Declaran Alerta Roja por amenaza de tsunami tras terremoto en Rusia
El SHOA confirmó la amenaza y mantiene la alerta para gran parte del país, mientras que Aysén, Magallanes y el Territorio Antártico están en estado de Precaución
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) declaró Alerta Roja por amenaza de tsunami para todas las comunas del borde costero continental, insular y antártico de Chile, desde la Región de Arica y Parinacota hasta la Región de Magallanes y la Antártica Chilena. La medida fue adoptada luego de un sismo de magnitud 8.8 registrado en la Cuenca del Pacífico, con epicentro a 134 kilómetros al sureste de Petropavlovsk, en la península de Kamchatka, Rusia, ocurrido a las 19:25 horas del lunes 29 de julio.
El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA) confirmó la información proporcionada por el Pacific Tsunami Warning Center (PTWC), y a través de su Boletín N°6, ratificó la Alerta de tsunami para las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Valparaíso (incluido el Territorio Insular), O’Higgins, Maule, Ñuble, Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos. Para las regiones de Aysén, Magallanes y el Territorio Antártico, se mantiene el estado de Precaución.
En respuesta a la emergencia, el Comité de Gestión del Riesgo de Desastres (COGRID) Nacional fue convocado a las 22:30 horas del lunes para coordinar las acciones a nivel central. A su vez, las Direcciones Regionales de SENAPRED activaron sus respectivos COGRID Regionales con el fin de garantizar una respuesta organizada en todo el país.
Una de las primeras medidas adoptadas fue la suspensión de clases en todos los establecimientos educacionales situados en el borde costero entre Arica y Parinacota y Los Lagos, como medida preventiva para proteger a estudiantes y personal docente.
La declaración de Alerta Roja implica la movilización de todos los recursos disponibles para enfrentar la situación, dada su potencial gravedad. Las autoridades hicieron un llamado a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales de SENAPRED y seguir las instrucciones de evacuación establecidas en cada región.
Las Direcciones Regionales deberán comenzar el proceso de evacuación según la planificación local, en base a los horarios definidos por las autoridades competentes.
el viernes pasado a las 9:44
el jueves pasado a las 12:07
el jueves pasado a las 10:58
el jueves pasado a las 8:47
el martes pasado a las 10:24
el jueves pasado a las 8:47
el martes pasado a las 10:24
el jueves pasado a las 8:47

el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
el jueves pasado a las 12:07
Los hogares ya recibieron bolsas diferenciadas y los edificios contenedores para separar residuos. La ordenanza contempla seis meses de marcha blanca antes de aplicar sanciones.
el jueves pasado a las 10:58
Se realizaron más de 5.600 controles, se incautaron armas, drogas y vehículos, además de detectar 39 extranjeros en situación irregular.
el jueves pasado a las 10:03
Parlamentarios valoraron el alza, pero advirtieron problemas en la ejecución de recursos y en el acceso a fondos, mientras se debate la reducción de presupuestos en otras zonas.
el jueves pasado a las 8:47
Se cuentan 25 juicios laborales contra la gestión de Jonathan Velásquez, incluido un caso de acoso sexual. Aún hay dos causas en trámite y la suma podría aumentar.
el martes pasado a las 10:24
El plan contempla reutilizar aguas grises para riego y coordinar mesas de trabajo con el Minvu, Sacyr y la municipalidad. El CORE manifestó apoyo a la iniciativa.
el martes pasado a las 9:59
Se difundió en redes un vídeo donde, aparentemente, un sujeto ataca a un perro con una correa sin ninguna provocación. La indagatoria quedó a cargo de la Fiscalía y la BIDEMA.
el martes pasado a las 9:25
La defensa busca retomar diligencias relacionadas con el inicio de actividades de la fundación, su domicilio tributario y un contrato de arriendo que habría sido falso.
05/09/2025
Para coordinar las acciones, el municipio sostuvo una reunión con la Subsecretaría de Telecomunicaciones, enfocada en el cumplimiento del Decreto sobre ordenamiento de cableado.
03/09/2025
Se estableció que las víctimas fueron detenidas, torturadas y ejecutadas por efectivos del SICAR, y que la versión oficial de un Consejo de Guerra resultó inverosímil.