40% de urgencias en Clínica de Antofagasta es por accidentes cerebrovasculares
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
En Antofagasta, el 40% de los ingresos por Ley de Urgencia en la Clínica Bupa corresponden a pacientes con accidentes cerebro vascular, considerada una de las urgencias médicas más críticas del país. A nivel nacional, cada año se registran cerca de 35 mil casos, uno cada 15 minutos.
El neurocirujano Carlos Ñancupil, jefe de la Unidad de Tratamiento Agudo Cerebral (UTAC) de la Clínica Bupa Antofagasta —la única en la macrozona norte—, explicó que los factores de riesgo más frecuentes son la hipertensión arterial, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo.
“La detección rápida marca la diferencia, porque lo que está en juego es salvar millones de neuronas y reducir las secuelas que dejan estos episodios”, señaló Ñancupil.
El especialista enfatizó la importancia de reconocer los síntomas a través del método FAST (por sus siglas en inglés): rostro caído, brazo débil, habla con dificultad y actuar de inmediato.
Cabe recordar que actualmente, el ministerio de Salud busca reducir la mortalidad por enfermedades cerebrovasculares a menos de 29,6 por cada 100 mil habitantes durante esta década, cifra que actualmente bordea los 130 por cada 100 mil, lo que mantiene a los ACV como una prioridad sanitaria nacional.
el miércoles pasado a las 11:09
el miércoles pasado a las 10:08
el martes pasado a las 10:12
el martes pasado a las 9:05
el miércoles pasado a las 11:09
el miércoles pasado a las 10:08
el miércoles pasado a las 10:08

el martes pasado a las 9:05

hoy a las 9:22
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
hoy a las 9:12
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
hoy a las 11:26
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
hoy a las 9:22
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
hoy a las 9:12
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
el miércoles pasado a las 11:09
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
el miércoles pasado a las 10:08
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
el martes pasado a las 10:12
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
el martes pasado a las 9:05
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
27/10/2025
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.
27/10/2025
El operativo busca asegurar el cumplimiento de la normativa y la seguridad comunitaria. La unidad dejó cuatro fiscalizaciones, 15 denunciados y tres expulsiones.
27/10/2025
52 funcionarios municipales trabajaron durante el feriado y el fin de semana; entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre no habrá acceso vehicular al recinto.
















































