Entre enero y agosto de 2025, el Hospital Regional de Antofagasta (HRA) registró 144 agresiones contra su personal, cifra que se acerca al total de 162 incidentes reportados durante 2024 y que supera la tasa nacional de violencia contra trabajadores de salud. Según Roxana Ibacache, jefa del Departamento de Calidad de Vida Laboral del hospital, mientras a nivel nacional 33,1 funcionarios por cada 1.000 han sufrido agresiones, en el HRA la cifra alcanza los 50 por cada 1.000. Los datos se recopilan a través del Registro de Agresiones a Funcionarios de Salud (RAF), plataforma que clasifica los incidentes por tipo, lugar y servicio afectado. Entre los casos de este año se incluyen seis agresiones sexuales físicas, cuatro agresiones verbales con connotación sexual y 80 amenazas, burlas o descalificaciones, cifra que se duplica respecto a 2024. La gravedad de algunas situaciones ha motivado la presentación de 40 denuncias ante el Ministerio Público, incluyendo amenazas de muerte a trabajadores. En cuanto a la distribución por áreas, 89 de las agresiones ocurrieron en atención cerrada, principalmente en unidades críticas como psiquiatría, mientras que los servicios de urgencia presentan menor incidencia de este tipo de hechos. Para reducir riesgos, el hospital implementó modificaciones en infraestructura durante 2024, como el retiro de puertas y el cambio de ventanas en el servicio de urgencia, para evitar que los pacientes puedan usar objetos como armas. Desde la Mesa de Seguridad del HRA se hace un llamado a la comunidad y a organizaciones civiles a colaborar en la prevención de la violencia contra el personal de salud, subrayando la importancia de denunciar incidentes y promover la protección de los trabajadores. Fuente: Timeline
Entre enero y agosto de 2025, el Hospital Regional de Antofagasta (HRA) registró 144 agresiones contra su personal, cifra que se acerca al total de 162 incidentes reportados durante 2024 y que supera la tasa nacional de violencia contra trabajadores de salud. Según Roxana Ibacache, jefa del Departamento de Calidad de Vida Laboral del hospital, mientras a nivel nacional 33,1 funcionarios por cada 1.000 han sufrido agresiones, en el HRA la cifra alcanza los 50 por cada 1.000. Los datos se recopilan a través del Registro de Agresiones a Funcionarios de Salud (RAF), plataforma que clasifica los incidentes por tipo, lugar y servicio afectado. Entre los casos de este año se incluyen seis agresiones sexuales físicas, cuatro agresiones verbales con connotación sexual y 80 amenazas, burlas o descalificaciones, cifra que se duplica respecto a 2024. La gravedad de algunas situaciones ha motivado la presentación de 40 denuncias ante el Ministerio Público, incluyendo amenazas de muerte a trabajadores. En cuanto a la distribución por áreas, 89 de las agresiones ocurrieron en atención cerrada, principalmente en unidades críticas como psiquiatría, mientras que los servicios de urgencia presentan menor incidencia de este tipo de hechos. Para reducir riesgos, el hospital implementó modificaciones en infraestructura durante 2024, como el retiro de puertas y el cambio de ventanas en el servicio de urgencia, para evitar que los pacientes puedan usar objetos como armas. Desde la Mesa de Seguridad del HRA se hace un llamado a la comunidad y a organizaciones civiles a colaborar en la prevención de la violencia contra el personal de salud, subrayando la importancia de denunciar incidentes y promover la protección de los trabajadores. Fuente: Timeline