Concesionaria del HRA descarta término anticipado del contrato
La empresa informó que ha intensificado medidas correctivas, incluyendo la reparación del sistema de climatización con la instalación de plantas de tratamiento y refuerzo técnico.
Frente a los cuestionamientos públicos sobre el estado del Hospital Regional de Antofagasta (HRA) y a la solicitud del diputado Jaime Araya Guerrero de poner fin a la actual concesión, la Sociedad Concesionaria Salud Siglo XXI emitió una declaración pública para entregar información sobre el contrato vigente y las acciones que se están llevando a cabo.
Respecto a la posibilidad de terminar anticipadamente el acuerdo, la empresa indicó que este solo puede ser extinguido en casos de incumplimientos graves, conforme a lo establecido en las Bases de Licitación, y que a la fecha no se ha configurado ninguna de esas causales.
La concesionaria valoró la preocupación ciudadana y de las autoridades, explicando que desde febrero han intensificado las acciones correctivas. Entre estas medidas, destacaron el inicio de trabajos de reparación en el sistema de climatización, afectado por la calidad del agua en el recinto. Como parte del plan, se contempla la instalación de dos plantas de tratamiento de aguas para reducir los cloruros, la sectorización del sistema y la aplicación de medidas correctivas según una inspección exhaustiva de las tuberías, a cargo de una empresa especialista. Estas labores se ejecutarán en un plazo de seis meses.
Además, informaron que han reforzado su dotación técnica mediante la incorporación de un equipo especializado dedicado exclusivamente al sistema de climatización, con el objetivo de responder con mayor rapidez y eficacia ante cualquier eventualidad.
“Nuestro compromiso es informar oportunamente la ejecución de los trabajos y cualquier evento que afecte al hospital, con el compromiso de poner los medios necesarios para solucionarlo lo antes posible”, indicaron en el comunicado.
La sociedad concesionaria afirmó tener como prioridad “garantizar un servicio de excelencia para el principal recinto hospitalario del norte del país”, enfocados en los funcionarios, usuarios y pacientes. Asimismo, manifestaron su total disposición para continuar trabajando junto al Ministerio de Obras Públicas, el Ministerio de Salud y las autoridades locales, así como para explicar al diputado Jaime Araya y a otras autoridades los planes de mejora en curso.
Durante una reciente visita a la región, la ministra de Obras Públicas, Jessica López, también descartó la posibilidad de dar término anticipado al contrato. “No está sobre la mesa, porque no se cumplen las condiciones, y por lo tanto lo que corresponde es que la sociedad concesionaria acometa los trabajos que hay que hacer”, señaló la autoridad a AntofagastaTV, agregando que “pensar en el término de la concesión es un escenario bien distinto […] No es un camino fácil, así que por nuestra parte estamos perseverando en el camino de reparar lo que hay que reparar”.
el viernes pasado a las 9:27
el jueves pasado a las 9:27
el miércoles pasado a las 19:06
el miércoles pasado a las 11:47
el miércoles pasado a las 10:44
el miércoles pasado a las 8:43
el miércoles pasado a las 8:43
el jueves pasado a las 9:27

el miércoles pasado a las 8:43

ayer a las 10:32
La movilización responde a la falta de una resolución que garantice el cumplimiento del acuerdo que establece tres días sin evaluaciones tras la semana de la salud mental.
ayer a las 10:32
La movilización responde a la falta de una resolución que garantice el cumplimiento del acuerdo que establece tres días sin evaluaciones tras la semana de la salud mental.
el miércoles pasado a las 8:43
ayer a las 10:32
La movilización responde a la falta de una resolución que garantice el cumplimiento del acuerdo que establece tres días sin evaluaciones tras la semana de la salud mental.
el viernes pasado a las 9:27
Durante la primera semana de octubre, delincuentes realizaron además la desconexión y conexión ilegal de una reductora de presión con el fin de sustraer agua potable.
el jueves pasado a las 9:27
Se remarcó que la resolución impugnada no encuadra en los supuestos que el artículo 370 del Código Procesal Penal establece para permitir apelaciones,
el miércoles pasado a las 19:06
Entre 2014 y 2024, solo el 44% de los subsidios otorgados fueron pagados, con una baja ejecución en proyectos de integración social, la mayoría ubicados en zonas periféricas.
el miércoles pasado a las 11:47
Los imputados cumplen arresto domiciliario, arraigo nacional y prohibición de acercarse a la denunciante. La demora se habría dado por la no entrega de un cardex fotográfico.
el miércoles pasado a las 10:44
Las autoridades hicieron un llamado a familiares y amigos para generar espacios de conversación y recordaron la disponibilidad de la línea *4141 y el call center “Salud Responde".
el miércoles pasado a las 8:43
El Gobierno Regional suspendió indefinidamente la entrega de recursos al organismo por falta de control financiero y evalúa presentar una querella por fraude al fisco.
14/10/2025
Las agresiones incluyen casos físicos, verbales y sexuales, así como amenazas y descalificaciones, destacando un aumento de incidentes graves respecto al año anterior.
14/10/2025
La Delegación señaló que el proceso aún está en curso, que los hechos preceden su actual cargo y que se presentarán recursos. La investigación sigue bajo revisión penal.
13/10/2025
El municipio calificó la acción del concejal Camilo Kong como “malintencionada e irresponsable” y lo acusó de desconocer el funcionamiento del servicio público.