La explanada sur del Estadio Regional “Calvo y Bascuñán” de Antofagasta será transformada en un nuevo espacio destinado al emprendimiento local y la convivencia familiar, según anunció el alcalde Sacha Razmilic. La iniciativa forma parte del plan de ordenamiento comunal, que busca reubicar a comerciantes informales y revitalizar sectores públicos estratégicos de la ciudad. Uno de los principales objetivos del proyecto es trasladar de forma ordenada a más de 40 emprendedores que actualmente operan en el Parque Croacia. La nueva explanada contará con mejores condiciones de infraestructura, servicios básicos, iluminación, baños y estacionamientos, ofreciendo un entorno más seguro y adecuado tanto para la actividad comercial como para el esparcimiento familiar. La directora de Desarrollo Comunitario (DIDECO), Yantiel Calderón, señaló que la iniciativa se enmarca en el proceso de ordenamiento del Parque Croata y que durante julio los emprendedores comenzarán a operar formalmente en este nuevo espacio. “Queremos crear un lugar amable, con enfoque comercial y de servicio a la comunidad”, destacó. Por su parte, Julio Santander, director de la Secretaría Comunal de Planificación, informó que se están realizando trabajos de mejoramiento en iluminación, pavimentación y condiciones sanitarias para garantizar que los emprendedores se instalen en condiciones adecuadas. Esta intervención, según el municipio, responde al compromiso de recuperar espacios públicos deteriorados y apoyar a los emprendedores locales, promoviendo una ciudad más ordenada, segura y centrada en el bienestar de sus habitantes.
Un trabajador minero falleció tras sufrir un accidente en la faena de la Mina Aguilucho, ubicada a aproximadamente 120 kilómetros al sureste de la comuna de Taltal, en la región de Antofagasta. El incidente ocurrió el domingo cerca de las 19:30 horas, cuando el operario realizaba una maniobra con un cargador frontal. Por causas que aún se investigan, el trabajador sufrió un accidente que le provocó la muerte. Al lugar acudieron unidades de Carabineros y dos compañías del Cuerpo de Bomberos de Taltal para atender la emergencia. La Dirección Regional del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) informó que su equipo se trasladó a la faena para activar los protocolos correspondientes, incluyendo la paralización preventiva del sector y la recopilación de información para determinar responsabilidades. Hasta el momento, no se ha dado a conocer la identidad de la víctima. Las autoridades continúan investigando para esclarecer las circunstancias del accidente. Fuente: Reporte Minero
El Hospital Regional de Antofagasta presentó su cuenta pública correspondiente a la gestión del año 2024, instancia en la que su director subrogante, Dr. Pedro Usedo, abordó los principales desafíos que enfrenta la institución, entre ellos el aumento en la lista de espera, las constantes emergencias vinculadas a la infraestructura del recinto y la relación contractual con la concesionaria Siglo XXI. Uno de los temas más relevantes fue el aumento significativo en la lista de espera de pacientes no GES, que alcanzó los 55.201 casos en 2024, frente a los 39.519 registrados en 2023. Este incremento se debió en parte a los resultados de dos auditorías, una del Ministerio de Salud y otra del Servicio de Salud de Antofagasta, que revelaron la existencia de numerosos pacientes que no figuraban en el sistema entre los años 2017 y 2019. En cuanto a las listas de espera quirúrgicas, estas también mostraron un leve aumento, cerrando en 6.115 pacientes, frente a los 6.294 del año anterior. Para hacer frente a esta situación, el hospital activó un plan de contención basado en tres líneas de acción: reforzamiento del equipo humano con la incorporación de ingenieros para mejorar el manejo de datos; fortalecimiento del registro y la trazabilidad de los pacientes; y la implementación de un plan a mediano plazo con metas semestrales para reducir la lista de espera, priorizando casos según antigüedad y condición clínica. El director subrogante recalcó que estas medidas se están desarrollando en coordinación con el Servicio de Salud de Antofagasta, como parte de una estrategia para optimizar la atención a los usuarios del sistema público de salud en la región. Fuente: SoyAntofagasta
Un grave accidente de tránsito se registró la mañana de este martes en la Ruta B-1, a la altura del kilómetro 168, en las cercanías de la curva Romané, en la Región de Antofagasta. El hecho ocurrió alrededor de las 07:34 horas e involucró a una camioneta con dos ocupantes y un furgón en el que viajaban cinco personas. Producto del impacto, siete personas resultaron lesionadas, las que fueron trasladadas hasta el servicio de salud Marcos Macuada para su evaluación y atención médica. Si bien preliminarmente se informó que no habría víctimas fatales, aún se espera confirmación oficial sobre el estado de salud de los heridos, algunos de los cuales presentan lesiones de diversa gravedad. Las autoridades se encuentran investigando las causas del accidente.
