Nuevo Seremi de Seguridad Pública asumió en la región de Antofagasta
Región implementa patrullaje conjunto OS14 con aumento récord de presupuesto policial: 35% más que en 2024.
el jueves pasado a las 10:58
El abogado Jorge Cortés-Monroy asumió este 2 de junio como Secretario Regional Ministerial (Seremi) de Seguridad Pública en Antofagasta. Su nombramiento se enmarca en la reciente instalación del Ministerio de Seguridad Pública, creado el 1 de abril de este año, y la designación de nuevos seremis en todas las regiones del país.
En su primera jornada como seremi, participó en el Comité Policial semanal, instancia en la que autoridades regionales y representantes de Carabineros, Policía de Investigaciones, Armada y Gendarmería coordinan estrategias de seguridad. También sostuvo una reunión con la Delegada Presidencial Regional, Karen Behrens, para analizar el trabajo desarrollado hasta la fecha y los desafíos planteados en la más reciente Cuenta Pública del Presidente Gabriel Boric Font.
Cortés-Monroy señaló que su gestión se enfocará en fortalecer la cooperación entre instituciones vinculadas a la seguridad pública. "Los servicios del Estado deben trabajar de manera conjunta para consolidar lo avanzado en los primeros meses de funcionamiento del Ministerio"
Entre las prioridades de su administración, destacó la necesidad de identificar los problemas de seguridad que afectan a la comunidad, lo que incluirá un trabajo directo con los alcaldes para focalizar las intervenciones. Además, reiteró el compromiso con el Comité de Crimen Organizado y con acciones preventivas coordinadas con los municipios y las policías especializadas, incluyendo la Policía Marítima para reforzar la seguridad en el borde costero.
La delegada Presidencial Regional, Karen Behrens, detalló que la implementación del patrullaje conjunto OS 14, actualmente en marcha en las nueve comunas de Antofagasta, cuenta con un incremento histórico del 35% en el presupuesto policial para 2025 comparado con el año anterior. Este reforzamiento financiero, según explicó la autoridad, “permitirá desplegar más recursos humanos y tecnológicos en territorios críticos constituyendo la mayor inversión regional en seguridad de la última década y respaldando directamente la Estrategia Nacional de Seguridad Pública del gobierno del presidente Boric".
el jueves pasado a las 12:07
el jueves pasado a las 10:58
el jueves pasado a las 8:47
el martes pasado a las 10:24
el jueves pasado a las 8:47
el martes pasado a las 10:24
el jueves pasado a las 8:47

ayer a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
ayer a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
ayer a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
el jueves pasado a las 12:07
Los hogares ya recibieron bolsas diferenciadas y los edificios contenedores para separar residuos. La ordenanza contempla seis meses de marcha blanca antes de aplicar sanciones.
el jueves pasado a las 10:58
Se realizaron más de 5.600 controles, se incautaron armas, drogas y vehículos, además de detectar 39 extranjeros en situación irregular.
el jueves pasado a las 10:03
Parlamentarios valoraron el alza, pero advirtieron problemas en la ejecución de recursos y en el acceso a fondos, mientras se debate la reducción de presupuestos en otras zonas.
el jueves pasado a las 8:47
Se cuentan 25 juicios laborales contra la gestión de Jonathan Velásquez, incluido un caso de acoso sexual. Aún hay dos causas en trámite y la suma podría aumentar.
el martes pasado a las 10:24
El plan contempla reutilizar aguas grises para riego y coordinar mesas de trabajo con el Minvu, Sacyr y la municipalidad. El CORE manifestó apoyo a la iniciativa.
el martes pasado a las 9:59
Se difundió en redes un vídeo donde, aparentemente, un sujeto ataca a un perro con una correa sin ninguna provocación. La indagatoria quedó a cargo de la Fiscalía y la BIDEMA.
el martes pasado a las 9:25
La defensa busca retomar diligencias relacionadas con el inicio de actividades de la fundación, su domicilio tributario y un contrato de arriendo que habría sido falso.
05/09/2025
Para coordinar las acciones, el municipio sostuvo una reunión con la Subsecretaría de Telecomunicaciones, enfocada en el cumplimiento del Decreto sobre ordenamiento de cableado.
03/09/2025
Se estableció que las víctimas fueron detenidas, torturadas y ejecutadas por efectivos del SICAR, y que la versión oficial de un Consejo de Guerra resultó inverosímil.