Las autoridades sanitarias de Antofagasta tomaron medidas drásticas ante la falta de cumplimiento de las normativas sanitarias en un céntrico restaurante de la ciudad. A pesar de las reiteradas advertencias, el establecimiento denominado Sabor Caribeño, ubicado en la calle Baquedano, continuaba operando sin contar con suministro de agua potable. La Seremi de Salud, Jessica Bravo, expresó su preocupación por la situación y lamentó la actitud de los propietarios del local. Destacó la complejidad desde el punto de vista sanitario, subrayando la necesidad de responsabilidad para prevenir brotes de Enfermedades Transmitidas por Alimentos (Eta) en la población. La medida adoptada fue la prohibición de funcionamiento del restaurante debido a la carencia de suministro de agua potable. Además, durante la inspección, se constataron diversas irregularidades relacionadas con la higiene y manipulación de alimentos. En consecuencia, se desnaturalizaron 20 piezas de trutro de pollo y se descartaron una olla con guiso de menudencias de pollo y pollo cocido con alteraciones organolépticas. La Seremi de Salud, a través de la Unidad de Alimentos y Saneamiento Básico, desplegó funcionarios para difundir el oficio N°1.361, que establece medidas preventivas ante la restricción de agua potable en la comuna. El documento detalla 10 medidas orientadas a garantizar la continuidad de los servicios básicos de alimentación, resguardando la salud de la comunidad. El oficio especifica que los establecimientos podrán funcionar siempre y cuando cuenten con un sistema alternativo de almacenamiento de agua potable, estanques de capacidad adecuada y líneas de abastecimiento debidamente canalizadas hacia los lavaplatos y lavamanos para la higienización de alimentos y manos. Asimismo, se insta a priorizar la venta de alimentos al paso en lugar del consumo en el interior del local, con el objetivo de optimizar el uso del agua. También se recomienda favorecer la oferta de productos que requieren cocción sobre los crudos, y se sugiere el uso de vajilla y servicios desechables para minimizar el consumo de agua.
Se han estado implementando diversas acciones para mejorar la distribución alternativa de agua, en colaboración con autoridades civiles, militares y de orden, con el objetivo de abastecer a los clientes afectados por el prolongado corte de suministro causado por la rotura de un cable alimentador de energía eléctrica de la Planta Desaladora Norte. Debido a lo anterior, Paula Carrasco, directora de Asuntos Corporativos de Aguas Antofagasta, hizo un llamado a los vecinos afectados a no retener los camiones aljibes que distribuyen agua desde los puntos de abastecimiento mayor. Se trabaja las 24 horas del día, sumando esfuerzos con trabajadores, contratistas y autoridades, para distribuir agua en los aljibes hacia los puntos de distribución. En paralelo, se instalan más de 160 personas que completan una red de apoyo para los 80 puntos de abastecimiento alternativo en los sectores afectados. Esta red informará el estado de disponibilidad de agua en cada estanque y coordinará la distribución equitativa y priorizada por parte de los vecinos. Luis Felipe Maldonado, gerente de Desarrollo Humano de Aguas Antofagasta, aseguró que la calidad del agua en los camiones aljibes está controlada por el Servicio de Salud y la Superintendencia de Servicios Sanitarios. En otra acción colaborativa, el Ministerio de Defensa confirmó el arribo de un avión FACH a Antofagasta con 34 mil litros de agua embotellada, donados por CCU, que se distribuirá en los puntos críticos de abastecimiento en coordinación con SENAPRED y la empresa sanitaria. Junto a autoridades, hemos coordinamos acciones para la distribución del suministro tras la falla eléctrica que se registra desde el domingo. Solicitamos a vecinos y vecinas no retener camiones aljibes para facilitar el abastecimiento a los puntos designados y garantizar la… pic.twitter.com/ChkmABWt2K — Aguas Antofagasta (@Aguas_Antof) December 6, 2023 Rendic con Taltal sin agua URGENTE 💧 #antofagasta @DPRAntofagasta @GOREAntofagasta @Aguas_Antof pic.twitter.com/EpCtbknKUT — Manuel Moreno (@ManuelM72234577) December 6, 2023
