A tempranas horas de este jueves, se ejecutó la escolta al camión que traslada el repuesto de la línea de transmisión de la planta desaladora de Aguas Antofagasta. Con este repuesto se plantea realizar las reparaciones correspondientes para, en los mejores casos, prontamente restablecer el servicio este viernes. En caso contrario, la situación de emergencia podría extenderse hasta este lunes o martes. De esta manera, Carabineros escoltó el vehículo entre varios cuadrantes, como en principio el Retén Alemania de la Primera Comisaría de Taltal. Prontamente, patrullas policiales de la capital regional se trasladaron a través de Avenida Pedro Aguirre Cerra.
En un comunicado oficial emitido este miércoles, la Fiscalía Regional de Antofagasta anunció el inicio de una investigación de oficio ante el persistente corte de agua potable que afecta a la ciudad desde el pasado domingo. Según informa Timeline, el objetivo de esta investigación es indagar la posible comisión de algún delito relacionado con la interrupción del suministro de agua. El fiscal regional, Juan Castro Bekios, informó que la decisión de iniciar la investigación se tomó este miércoles y estará a cargo del fiscal jefe de Antofagasta. “No hemos querido señalar un tipo penal preciso, hicimos evidentemente una evaluación de algunas figuras que podrían eventualmente encuadrar los hechos que han ocurrido, pero justamente el objetivo de esta investigación es acreditar si los hechos que han ocurrido efectivamente pueden encuadrarse en alguna figura penal y en ese momento recién vamos a tomar una postura sobre el delito puntual”, comentó Castro Bekios. Se mencionó que, aunque no ha recibido denuncias de especuladores que hayan aumentado el precio del agua, existen normas penales relacionadas con la alteración de precios. En caso de que se detecten casos de especulación, el Ministerio Público abrirá una investigación de oficio y exhorta a la comunidad a denunciar cualquier irregularidad. Además, el fiscal señaló que podrían investigarse delitos medioambientales, ya que hay normativas relacionadas con el suministro de agua potable en la población, introducidas por la reforma de agosto de 2023. La postura definitiva sobre el delito puntual dependerá de los resultados de la investigación. Fuente: Timeline
A pesar del anuncio de Aguas Antofagasta sobre la ampliación a 90 puntos de abastecimiento de agua potable, numerosos residentes de la ciudad informan que muchos de estos puntos no están operativos de manera adecuada. Vecinos de diversos sectores denuncian que las estructuras no han sido rellenadas con agua desde la noche anterior, y que el tiempo de espera para obtener agua potable se ha extendido hasta 4 horas. Este inconveniente genera malestar entre la población, que se ve afectada por la falta de acceso regular a uno de los recursos básicos. La comunidad espera una pronta solución y la normalización de los puntos de abastecimiento para garantizar el suministro constante de agua en la ciudad. Que comience el juego... son la 1 y aun no vienen a dejar agua al estanque que pusieron en la esquina de mi casa 🙄 @Aguas_Antof #MadMax #Antofagasta pic.twitter.com/wuFIyR3sQJ — 𝐷𝑎𝑛𝑖𝑒𝑙𝑎 𝐶𝑎𝑐𝑒𝑟𝑒𝑠 𝑇. (@danielitacacere) December 5, 2023 #Antofagasta Juan bolívar huamachuco aun esperamos camión aljibe desde ayer.... pic.twitter.com/0Z9qK4Qmua — Fanny Godoy Còrdova (@aishawarda) December 5, 2023 #Antofagasta según el camión llegaba a las 10. Nosotros desde las 8 esperando. Son las 13 y aún nada. Si no fuera por la buena voluntad de una señora que paso con su camioneta ofreciendo llenar botellas en su casa, todavía seguiría alli. Señora Marcia usted es un sol. — Supay de la perla 👹 (@npekas) December 5, 2023 Esperando para recargar 💦 #Antofagasta @BarrioEstacionA pic.twitter.com/AYIBdSMKzG — Carolina Flores 🌳 (@CaritopsFlores) December 5, 2023 Por otro lado, varias autoridades están haciendo el llamado a la responsabilidad y a la colaboración entre vecino ante la emergencia, además destacan la colaboración de carabineros para una entrega de agua mas expedita. Nuestro Jefe de Zona verifica en terreno el importante aporte que esta realizando Carabineros ante el corte de agua que afecta a la comuna de #Antofagasta. Estamos con prevención, seguridad y con el camión aljibes distribuyendo el vital elemento. pic.twitter.com/mMI1mIIdCY — Carabineros Región de Antofagasta (@CarabAntof) December 5, 2023
Esta tarde de lunes, un inmueble ubicado en la intersección de Av. Rendic con Hugo Robles, en el sector centro norte de Antofagasta, fue escenario de un incendio que movilizó al Cuerpo de Bomberos de la ciudad. La alarma de incendio fue declarada a las 15:13 horas, desencadenando la respuesta inmediata de varias unidades de Bomberos, entre ellas B-8, BX-5, Q-1, Z-3 y B-4. El rápido actuar de los voluntarios permitió que la situación estuviera bajo control poco antes de las 15:40 horas, evitando la propagación del fuego a otras estructuras cercanas. Tras el control del incendio, el Departamento de Investigación de Incendios de la institución asumió la tarea de realizar pericias para determinar el origen y la causa exacta del siniestro.
