Tasa de desocupación en Antofagasta baja a 6,8% y refleja signos de recuperación laboral
La región muestra un descenso sostenido en la desocupación, con mejoras en empleo formal, caída de la informalidad y mayor participación femenina en el mercado laboral.
Las tasas de participación y ocupación se ubicaron en 65,1% y 60,7%, respectivamente. Si bien la participación descendió 0,2 puntos porcentuales, la ocupación aumentó en 0,8 pp., mostrando una recuperación del empleo pese al leve incremento en la población fuera de la fuerza laboral (1,6%).
En cuanto al desglose por género, la tasa de desocupación en mujeres alcanzó el 7,5%, con una baja de 1,7 pp. en doce meses. En los hombres, la desocupación fue de 6,3%, lo que representa una disminución de 1,4 pp.
Sectores que impulsan el empleo
El crecimiento de las personas ocupadas fue liderado por sectores como la minería (11,2%), administración pública (34,2%) y alojamiento y servicios de comida (8,6%). En cuanto a categorías ocupacionales, los asalariados formales crecieron 3,9%, y los trabajadores por cuenta propia aumentaron en un 10%.
Caída en la informalidad
Otro dato relevante es el descenso de la tasa de ocupación informal, que se situó en 18,4%, lo que representa una baja de 2,4 puntos porcentuales. Las personas ocupadas en condiciones informales disminuyeron 9,4%, siendo los hombres quienes más incidieron en esta baja con un retroceso de 11,8%.
Subutilización de la fuerza de trabajo
La tasa combinada de desocupación y fuerza de trabajo potencial llegó al 13,8%, con una baja de 0,8 pp. La brecha de género se mantiene significativa: 10,9% en hombres y 17,5% en mujeres, lo que representa una diferencia de 6,6 puntos porcentuales.
Estos resultados reflejan señales positivas en la recuperación del empleo regional, con avances en sectores estratégicos, reducción de la informalidad y una mayor incorporación de mujeres al mercado laboral.
Chile
La tasa de cesantía en Chile alcanzó un 8,9% en el trimestre móvil marzo-mayo de 2025, registrando un aumento de 0,6 puntos porcentuales en comparación con el mismo periodo del año anterior, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
el miércoles pasado a las 10:39
el miércoles pasado a las 10:03
el miércoles pasado a las 9:08
el martes pasado a las 10:03
el martes pasado a las 9:45
el martes pasado a las 9:13
el martes pasado a las 10:03
el martes pasado a las 9:45
el miércoles pasado a las 8:59
La sentencia, basada en 15 cargos respaldados por informes y pruebas, incluyó uso indebido de recursos, contratos irregulares y negligencia en la administración municipal.
el miércoles pasado a las 8:59
La sentencia, basada en 15 cargos respaldados por informes y pruebas, incluyó uso indebido de recursos, contratos irregulares y negligencia en la administración municipal.
el miércoles pasado a las 10:39
El fallo rechazó los argumentos de la empresa sobre irregularidades en plazos y procedimientos y validó las mediciones y el cálculo del beneficio económico.
el miércoles pasado a las 10:03
La Escuela 21 de Mayo de Calama será el primer establecimiento en aplicar la Estrategia de Establecimientos Promotores de la Salud para fortalecer espacios saludables.
el miércoles pasado a las 9:08
Las formas más comunes son la violencia psicológica, física y el ciberacoso, atribuidas a la falta de disciplina en el hogar, consumo de drogas y alcohol, y redes sociales.
el miércoles pasado a las 8:59
La sentencia, basada en 15 cargos respaldados por informes y pruebas, incluyó uso indebido de recursos, contratos irregulares y negligencia en la administración municipal.
el martes pasado a las 10:03
La iniciativa busca generar empleo, impulsar la economía y fortalecer el turismo, con administración licitada para garantizar gestión eficiente y de calidad.
el martes pasado a las 9:45
La medida, parte de la estrategia “Hospital Amigo”, busca humanizar la atención y reforzar el acompañamiento familiar, manteniendo normas de seguridad.
el martes pasado a las 9:13
En Antofagasta persisten altos índices de siniestralidad, a pesar de que hay una baja a nivel nacional: 69 fallecidos y más de siete accidentes diarios en promedio.
08/08/2025
Expertos coincidieron en la necesidad de prevención, evaluando trasladar las fondas al terreno de Exponor y sumar una tercera asociación de ramaderos.
08/08/2025
El diputado Videla denunció que esto es recurrente y pidió mayor presencia policial. El afectado lamentó la inseguridad en la zona y llamó a enfocarse en reforzar la seguridad del recinto.
08/08/2025
Se denunció el uso de una aplicación informal, recibiendo depósitos no solicitados, exigencias de pago con altos intereses y amenazas mediante llamadas, mensajes y correos.