En medio de la crisis generada por la interrupción del suministro de agua en Antofagasta, el senador Pedro Araya Guerrero ha urgido a las autoridades locales a adoptar un enfoque más proactivo y efectivo para abordar la contingencia que afecta a la ciudad. En sus declaraciones a los medios de comunicación, el legislador llamó a la implementación de planes de acción concretos y a una mayor colaboración entre las autoridades para mitigar los impactos de la emergencia. Además, expresó su preocupación por las denuncias de ciudadanos respecto a la insuficiencia de los puntos de abastecimiento de agua y la falta de presencia policial, comprometida por el Gobernador Regional. Araya enfatizó la importancia del trabajo conjunto a través de instancias como el COGRID para coordinar esfuerzos entre los servicios públicos y las autoridades. Subrayó que todos deben cumplir con sus deberes establecidos por ley para superar la crisis de manera efectiva. En cuanto a las posibles sanciones, el senador solicitó una pronta fiscalización y medidas punitivas contra la empresa sanitaria responsable, subrayando las consecuencias negativas para las familias y los negocios locales, especialmente aquellos afectados en el pequeño comercio.
A pesar del anuncio de Aguas Antofagasta sobre la ampliación a 90 puntos de abastecimiento de agua potable, numerosos residentes de la ciudad informan que muchos de estos puntos no están operativos de manera adecuada. Vecinos de diversos sectores denuncian que las estructuras no han sido rellenadas con agua desde la noche anterior, y que el tiempo de espera para obtener agua potable se ha extendido hasta 4 horas. Este inconveniente genera malestar entre la población, que se ve afectada por la falta de acceso regular a uno de los recursos básicos. La comunidad espera una pronta solución y la normalización de los puntos de abastecimiento para garantizar el suministro constante de agua en la ciudad. Que comience el juego... son la 1 y aun no vienen a dejar agua al estanque que pusieron en la esquina de mi casa 🙄 @Aguas_Antof #MadMax #Antofagasta pic.twitter.com/wuFIyR3sQJ — 𝐷𝑎𝑛𝑖𝑒𝑙𝑎 𝐶𝑎𝑐𝑒𝑟𝑒𝑠 𝑇. (@danielitacacere) December 5, 2023 #Antofagasta Juan bolívar huamachuco aun esperamos camión aljibe desde ayer.... pic.twitter.com/0Z9qK4Qmua — Fanny Godoy Còrdova (@aishawarda) December 5, 2023 #Antofagasta según el camión llegaba a las 10. Nosotros desde las 8 esperando. Son las 13 y aún nada. Si no fuera por la buena voluntad de una señora que paso con su camioneta ofreciendo llenar botellas en su casa, todavía seguiría alli. Señora Marcia usted es un sol. — Supay de la perla 👹 (@npekas) December 5, 2023 Esperando para recargar 💦 #Antofagasta @BarrioEstacionA pic.twitter.com/AYIBdSMKzG — Carolina Flores 🌳 (@CaritopsFlores) December 5, 2023 Por otro lado, varias autoridades están haciendo el llamado a la responsabilidad y a la colaboración entre vecino ante la emergencia, además destacan la colaboración de carabineros para una entrega de agua mas expedita. Nuestro Jefe de Zona verifica en terreno el importante aporte que esta realizando Carabineros ante el corte de agua que afecta a la comuna de #Antofagasta. Estamos con prevención, seguridad y con el camión aljibes distribuyendo el vital elemento. pic.twitter.com/mMI1mIIdCY — Carabineros Región de Antofagasta (@CarabAntof) December 5, 2023
