Docentes de Antofagasta reciben primera cuota de la Deuda Histórica
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.
Un total de 496 profesores de la región de Antofagasta recibieron la primera cuota de la denominada Deuda Histórica, en una ceremonia realizada en la Delegación Presidencial Regional. El acto contó con la participación de la delegada presidencial Karen Behrens, el seremi de Educación Alonso Fernández, la seremi de Gobierno Paulina Larrondo y representantes del Colegio de Profesores.
La entrega marca el inicio de la aplicación de la Ley N°21.728, aprobada en enero de 2025, que busca reparar el perjuicio previsional sufrido por docentes durante la municipalización de la educación pública en los años 80. La normativa beneficiará a más de 57 mil profesores en todo el país.
El seremi de Educación destacó que el proceso de pagos, de 4,5 millones de pesos por persona, se extenderá entre octubre de 2025 y 2030, y que se está brindando apoyo a los beneficiarios para facilitar los trámites. Por su parte, la delegada Behrens calificó el pago como “un acto de justicia con quienes dedicaron su vida a la educación pública”.
La Tesorería General de la República informó que los beneficiarios pueden rectificar sus datos bancarios en caso de transferencias rechazadas a través del sitio www.tgr.cl/pago-deuda-historica-profesores. También se mantiene la opción de cobro presencial en BancoEstado, aunque se recomienda la transferencia electrónica por su rapidez y seguridad.
el viernes pasado a las 9:50
el viernes pasado a las 9:36
el viernes pasado a las 9:50
hoy a las 8:59
52 funcionarios municipales trabajaron durante el feriado y el fin de semana; entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre no habrá acceso vehicular al recinto.
hoy a las 9:19
El operativo busca asegurar el cumplimiento de la normativa y la seguridad comunitaria. La unidad dejó cuatro fiscalizaciones, 15 denunciados y tres expulsiones.
hoy a las 10:53
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.
hoy a las 9:19
El operativo busca asegurar el cumplimiento de la normativa y la seguridad comunitaria. La unidad dejó cuatro fiscalizaciones, 15 denunciados y tres expulsiones.
hoy a las 8:59
52 funcionarios municipales trabajaron durante el feriado y el fin de semana; entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre no habrá acceso vehicular al recinto.
el viernes pasado a las 9:50
El proceso, que se desarrolla bajo estrictas medidas de seguridad, contempla la declaración de 80 testigos y 14 peritos, y se extenderá por cerca de un mes.
el viernes pasado a las 9:36
Según los resultados del 20° Proceso de Clasificación de Especies Silvestres, se evidenció una disminución superior al 50% en su población en los últimos 50 años.
20/10/2025
La movilización responde a la falta de una resolución que garantice el cumplimiento del acuerdo que establece tres días sin evaluaciones tras la semana de la salud mental.
17/10/2025
Durante la primera semana de octubre, delincuentes realizaron además la desconexión y conexión ilegal de una reductora de presión con el fin de sustraer agua potable.
16/10/2025
Se remarcó que la resolución impugnada no encuadra en los supuestos que el artículo 370 del Código Procesal Penal establece para permitir apelaciones,
15/10/2025
Entre 2014 y 2024, solo el 44% de los subsidios otorgados fueron pagados, con una baja ejecución en proyectos de integración social, la mayoría ubicados en zonas periféricas.
15/10/2025
Los imputados cumplen arresto domiciliario, arraigo nacional y prohibición de acercarse a la denunciante. La demora se habría dado por la no entrega de un cardex fotográfico.

















































