Un total de 496 profesores de la región de Antofagasta recibieron la primera cuota de la denominada Deuda Histórica, en una ceremonia realizada en la Delegación Presidencial Regional. El acto contó con la participación de la delegada presidencial Karen Behrens, el seremi de Educación Alonso Fernández, la seremi de Gobierno Paulina Larrondo y representantes del Colegio de Profesores. La entrega marca el inicio de la aplicación de la Ley N°21.728, aprobada en enero de 2025, que busca reparar el perjuicio previsional sufrido por docentes durante la municipalización de la educación pública en los años 80. La normativa beneficiará a más de 57 mil profesores en todo el país. El seremi de Educación destacó que el proceso de pagos, de 4,5 millones de pesos por persona, se extenderá entre octubre de 2025 y 2030, y que se está brindando apoyo a los beneficiarios para facilitar los trámites. Por su parte, la delegada Behrens calificó el pago como “un acto de justicia con quienes dedicaron su vida a la educación pública”. La Tesorería General de la República informó que los beneficiarios pueden rectificar sus datos bancarios en caso de transferencias rechazadas a través del sitio www.tgr.cl/pago-deuda-historica-profesores. También se mantiene la opción de cobro presencial en BancoEstado, aunque se recomienda la transferencia electrónica por su rapidez y seguridad.
Este lunes se inició en el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta el juicio contra Patricio Andrés Puelles Sepúlveda, exapoderado acusado de agredir en 2023 a la profesora Katherine Yoma Valdivia, al interior de la Escuela José Papic Radnic D-68. El proceso continuará este martes 17 de junio y, por orden del tribunal, no se permitió la toma de fotografías ni videos para resguardar la identidad del imputado. Según la acusación del Ministerio Público, el 19 de junio de 2023, alrededor de las 15:15 horas, el imputado habría ingresado al establecimiento educacional, amenazado verbalmente a la docente y dañado su teléfono celular, causando perjuicios superiores a $1.119.000. Se le imputa participación como autor consumado en los delitos de amenazas simples y daños simples, según los artículos 296 N°3 y 487 del Código Penal. En paralelo, el equipo jurídico de la familia Yoma Valdivia confirmó la presentación de una querella criminal contra el exalcalde de Antofagasta, Jonathan Velásquez. La acción lo acusa de violación de secreto particular, tras la divulgación en redes sociales de documentos privados de la profesora luego de su fallecimiento. El exjefe comunal, quien presidía la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS), será formalizado el próximo 8 de julio. La familia sostiene que Velásquez habría utilizado dicha información para desacreditar públicamente a la profesora y evadir responsabilidades institucionales. Con información de: El Diario de Antofagasta
Un total de 496 profesores de la región de Antofagasta recibieron la primera cuota de la denominada Deuda Histórica, en una ceremonia realizada en la Delegación Presidencial Regional. El acto contó con la participación de la delegada presidencial Karen Behrens, el seremi de Educación Alonso Fernández, la seremi de Gobierno Paulina Larrondo y representantes del Colegio de Profesores. La entrega marca el inicio de la aplicación de la Ley N°21.728, aprobada en enero de 2025, que busca reparar el perjuicio previsional sufrido por docentes durante la municipalización de la educación pública en los años 80. La normativa beneficiará a más de 57 mil profesores en todo el país. El seremi de Educación destacó que el proceso de pagos, de 4,5 millones de pesos por persona, se extenderá entre octubre de 2025 y 2030, y que se está brindando apoyo a los beneficiarios para facilitar los trámites. Por su parte, la delegada Behrens calificó el pago como “un acto de justicia con quienes dedicaron su vida a la educación pública”. La Tesorería General de la República informó que los beneficiarios pueden rectificar sus datos bancarios en caso de transferencias rechazadas a través del sitio www.tgr.cl/pago-deuda-historica-profesores. También se mantiene la opción de cobro presencial en BancoEstado, aunque se recomienda la transferencia electrónica por su rapidez y seguridad.
Este lunes se inició en el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta el juicio contra Patricio Andrés Puelles Sepúlveda, exapoderado acusado de agredir en 2023 a la profesora Katherine Yoma Valdivia, al interior de la Escuela José Papic Radnic D-68. El proceso continuará este martes 17 de junio y, por orden del tribunal, no se permitió la toma de fotografías ni videos para resguardar la identidad del imputado. Según la acusación del Ministerio Público, el 19 de junio de 2023, alrededor de las 15:15 horas, el imputado habría ingresado al establecimiento educacional, amenazado verbalmente a la docente y dañado su teléfono celular, causando perjuicios superiores a $1.119.000. Se le imputa participación como autor consumado en los delitos de amenazas simples y daños simples, según los artículos 296 N°3 y 487 del Código Penal. En paralelo, el equipo jurídico de la familia Yoma Valdivia confirmó la presentación de una querella criminal contra el exalcalde de Antofagasta, Jonathan Velásquez. La acción lo acusa de violación de secreto particular, tras la divulgación en redes sociales de documentos privados de la profesora luego de su fallecimiento. El exjefe comunal, quien presidía la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS), será formalizado el próximo 8 de julio. La familia sostiene que Velásquez habría utilizado dicha información para desacreditar públicamente a la profesora y evadir responsabilidades institucionales. Con información de: El Diario de Antofagasta