La Fiscalía de Antofagasta obtuvo una sentencia de 7 años de presidio para un ciudadano colombiano acusado de homicidio simple frustrado. El incidente ocurrió el 24 de marzo de este año en el acceso a la losa del Terminal de Buses Carlos Oviedo Cavada y generó conmoción en la comunidad, siendo parte de la agresión capturada en videos de seguridad difundidos en redes sociales. Según la acusación presentada por el fiscal jefe de Antofagasta, Cristian Aguilar Aranela, la víctima, un trabajador, se encontró con un grupo de cinco personas en la vía pública, incluido el acusado José Gregorio Sánchez Cuesta, de nacionalidad colombiana y 27 años. Este se aproximó al trabajador solicitándole cigarrillos, y ante la negativa, lo insultó y amenazó. En defensa propia, la víctima lanzó una piedra al agresor, quien respondió persiguiéndolo con un cuchillo hasta la losa del terminal de buses, donde lo agredió repetidamente antes de huir. La víctima sufrió múltiples heridas cortopunzantes en tórax, cabeza y extremidades, que podrían haber sido mortales sin atención médica oportuna. El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta condenó a José Gregorio Sánchez Cuesta a 7 años de presidio mayor en su grado mínimo, con las accesorias legales correspondientes. El fallo determina que, al no cumplir con los requisitos de la Ley 18.216, la pena privativa de libertad deberá cumplirse de forma efectiva una vez confirmada la sentencia, abonando el tiempo en prisión preventiva desde el 25 de marzo de 2023. IMÁGENES EXPLÍCITAS: Miren como este extranjero apuñaló en la cara y en la pierna a un joven en el Terminal de #Antofagasta. ‼️ Esta es la delincuencia que a diario soportamos en el norte, necesitamos que la Infraestructura Crítica llegue con el apoyo militar a Carabineros. pic.twitter.com/3AKopw9ieS — Sebastián Videla Diputado (@ciudadanovidela) March 25, 2023
A tempranas horas de este jueves, se ejecutó la escolta al camión que traslada el repuesto de la línea de transmisión de la planta desaladora de Aguas Antofagasta. Con este repuesto se plantea realizar las reparaciones correspondientes para, en los mejores casos, prontamente restablecer el servicio este viernes. En caso contrario, la situación de emergencia podría extenderse hasta este lunes o martes. De esta manera, Carabineros escoltó el vehículo entre varios cuadrantes, como en principio el Retén Alemania de la Primera Comisaría de Taltal. Prontamente, patrullas policiales de la capital regional se trasladaron a través de Avenida Pedro Aguirre Cerra.
En un comunicado oficial emitido este miércoles, la Fiscalía Regional de Antofagasta anunció el inicio de una investigación de oficio ante el persistente corte de agua potable que afecta a la ciudad desde el pasado domingo. Según informa Timeline, el objetivo de esta investigación es indagar la posible comisión de algún delito relacionado con la interrupción del suministro de agua. El fiscal regional, Juan Castro Bekios, informó que la decisión de iniciar la investigación se tomó este miércoles y estará a cargo del fiscal jefe de Antofagasta. “No hemos querido señalar un tipo penal preciso, hicimos evidentemente una evaluación de algunas figuras que podrían eventualmente encuadrar los hechos que han ocurrido, pero justamente el objetivo de esta investigación es acreditar si los hechos que han ocurrido efectivamente pueden encuadrarse en alguna figura penal y en ese momento recién vamos a tomar una postura sobre el delito puntual”, comentó Castro Bekios. Se mencionó que, aunque no ha recibido denuncias de especuladores que hayan aumentado el precio del agua, existen normas penales relacionadas con la alteración de precios. En caso de que se detecten casos de especulación, el Ministerio Público abrirá una investigación de oficio y exhorta a la comunidad a denunciar cualquier irregularidad. Además, el fiscal señaló que podrían investigarse delitos medioambientales, ya que hay normativas relacionadas con el suministro de agua potable en la población, introducidas por la reforma de agosto de 2023. La postura definitiva sobre el delito puntual dependerá de los resultados de la investigación. Fuente: Timeline