Un importante cargamento de drogas fue incautado por funcionarios de Aduanas en la Avanzada Aduanera de El Loa, en el límite entre las regiones de Tarapacá y Antofagasta. La detección se realizó mediante el uso de un camión escáner, que identificó estructuras sospechosas al interior de una camioneta chilena conducida por H.W.G.P. Tras el análisis de imágenes de rayos X, personal del Subdepartamento de Drogas de la Aduana Regional de Iquique procedió a revisar y desmontar partes de la carrocería del vehículo. En compartimentos ocultos fueron encontrados 160 paquetes con 167,9 kilos de cocaína y 6 paquetes con 7,3 kilos de ketamina. Algunos de los envoltorios llevaban imágenes del personaje “Rayo McQueen” de la película Cars. El director de la Aduana Regional de Iquique, Cristian Molina Silva, destacó la coordinación del equipo y el uso de tecnologías no invasivas para enfrentar el crimen organizado. El hecho fue informado a la Fiscalía Regional de Tarapacá. El imputado, junto a la droga y medios de prueba, fue entregado a la Policía de Investigaciones. Fuente: SoyAntof
La explanada sur del Estadio Regional “Calvo y Bascuñán” de Antofagasta será transformada en un nuevo espacio destinado al emprendimiento local y la convivencia familiar, según anunció el alcalde Sacha Razmilic. La iniciativa forma parte del plan de ordenamiento comunal, que busca reubicar a comerciantes informales y revitalizar sectores públicos estratégicos de la ciudad. Uno de los principales objetivos del proyecto es trasladar de forma ordenada a más de 40 emprendedores que actualmente operan en el Parque Croacia. La nueva explanada contará con mejores condiciones de infraestructura, servicios básicos, iluminación, baños y estacionamientos, ofreciendo un entorno más seguro y adecuado tanto para la actividad comercial como para el esparcimiento familiar. La directora de Desarrollo Comunitario (DIDECO), Yantiel Calderón, señaló que la iniciativa se enmarca en el proceso de ordenamiento del Parque Croata y que durante julio los emprendedores comenzarán a operar formalmente en este nuevo espacio. “Queremos crear un lugar amable, con enfoque comercial y de servicio a la comunidad”, destacó. Por su parte, Julio Santander, director de la Secretaría Comunal de Planificación, informó que se están realizando trabajos de mejoramiento en iluminación, pavimentación y condiciones sanitarias para garantizar que los emprendedores se instalen en condiciones adecuadas. Esta intervención, según el municipio, responde al compromiso de recuperar espacios públicos deteriorados y apoyar a los emprendedores locales, promoviendo una ciudad más ordenada, segura y centrada en el bienestar de sus habitantes.