La Fiscalía de Antofagasta obtuvo una sentencia de 7 años de presidio para un ciudadano colombiano acusado de homicidio simple frustrado. El incidente ocurrió el 24 de marzo de este año en el acceso a la losa del Terminal de Buses Carlos Oviedo Cavada y generó conmoción en la comunidad, siendo parte de la agresión capturada en videos de seguridad difundidos en redes sociales. Según la acusación presentada por el fiscal jefe de Antofagasta, Cristian Aguilar Aranela, la víctima, un trabajador, se encontró con un grupo de cinco personas en la vía pública, incluido el acusado José Gregorio Sánchez Cuesta, de nacionalidad colombiana y 27 años. Este se aproximó al trabajador solicitándole cigarrillos, y ante la negativa, lo insultó y amenazó. En defensa propia, la víctima lanzó una piedra al agresor, quien respondió persiguiéndolo con un cuchillo hasta la losa del terminal de buses, donde lo agredió repetidamente antes de huir. La víctima sufrió múltiples heridas cortopunzantes en tórax, cabeza y extremidades, que podrían haber sido mortales sin atención médica oportuna. El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta condenó a José Gregorio Sánchez Cuesta a 7 años de presidio mayor en su grado mínimo, con las accesorias legales correspondientes. El fallo determina que, al no cumplir con los requisitos de la Ley 18.216, la pena privativa de libertad deberá cumplirse de forma efectiva una vez confirmada la sentencia, abonando el tiempo en prisión preventiva desde el 25 de marzo de 2023. IMÁGENES EXPLÍCITAS: Miren como este extranjero apuñaló en la cara y en la pierna a un joven en el Terminal de #Antofagasta. ‼️ Esta es la delincuencia que a diario soportamos en el norte, necesitamos que la Infraestructura Crítica llegue con el apoyo militar a Carabineros. pic.twitter.com/3AKopw9ieS — Sebastián Videla Diputado (@ciudadanovidela) March 25, 2023
Las autoridades sanitarias de Antofagasta tomaron medidas drásticas ante la falta de cumplimiento de las normativas sanitarias en un céntrico restaurante de la ciudad. A pesar de las reiteradas advertencias, el establecimiento denominado Sabor Caribeño, ubicado en la calle Baquedano, continuaba operando sin contar con suministro de agua potable. La Seremi de Salud, Jessica Bravo, expresó su preocupación por la situación y lamentó la actitud de los propietarios del local. Destacó la complejidad desde el punto de vista sanitario, subrayando la necesidad de responsabilidad para prevenir brotes de Enfermedades Transmitidas por Alimentos (Eta) en la población. La medida adoptada fue la prohibición de funcionamiento del restaurante debido a la carencia de suministro de agua potable. Además, durante la inspección, se constataron diversas irregularidades relacionadas con la higiene y manipulación de alimentos. En consecuencia, se desnaturalizaron 20 piezas de trutro de pollo y se descartaron una olla con guiso de menudencias de pollo y pollo cocido con alteraciones organolépticas. La Seremi de Salud, a través de la Unidad de Alimentos y Saneamiento Básico, desplegó funcionarios para difundir el oficio N°1.361, que establece medidas preventivas ante la restricción de agua potable en la comuna. El documento detalla 10 medidas orientadas a garantizar la continuidad de los servicios básicos de alimentación, resguardando la salud de la comunidad. El oficio especifica que los establecimientos podrán funcionar siempre y cuando cuenten con un sistema alternativo de almacenamiento de agua potable, estanques de capacidad adecuada y líneas de abastecimiento debidamente canalizadas hacia los lavaplatos y lavamanos para la higienización de alimentos y manos. Asimismo, se insta a priorizar la venta de alimentos al paso en lugar del consumo en el interior del local, con el objetivo de optimizar el uso del agua. También se recomienda favorecer la oferta de productos que requieren cocción sobre los crudos, y se sugiere el uso de vajilla y servicios desechables para minimizar el consumo de agua.
