Concesionaria del HRA descarta término anticipado del contrato
La empresa informó que ha intensificado medidas correctivas, incluyendo la reparación del sistema de climatización con la instalación de plantas de tratamiento y refuerzo técnico.
Frente a los cuestionamientos públicos sobre el estado del Hospital Regional de Antofagasta (HRA) y a la solicitud del diputado Jaime Araya Guerrero de poner fin a la actual concesión, la Sociedad Concesionaria Salud Siglo XXI emitió una declaración pública para entregar información sobre el contrato vigente y las acciones que se están llevando a cabo.
Respecto a la posibilidad de terminar anticipadamente el acuerdo, la empresa indicó que este solo puede ser extinguido en casos de incumplimientos graves, conforme a lo establecido en las Bases de Licitación, y que a la fecha no se ha configurado ninguna de esas causales.
La concesionaria valoró la preocupación ciudadana y de las autoridades, explicando que desde febrero han intensificado las acciones correctivas. Entre estas medidas, destacaron el inicio de trabajos de reparación en el sistema de climatización, afectado por la calidad del agua en el recinto. Como parte del plan, se contempla la instalación de dos plantas de tratamiento de aguas para reducir los cloruros, la sectorización del sistema y la aplicación de medidas correctivas según una inspección exhaustiva de las tuberías, a cargo de una empresa especialista. Estas labores se ejecutarán en un plazo de seis meses.
Además, informaron que han reforzado su dotación técnica mediante la incorporación de un equipo especializado dedicado exclusivamente al sistema de climatización, con el objetivo de responder con mayor rapidez y eficacia ante cualquier eventualidad.
“Nuestro compromiso es informar oportunamente la ejecución de los trabajos y cualquier evento que afecte al hospital, con el compromiso de poner los medios necesarios para solucionarlo lo antes posible”, indicaron en el comunicado.
La sociedad concesionaria afirmó tener como prioridad “garantizar un servicio de excelencia para el principal recinto hospitalario del norte del país”, enfocados en los funcionarios, usuarios y pacientes. Asimismo, manifestaron su total disposición para continuar trabajando junto al Ministerio de Obras Públicas, el Ministerio de Salud y las autoridades locales, así como para explicar al diputado Jaime Araya y a otras autoridades los planes de mejora en curso.
Durante una reciente visita a la región, la ministra de Obras Públicas, Jessica López, también descartó la posibilidad de dar término anticipado al contrato. “No está sobre la mesa, porque no se cumplen las condiciones, y por lo tanto lo que corresponde es que la sociedad concesionaria acometa los trabajos que hay que hacer”, señaló la autoridad a AntofagastaTV, agregando que “pensar en el término de la concesión es un escenario bien distinto […] No es un camino fácil, así que por nuestra parte estamos perseverando en el camino de reparar lo que hay que reparar”.
el jueves pasado a las 13:01
el jueves pasado a las 11:10
el jueves pasado a las 10:58
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 10:58
el martes pasado a las 9:53
el martes pasado a las 9:50
el martes pasado a las 9:45
el martes pasado a las 9:50
el miércoles pasado a las 9:42

el martes pasado a las 9:50

el miércoles pasado a las 9:42
Las cifras le ubican penúltima a nivel nacional, bajo el promedio de 38,1% y por debajo del 24,4%. El 55% de los recursos se ha destinado a inversión en obras.
el jueves pasado a las 10:58
El Ministerio Público argumenta que no existe un “hecho nuevo” que justifique la reapertura y busca mantener el proceso hacia la audiencia de preparación de juicio oral.
el martes pasado a las 9:45
el martes pasado a las 10:58
el martes pasado a las 9:50
el jueves pasado a las 13:01
La clausura incluyó presentaciones del Liceo Experimental Artístico y Ballet del Colegio Julia Herrera Varas, que destacaron la identidad local y la historia del voto femenino.
el jueves pasado a las 11:10
El vehículo transportaba 200 cajas de la marca Gift. El conductor boliviano y su acompañante argentino quedaron detenidos y el caso quedó a disposición del Tribunal de Garantía.
el jueves pasado a las 10:58
El Ministerio Público argumenta que no existe un “hecho nuevo” que justifique la reapertura y busca mantener el proceso hacia la audiencia de preparación de juicio oral.
el miércoles pasado a las 9:42
Las cifras le ubican penúltima a nivel nacional, bajo el promedio de 38,1% y por debajo del 24,4%. El 55% de los recursos se ha destinado a inversión en obras.
el martes pasado a las 10:58
Según el estudio del Minvu, dueños de terrenos ocupados por campamentos en Chile siguen pagando contribuciones por al menos $1.544 millones al año.
el martes pasado a las 9:53
Los detenidos fueron llevados a control en Calama, quedando la próxima audiencia fijada para el viernes tras la solicitud de ampliación de plazo de la Fiscalía.
el martes pasado a las 9:50
Abogados alegan que la Fiscalía cerró la investigación el mismo día que reformalizó nuevos cargos, incluyendo un supuesto contrato falso en Ñuñoa, sin agotar diligencias claves.
el martes pasado a las 9:45
El seremi de Minería, Luis Ayala, lamentó el hecho, entregó condolencias y recalcó la prioridad de la seguridad en las faenas.
el lunes pasado a las 17:47
Nueve personas resultaron damnificadas, entre ellas un menor, y tres fueron trasladadas a un consultorio por quemaduras leves antes de la llegada de Bomberos.
22/08/2025
La Fiscalía acusa 12 delitos de fraude al Fisco y dos de lavado de activos relacionados con convenios entre el Minvu y fundaciones durante 2022.