Un trabajador minero falleció tras sufrir un accidente en la faena de la Mina Aguilucho, ubicada a aproximadamente 120 kilómetros al sureste de la comuna de Taltal, en la región de Antofagasta. El incidente ocurrió el domingo cerca de las 19:30 horas, cuando el operario realizaba una maniobra con un cargador frontal. Por causas que aún se investigan, el trabajador sufrió un accidente que le provocó la muerte. Al lugar acudieron unidades de Carabineros y dos compañías del Cuerpo de Bomberos de Taltal para atender la emergencia. La Dirección Regional del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) informó que su equipo se trasladó a la faena para activar los protocolos correspondientes, incluyendo la paralización preventiva del sector y la recopilación de información para determinar responsabilidades. Hasta el momento, no se ha dado a conocer la identidad de la víctima. Las autoridades continúan investigando para esclarecer las circunstancias del accidente. Fuente: Reporte Minero
El Hospital Regional de Antofagasta presentó su cuenta pública correspondiente a la gestión del año 2024, instancia en la que su director subrogante, Dr. Pedro Usedo, abordó los principales desafíos que enfrenta la institución, entre ellos el aumento en la lista de espera, las constantes emergencias vinculadas a la infraestructura del recinto y la relación contractual con la concesionaria Siglo XXI. Uno de los temas más relevantes fue el aumento significativo en la lista de espera de pacientes no GES, que alcanzó los 55.201 casos en 2024, frente a los 39.519 registrados en 2023. Este incremento se debió en parte a los resultados de dos auditorías, una del Ministerio de Salud y otra del Servicio de Salud de Antofagasta, que revelaron la existencia de numerosos pacientes que no figuraban en el sistema entre los años 2017 y 2019. En cuanto a las listas de espera quirúrgicas, estas también mostraron un leve aumento, cerrando en 6.115 pacientes, frente a los 6.294 del año anterior. Para hacer frente a esta situación, el hospital activó un plan de contención basado en tres líneas de acción: reforzamiento del equipo humano con la incorporación de ingenieros para mejorar el manejo de datos; fortalecimiento del registro y la trazabilidad de los pacientes; y la implementación de un plan a mediano plazo con metas semestrales para reducir la lista de espera, priorizando casos según antigüedad y condición clínica. El director subrogante recalcó que estas medidas se están desarrollando en coordinación con el Servicio de Salud de Antofagasta, como parte de una estrategia para optimizar la atención a los usuarios del sistema público de salud en la región. Fuente: SoyAntofagasta
Un grave accidente de tránsito se registró la mañana de este martes en la Ruta B-1, a la altura del kilómetro 168, en las cercanías de la curva Romané, en la Región de Antofagasta. El hecho ocurrió alrededor de las 07:34 horas e involucró a una camioneta con dos ocupantes y un furgón en el que viajaban cinco personas. Producto del impacto, siete personas resultaron lesionadas, las que fueron trasladadas hasta el servicio de salud Marcos Macuada para su evaluación y atención médica. Si bien preliminarmente se informó que no habría víctimas fatales, aún se espera confirmación oficial sobre el estado de salud de los heridos, algunos de los cuales presentan lesiones de diversa gravedad. Las autoridades se encuentran investigando las causas del accidente.
Un importante cargamento de drogas fue incautado por funcionarios de Aduanas en la Avanzada Aduanera de El Loa, en el límite entre las regiones de Tarapacá y Antofagasta. La detección se realizó mediante el uso de un camión escáner, que identificó estructuras sospechosas al interior de una camioneta chilena conducida por H.W.G.P. Tras el análisis de imágenes de rayos X, personal del Subdepartamento de Drogas de la Aduana Regional de Iquique procedió a revisar y desmontar partes de la carrocería del vehículo. En compartimentos ocultos fueron encontrados 160 paquetes con 167,9 kilos de cocaína y 6 paquetes con 7,3 kilos de ketamina. Algunos de los envoltorios llevaban imágenes del personaje “Rayo McQueen” de la película Cars. El director de la Aduana Regional de Iquique, Cristian Molina Silva, destacó la coordinación del equipo y el uso de tecnologías no invasivas para enfrentar el crimen organizado. El hecho fue informado a la Fiscalía Regional de Tarapacá. El imputado, junto a la droga y medios de prueba, fue entregado a la Policía de Investigaciones. Fuente: SoyAntof