Se han estado implementando diversas acciones para mejorar la distribución alternativa de agua, en colaboración con autoridades civiles, militares y de orden, con el objetivo de abastecer a los clientes afectados por el prolongado corte de suministro causado por la rotura de un cable alimentador de energía eléctrica de la Planta Desaladora Norte. Debido a lo anterior, Paula Carrasco, directora de Asuntos Corporativos de Aguas Antofagasta, hizo un llamado a los vecinos afectados a no retener los camiones aljibes que distribuyen agua desde los puntos de abastecimiento mayor. Se trabaja las 24 horas del día, sumando esfuerzos con trabajadores, contratistas y autoridades, para distribuir agua en los aljibes hacia los puntos de distribución. En paralelo, se instalan más de 160 personas que completan una red de apoyo para los 80 puntos de abastecimiento alternativo en los sectores afectados. Esta red informará el estado de disponibilidad de agua en cada estanque y coordinará la distribución equitativa y priorizada por parte de los vecinos. Luis Felipe Maldonado, gerente de Desarrollo Humano de Aguas Antofagasta, aseguró que la calidad del agua en los camiones aljibes está controlada por el Servicio de Salud y la Superintendencia de Servicios Sanitarios. En otra acción colaborativa, el Ministerio de Defensa confirmó el arribo de un avión FACH a Antofagasta con 34 mil litros de agua embotellada, donados por CCU, que se distribuirá en los puntos críticos de abastecimiento en coordinación con SENAPRED y la empresa sanitaria. Junto a autoridades, hemos coordinamos acciones para la distribución del suministro tras la falla eléctrica que se registra desde el domingo. Solicitamos a vecinos y vecinas no retener camiones aljibes para facilitar el abastecimiento a los puntos designados y garantizar la… pic.twitter.com/ChkmABWt2K — Aguas Antofagasta (@Aguas_Antof) December 6, 2023 Rendic con Taltal sin agua URGENTE 💧 #antofagasta @DPRAntofagasta @GOREAntofagasta @Aguas_Antof pic.twitter.com/EpCtbknKUT — Manuel Moreno (@ManuelM72234577) December 6, 2023
En medio de la crisis generada por la interrupción del suministro de agua en Antofagasta, el senador Pedro Araya Guerrero ha urgido a las autoridades locales a adoptar un enfoque más proactivo y efectivo para abordar la contingencia que afecta a la ciudad. En sus declaraciones a los medios de comunicación, el legislador llamó a la implementación de planes de acción concretos y a una mayor colaboración entre las autoridades para mitigar los impactos de la emergencia. Además, expresó su preocupación por las denuncias de ciudadanos respecto a la insuficiencia de los puntos de abastecimiento de agua y la falta de presencia policial, comprometida por el Gobernador Regional. Araya enfatizó la importancia del trabajo conjunto a través de instancias como el COGRID para coordinar esfuerzos entre los servicios públicos y las autoridades. Subrayó que todos deben cumplir con sus deberes establecidos por ley para superar la crisis de manera efectiva. En cuanto a las posibles sanciones, el senador solicitó una pronta fiscalización y medidas punitivas contra la empresa sanitaria responsable, subrayando las consecuencias negativas para las familias y los negocios locales, especialmente aquellos afectados en el pequeño comercio.
