El Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) informó este lunes la desaparición de tres científicos que realizaban estudios en una zona de alta montaña en la localidad de Ollagüe, en la Región de Antofagasta. Según detalló la institución, el grupo extraviado está compuesto por dos funcionarios del servicio y un ayudante externo. Los profesionales se encontraban desarrollando estudios de geología general en un área cordillerana a altitudes que van entre los 3.500 y 4.000 metros sobre el nivel del mar, con trabajos programados hasta el próximo lunes. Sernageomin señaló que los desaparecidos cuentan con el equipamiento adecuado para operar en esa zona, además de insumos suficientes para al menos 10 días. Sin embargo, ante la falta de comunicación, se interpuso una denuncia por presunta desgracia ante Carabineros de Chile, lo que permitió activar los protocolos de búsqueda junto al Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) y autoridades regionales. Tras la denuncia, un equipo del propio Sernageomin y efectivos de Carabineros se desplazaron hacia el lugar definido como campamento base. Fuente: Emol
Una investigación de Carabineros de la Sección de Encargo y Búsqueda de Personas y Vehículos (SEBV) de la Prefectura de Antofagasta, en coordinación con la Fiscalía Local, permitió la detención de dos personas extranjeras y la recuperación de casi ocho toneladas de concentrado de cobre. Según informó el mayor Patricio Vargas, comisario de la 2ª Comisaría de Antofagasta, las diligencias surgieron en el marco de la búsqueda de un camión pluma robado a comienzos de mes. La investigación llevó a los efectivos hasta un inmueble en calle Cobija, en el sector norte de la ciudad, que operaba como un taller mecánico clandestino. Tras gestionar la orden de entrada y registro ante el Tribunal de Garantía, Carabineros ingresó al lugar, donde recuperaron el camión pluma robado, una camioneta con encargo vigente por robo en la Región de Valparaíso, el concentrado de cobre, diversas herramientas y otras evidencias vinculadas a delitos de robo. Además, se incautó un segundo camión en el que se había instalado la pluma sustraída. Los detenidos quedaron a disposición del Ministerio Público para su respectiva formalización.
La Fiscalía de Atacama formalizará este lunes a cinco personas por delitos de corrupción en el marco del denominado Caso Convenios, específicamente en la arista relacionada con la Fundación Comprometidos, originada en Copiapó. La causa, dirigida por el fiscal Luis Miranda Flores, involucra a funcionarios públicos, algunos vinculados al Partido Radical y al Partido Socialista. Según información de Informe Especial, y basada en una resolución del Juzgado de Garantía de Copiapó del 21 de abril, los nuevos imputados deberán presentarse obligatoriamente en la audiencia, bajo advertencia de orden de detención en caso de inasistencia injustificada. Entre los formalizados figuran Lizza Aravena Briceño, exjefa del Fosis en Antofagasta y exjefa de gabinete del gobernador Ricardo Díaz; el abogado David Blanco Urzúa, quien además era jurista de la Fundación Comprometidos; Hugo Landauro Henríquez, contralor de la ONG; Ramiro Moreno Valenzuela, funcionario del Gobierno Regional de Arica; y Ángel González Salvatierra, militante socialista y trabajador del GORE de Antofagasta. La Fundación Comprometidos recibió $190 millones para un proyecto de entrega de agua en campamentos de Copiapó. Además, la investigación indaga otros traspasos de fondos en Antofagasta y Arica, como $144 millones para un programa de esterilización de mascotas en Tocopilla y más de $246 millones para atenciones veterinarias en Arica. Fuente: SoyAntof
Durante la mañana de este sábado, alrededor de las 10:30 horas, se registró una violenta riña en el pabellón N° 6 de la cárcel de Calama, región de Antofagasta. Producto del incidente, un interno chileno de aproximadamente 21 años falleció mientras era trasladado de urgencia al hospital local. Según información preliminar, el joven habría estado vinculado a bandas de crimen organizado. El hecho fue confirmado por el diputado Sebastián Videla, quien lamentó el nuevo episodio de violencia en el recinto penitenciario. Videla recordó que había advertido previamente al subsecretario de Justicia sobre la situación de riesgo en la cárcel de Calama y había solicitado el traslado de internos peligrosos a otros recintos. Tras el fallecimiento, el parlamentario exigió la presencia inmediata de la autoridad en la ciudad y medidas urgentes para abordar la crisis penitenciaria.
La Corte de Apelaciones de Antofagasta ordenó la prisión preventiva de F.A.B.G., exinspector de un establecimiento educacional, acusado por el Ministerio Público como autor de delitos reiterados de captación y grabación de imágenes íntimas, además de abuso sexual sin contacto corporal contra menores de 14 años. Según la investigación, los hechos habrían ocurrido desde 2015 tanto en la vía pública como en recintos educacionales de Antofagasta, donde el imputado se desempeñaba como paradocente. El acusado fue sorprendido el 10 de abril de este año mientras grababa con su celular a una adolescente en la vía pública. En el análisis posterior de su dispositivo, la policía encontró múltiples registros similares. En un fallo dividido, la Primera Sala del tribunal de alzada revocó la decisión del Juzgado de Garantía, que había rechazado la prisión preventiva. El tribunal acogió los argumentos del Ministerio Público, que destacó el riesgo de reiteración delictiva, dada la conducta sostenida del imputado y el uso de tecnología para ocultar sus acciones. La resolución indica que las acciones del acusado afectaron la indemnidad sexual de un número indeterminado de menores, incluso de trabajadoras del mismo establecimiento. El imputado reconoció los hechos en su declaración, lo que permitió formalizarlo bajo el artículo 161 C del Código Penal. La decisión fue adoptada con el voto en contra del ministro Opazo Lagos.
El Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) informó este lunes la desaparición de tres científicos que realizaban estudios en una zona de alta montaña en la localidad de Ollagüe, en la Región de Antofagasta. Según detalló la institución, el grupo extraviado está compuesto por dos funcionarios del servicio y un ayudante externo. Los profesionales se encontraban desarrollando estudios de geología general en un área cordillerana a altitudes que van entre los 3.500 y 4.000 metros sobre el nivel del mar, con trabajos programados hasta el próximo lunes. Sernageomin señaló que los desaparecidos cuentan con el equipamiento adecuado para operar en esa zona, además de insumos suficientes para al menos 10 días. Sin embargo, ante la falta de comunicación, se interpuso una denuncia por presunta desgracia ante Carabineros de Chile, lo que permitió activar los protocolos de búsqueda junto al Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) y autoridades regionales. Tras la denuncia, un equipo del propio Sernageomin y efectivos de Carabineros se desplazaron hacia el lugar definido como campamento base. Fuente: Emol
Una investigación de Carabineros de la Sección de Encargo y Búsqueda de Personas y Vehículos (SEBV) de la Prefectura de Antofagasta, en coordinación con la Fiscalía Local, permitió la detención de dos personas extranjeras y la recuperación de casi ocho toneladas de concentrado de cobre. Según informó el mayor Patricio Vargas, comisario de la 2ª Comisaría de Antofagasta, las diligencias surgieron en el marco de la búsqueda de un camión pluma robado a comienzos de mes. La investigación llevó a los efectivos hasta un inmueble en calle Cobija, en el sector norte de la ciudad, que operaba como un taller mecánico clandestino. Tras gestionar la orden de entrada y registro ante el Tribunal de Garantía, Carabineros ingresó al lugar, donde recuperaron el camión pluma robado, una camioneta con encargo vigente por robo en la Región de Valparaíso, el concentrado de cobre, diversas herramientas y otras evidencias vinculadas a delitos de robo. Además, se incautó un segundo camión en el que se había instalado la pluma sustraída. Los detenidos quedaron a disposición del Ministerio Público para su respectiva formalización.
La Fiscalía de Atacama formalizará este lunes a cinco personas por delitos de corrupción en el marco del denominado Caso Convenios, específicamente en la arista relacionada con la Fundación Comprometidos, originada en Copiapó. La causa, dirigida por el fiscal Luis Miranda Flores, involucra a funcionarios públicos, algunos vinculados al Partido Radical y al Partido Socialista. Según información de Informe Especial, y basada en una resolución del Juzgado de Garantía de Copiapó del 21 de abril, los nuevos imputados deberán presentarse obligatoriamente en la audiencia, bajo advertencia de orden de detención en caso de inasistencia injustificada. Entre los formalizados figuran Lizza Aravena Briceño, exjefa del Fosis en Antofagasta y exjefa de gabinete del gobernador Ricardo Díaz; el abogado David Blanco Urzúa, quien además era jurista de la Fundación Comprometidos; Hugo Landauro Henríquez, contralor de la ONG; Ramiro Moreno Valenzuela, funcionario del Gobierno Regional de Arica; y Ángel González Salvatierra, militante socialista y trabajador del GORE de Antofagasta. La Fundación Comprometidos recibió $190 millones para un proyecto de entrega de agua en campamentos de Copiapó. Además, la investigación indaga otros traspasos de fondos en Antofagasta y Arica, como $144 millones para un programa de esterilización de mascotas en Tocopilla y más de $246 millones para atenciones veterinarias en Arica. Fuente: SoyAntof
Durante la mañana de este sábado, alrededor de las 10:30 horas, se registró una violenta riña en el pabellón N° 6 de la cárcel de Calama, región de Antofagasta. Producto del incidente, un interno chileno de aproximadamente 21 años falleció mientras era trasladado de urgencia al hospital local. Según información preliminar, el joven habría estado vinculado a bandas de crimen organizado. El hecho fue confirmado por el diputado Sebastián Videla, quien lamentó el nuevo episodio de violencia en el recinto penitenciario. Videla recordó que había advertido previamente al subsecretario de Justicia sobre la situación de riesgo en la cárcel de Calama y había solicitado el traslado de internos peligrosos a otros recintos. Tras el fallecimiento, el parlamentario exigió la presencia inmediata de la autoridad en la ciudad y medidas urgentes para abordar la crisis penitenciaria.
La Corte de Apelaciones de Antofagasta ordenó la prisión preventiva de F.A.B.G., exinspector de un establecimiento educacional, acusado por el Ministerio Público como autor de delitos reiterados de captación y grabación de imágenes íntimas, además de abuso sexual sin contacto corporal contra menores de 14 años. Según la investigación, los hechos habrían ocurrido desde 2015 tanto en la vía pública como en recintos educacionales de Antofagasta, donde el imputado se desempeñaba como paradocente. El acusado fue sorprendido el 10 de abril de este año mientras grababa con su celular a una adolescente en la vía pública. En el análisis posterior de su dispositivo, la policía encontró múltiples registros similares. En un fallo dividido, la Primera Sala del tribunal de alzada revocó la decisión del Juzgado de Garantía, que había rechazado la prisión preventiva. El tribunal acogió los argumentos del Ministerio Público, que destacó el riesgo de reiteración delictiva, dada la conducta sostenida del imputado y el uso de tecnología para ocultar sus acciones. La resolución indica que las acciones del acusado afectaron la indemnidad sexual de un número indeterminado de menores, incluso de trabajadoras del mismo establecimiento. El imputado reconoció los hechos en su declaración, lo que permitió formalizarlo bajo el artículo 161 C del Código Penal. La decisión fue adoptada con el voto en contra del ministro Opazo Lagos.