A pesar del anuncio de Aguas Antofagasta sobre la ampliación a 90 puntos de abastecimiento de agua potable, numerosos residentes de la ciudad informan que muchos de estos puntos no están operativos de manera adecuada. Vecinos de diversos sectores denuncian que las estructuras no han sido rellenadas con agua desde la noche anterior, y que el tiempo de espera para obtener agua potable se ha extendido hasta 4 horas. Este inconveniente genera malestar entre la población, que se ve afectada por la falta de acceso regular a uno de los recursos básicos. La comunidad espera una pronta solución y la normalización de los puntos de abastecimiento para garantizar el suministro constante de agua en la ciudad. Que comience el juego... son la 1 y aun no vienen a dejar agua al estanque que pusieron en la esquina de mi casa 🙄 @Aguas_Antof #MadMax #Antofagasta pic.twitter.com/wuFIyR3sQJ — 𝐷𝑎𝑛𝑖𝑒𝑙𝑎 𝐶𝑎𝑐𝑒𝑟𝑒𝑠 𝑇. (@danielitacacere) December 5, 2023 #Antofagasta Juan bolívar huamachuco aun esperamos camión aljibe desde ayer.... pic.twitter.com/0Z9qK4Qmua — Fanny Godoy Còrdova (@aishawarda) December 5, 2023 #Antofagasta según el camión llegaba a las 10. Nosotros desde las 8 esperando. Son las 13 y aún nada. Si no fuera por la buena voluntad de una señora que paso con su camioneta ofreciendo llenar botellas en su casa, todavía seguiría alli. Señora Marcia usted es un sol. — Supay de la perla 👹 (@npekas) December 5, 2023 Esperando para recargar 💦 #Antofagasta @BarrioEstacionA pic.twitter.com/AYIBdSMKzG — Carolina Flores 🌳 (@CaritopsFlores) December 5, 2023 Por otro lado, varias autoridades están haciendo el llamado a la responsabilidad y a la colaboración entre vecino ante la emergencia, además destacan la colaboración de carabineros para una entrega de agua mas expedita. Nuestro Jefe de Zona verifica en terreno el importante aporte que esta realizando Carabineros ante el corte de agua que afecta a la comuna de #Antofagasta. Estamos con prevención, seguridad y con el camión aljibes distribuyendo el vital elemento. pic.twitter.com/mMI1mIIdCY — Carabineros Región de Antofagasta (@CarabAntof) December 5, 2023
Esta tarde de lunes, un inmueble ubicado en la intersección de Av. Rendic con Hugo Robles, en el sector centro norte de Antofagasta, fue escenario de un incendio que movilizó al Cuerpo de Bomberos de la ciudad. La alarma de incendio fue declarada a las 15:13 horas, desencadenando la respuesta inmediata de varias unidades de Bomberos, entre ellas B-8, BX-5, Q-1, Z-3 y B-4. El rápido actuar de los voluntarios permitió que la situación estuviera bajo control poco antes de las 15:40 horas, evitando la propagación del fuego a otras estructuras cercanas. Tras el control del incendio, el Departamento de Investigación de Incendios de la institución asumió la tarea de realizar pericias para determinar el origen y la causa exacta del siniestro.
La Fiscalía de Antofagasta obtuvo una sentencia de 7 años de presidio para un ciudadano colombiano acusado de homicidio simple frustrado. El incidente ocurrió el 24 de marzo de este año en el acceso a la losa del Terminal de Buses Carlos Oviedo Cavada y generó conmoción en la comunidad, siendo parte de la agresión capturada en videos de seguridad difundidos en redes sociales. Según la acusación presentada por el fiscal jefe de Antofagasta, Cristian Aguilar Aranela, la víctima, un trabajador, se encontró con un grupo de cinco personas en la vía pública, incluido el acusado José Gregorio Sánchez Cuesta, de nacionalidad colombiana y 27 años. Este se aproximó al trabajador solicitándole cigarrillos, y ante la negativa, lo insultó y amenazó. En defensa propia, la víctima lanzó una piedra al agresor, quien respondió persiguiéndolo con un cuchillo hasta la losa del terminal de buses, donde lo agredió repetidamente antes de huir. La víctima sufrió múltiples heridas cortopunzantes en tórax, cabeza y extremidades, que podrían haber sido mortales sin atención médica oportuna. El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta condenó a José Gregorio Sánchez Cuesta a 7 años de presidio mayor en su grado mínimo, con las accesorias legales correspondientes. El fallo determina que, al no cumplir con los requisitos de la Ley 18.216, la pena privativa de libertad deberá cumplirse de forma efectiva una vez confirmada la sentencia, abonando el tiempo en prisión preventiva desde el 25 de marzo de 2023. IMÁGENES EXPLÍCITAS: Miren como este extranjero apuñaló en la cara y en la pierna a un joven en el Terminal de #Antofagasta. ‼️ Esta es la delincuencia que a diario soportamos en el norte, necesitamos que la Infraestructura Crítica llegue con el apoyo militar a Carabineros. pic.twitter.com/3AKopw9ieS — Sebastián Videla Diputado (@ciudadanovidela) March 25, 2023