Salud Antofagasta advierte sobre riesgos por consumir huevos de contrabando
La autoridad llamó a la población a comprar solo en el comercio establecido y a revisar el etiquetado de los productos para asegurar su trazabilidad.
La Seremi de Salud de Antofagasta emitió una alerta sanitaria debido al aumento del contrabando de huevos provenientes de Bolivia, advirtiendo sobre los riesgos que implica su consumo para la salud de la población. La preocupación fue planteada por el seremi Alberto Godoy durante una pauta de prensa realizada en el Mercado Central de Antofagasta.
La autoridad explicó que, aunque la fiscalización del ingreso de productos agropecuarios al país corresponde al Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), la Seremi también realiza controles en el comercio local a través de su Unidad de Alimentos y Saneamiento Básico. El llamado se centra en adoptar medidas preventivas ante la posible circulación de huevos sin trazabilidad ni condiciones sanitarias garantizadas.
Godoy recomendó a la comunidad adquirir huevos únicamente en el comercio establecido y evitar su compra en el comercio informal o callejero, donde no se puede verificar el origen, condiciones de almacenamiento ni la fecha de vencimiento del producto.
Leonor Castillo, jefa del Departamento de Acción Sanitaria de la Seremi, agregó que es clave revisar el etiquetado de los productos, ya que este permite conocer su trazabilidad, fecha de elaboración y vencimiento. Si no está visible, los consumidores pueden solicitar esta información al encargado del local.
Uno de los principales riesgos asociados al consumo de huevos sin trazabilidad es la posible transmisión de enfermedades como la salmonelosis. Godoy advirtió que esta infección puede ser especialmente peligrosa para personas inmunodeprimidas, adultos mayores y niños pequeños.
Finalmente, la autoridad sanitaria reiteró recomendaciones generales de higiene en la manipulación de alimentos, como el lavado de manos, evitar la contaminación cruzada, cocinar adecuadamente los productos y no consumir huevos crudos, especialmente en preparaciones como la mayonesa casera.
el lunes pasado a las 10:32
La movilización responde a la falta de una resolución que garantice el cumplimiento del acuerdo que establece tres días sin evaluaciones tras la semana de la salud mental.
el lunes pasado a las 10:32
La movilización responde a la falta de una resolución que garantice el cumplimiento del acuerdo que establece tres días sin evaluaciones tras la semana de la salud mental.
el lunes pasado a las 10:32
La movilización responde a la falta de una resolución que garantice el cumplimiento del acuerdo que establece tres días sin evaluaciones tras la semana de la salud mental.
17/10/2025
Durante la primera semana de octubre, delincuentes realizaron además la desconexión y conexión ilegal de una reductora de presión con el fin de sustraer agua potable.
16/10/2025
Se remarcó que la resolución impugnada no encuadra en los supuestos que el artículo 370 del Código Procesal Penal establece para permitir apelaciones,
15/10/2025
Entre 2014 y 2024, solo el 44% de los subsidios otorgados fueron pagados, con una baja ejecución en proyectos de integración social, la mayoría ubicados en zonas periféricas.
15/10/2025
Los imputados cumplen arresto domiciliario, arraigo nacional y prohibición de acercarse a la denunciante. La demora se habría dado por la no entrega de un cardex fotográfico.
15/10/2025
Las autoridades hicieron un llamado a familiares y amigos para generar espacios de conversación y recordaron la disponibilidad de la línea *4141 y el call center “Salud Responde".
15/10/2025
El Gobierno Regional suspendió indefinidamente la entrega de recursos al organismo por falta de control financiero y evalúa presentar una querella por fraude al fisco.
14/10/2025
Las agresiones incluyen casos físicos, verbales y sexuales, así como amenazas y descalificaciones, destacando un aumento de incidentes graves respecto al año anterior.
14/10/2025
La Delegación señaló que el proceso aún está en curso, que los hechos preceden su actual cargo y que se presentarán recursos. La investigación sigue bajo revisión penal.
13/10/2025
El municipio calificó la acción del concejal Camilo Kong como “malintencionada e irresponsable” y lo acusó de desconocer el funcionamiento del servicio público.















































