el Juzgado de Garantía de Antofagasta para el control de detención y la formalización de cargos.
Carabineros de la 4ª Comisaría de Tocopilla detuvo este martes a los dos ocupantes de una camioneta implicada en un accidente ocurrido en horas de la mañana en el kilómetro 162 de la Ruta B-1 Sur, a la altura de la curva Romané. El accidente, registrado alrededor de las 07:30 horas, involucró a la camioneta y un furgón en el que viajaban cinco personas, resultando siete personas lesionadas como consecuencia del choque. El conductor fue arrestado por su presunta responsabilidad en la colisión y por presentar indicios de haber manejado bajo los efectos del alcohol. En tanto, la mujer que lo acompañaba fue aprehendida tras verificarse que tenía dos órdenes de detención vigentes.