A pesar del anuncio de Aguas Antofagasta sobre la ampliación a 90 puntos de abastecimiento de agua potable, numerosos residentes de la ciudad informan que muchos de estos puntos no están operativos de manera adecuada. Vecinos de diversos sectores denuncian que las estructuras no han sido rellenadas con agua desde la noche anterior, y que el tiempo de espera para obtener agua potable se ha extendido hasta 4 horas. Este inconveniente genera malestar entre la población, que se ve afectada por la falta de acceso regular a uno de los recursos básicos. La comunidad espera una pronta solución y la normalización de los puntos de abastecimiento para garantizar el suministro constante de agua en la ciudad. Que comience el juego... son la 1 y aun no vienen a dejar agua al estanque que pusieron en la esquina de mi casa 🙄 @Aguas_Antof #MadMax #Antofagasta pic.twitter.com/wuFIyR3sQJ — 𝐷𝑎𝑛𝑖𝑒𝑙𝑎 𝐶𝑎𝑐𝑒𝑟𝑒𝑠 𝑇. (@danielitacacere) December 5, 2023 #Antofagasta Juan bolívar huamachuco aun esperamos camión aljibe desde ayer.... pic.twitter.com/0Z9qK4Qmua — Fanny Godoy Còrdova (@aishawarda) December 5, 2023 #Antofagasta según el camión llegaba a las 10. Nosotros desde las 8 esperando. Son las 13 y aún nada. Si no fuera por la buena voluntad de una señora que paso con su camioneta ofreciendo llenar botellas en su casa, todavía seguiría alli. Señora Marcia usted es un sol. — Supay de la perla 👹 (@npekas) December 5, 2023 Esperando para recargar 💦 #Antofagasta @BarrioEstacionA pic.twitter.com/AYIBdSMKzG — Carolina Flores 🌳 (@CaritopsFlores) December 5, 2023 Por otro lado, varias autoridades están haciendo el llamado a la responsabilidad y a la colaboración entre vecino ante la emergencia, además destacan la colaboración de carabineros para una entrega de agua mas expedita. Nuestro Jefe de Zona verifica en terreno el importante aporte que esta realizando Carabineros ante el corte de agua que afecta a la comuna de #Antofagasta. Estamos con prevención, seguridad y con el camión aljibes distribuyendo el vital elemento. pic.twitter.com/mMI1mIIdCY — Carabineros Región de Antofagasta (@CarabAntof) December 5, 2023
La Fiscalía de Antofagasta obtuvo una sentencia de 7 años de presidio para un ciudadano colombiano acusado de homicidio simple frustrado. El incidente ocurrió el 24 de marzo de este año en el acceso a la losa del Terminal de Buses Carlos Oviedo Cavada y generó conmoción en la comunidad, siendo parte de la agresión capturada en videos de seguridad difundidos en redes sociales. Según la acusación presentada por el fiscal jefe de Antofagasta, Cristian Aguilar Aranela, la víctima, un trabajador, se encontró con un grupo de cinco personas en la vía pública, incluido el acusado José Gregorio Sánchez Cuesta, de nacionalidad colombiana y 27 años. Este se aproximó al trabajador solicitándole cigarrillos, y ante la negativa, lo insultó y amenazó. En defensa propia, la víctima lanzó una piedra al agresor, quien respondió persiguiéndolo con un cuchillo hasta la losa del terminal de buses, donde lo agredió repetidamente antes de huir. La víctima sufrió múltiples heridas cortopunzantes en tórax, cabeza y extremidades, que podrían haber sido mortales sin atención médica oportuna. El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta condenó a José Gregorio Sánchez Cuesta a 7 años de presidio mayor en su grado mínimo, con las accesorias legales correspondientes. El fallo determina que, al no cumplir con los requisitos de la Ley 18.216, la pena privativa de libertad deberá cumplirse de forma efectiva una vez confirmada la sentencia, abonando el tiempo en prisión preventiva desde el 25 de marzo de 2023. IMÁGENES EXPLÍCITAS: Miren como este extranjero apuñaló en la cara y en la pierna a un joven en el Terminal de #Antofagasta. ‼️ Esta es la delincuencia que a diario soportamos en el norte, necesitamos que la Infraestructura Crítica llegue con el apoyo militar a Carabineros. pic.twitter.com/3AKopw9ieS — Sebastián Videla Diputado (@ciudadanovidela) March 25, 2023