Un total de 496 profesores de la región de Antofagasta recibieron la primera cuota de la denominada Deuda Histórica, en una ceremonia realizada en la Delegación Presidencial Regional. El acto contó con la participación de la delegada presidencial Karen Behrens, el seremi de Educación Alonso Fernández, la seremi de Gobierno Paulina Larrondo y representantes del Colegio de Profesores. La entrega marca el inicio de la aplicación de la Ley N°21.728, aprobada en enero de 2025, que busca reparar el perjuicio previsional sufrido por docentes durante la municipalización de la educación pública en los años 80. La normativa beneficiará a más de 57 mil profesores en todo el país. El seremi de Educación destacó que el proceso de pagos, de 4,5 millones de pesos por persona, se extenderá entre octubre de 2025 y 2030, y que se está brindando apoyo a los beneficiarios para facilitar los trámites. Por su parte, la delegada Behrens calificó el pago como “un acto de justicia con quienes dedicaron su vida a la educación pública”. La Tesorería General de la República informó que los beneficiarios pueden rectificar sus datos bancarios en caso de transferencias rechazadas a través del sitio www.tgr.cl/pago-deuda-historica-profesores. También se mantiene la opción de cobro presencial en BancoEstado, aunque se recomienda la transferencia electrónica por su rapidez y seguridad.
Un total de 496 profesores de la región de Antofagasta recibieron la primera cuota de la denominada Deuda Histórica, en una ceremonia realizada en la Delegación Presidencial Regional. El acto contó con la participación de la delegada presidencial Karen Behrens, el seremi de Educación Alonso Fernández, la seremi de Gobierno Paulina Larrondo y representantes del Colegio de Profesores. La entrega marca el inicio de la aplicación de la Ley N°21.728, aprobada en enero de 2025, que busca reparar el perjuicio previsional sufrido por docentes durante la municipalización de la educación pública en los años 80. La normativa beneficiará a más de 57 mil profesores en todo el país. El seremi de Educación destacó que el proceso de pagos, de 4,5 millones de pesos por persona, se extenderá entre octubre de 2025 y 2030, y que se está brindando apoyo a los beneficiarios para facilitar los trámites. Por su parte, la delegada Behrens calificó el pago como “un acto de justicia con quienes dedicaron su vida a la educación pública”. La Tesorería General de la República informó que los beneficiarios pueden rectificar sus datos bancarios en caso de transferencias rechazadas a través del sitio www.tgr.cl/pago-deuda-historica-profesores. También se mantiene la opción de cobro presencial en BancoEstado, aunque se recomienda la transferencia electrónica por su rapidez y seguridad.