El local “El sabor del barril llanero”, ubicado al interior de la Feria Unión Latinoamericana en el centro de Antofagasta, fue clausurado por la Seremi de Salud tras una fiscalización que detectó diversas infracciones a la normativa sanitaria. Según informó el seremi de Salud, Alberto Godoy, la inspección fue realizada por funcionarios de la Unidad de Alimentos y Saneamiento Básico en respuesta a una denuncia ciudadana ingresada a través de la Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS). Durante la fiscalización, se constató que el local —autorizado originalmente como pizzería al paso— estaba elaborando platos preparados en condiciones inadecuadas: sin separación de áreas, sin lavamanos, presencia de mosquitos en el ambiente y uso de materias primas de origen desconocido, como queso sin etiquetado. Además, se detectó la falta de programas y registros asociados a Buenas Prácticas de Manufactura, entre otras deficiencias. Debido a estos incumplimientos, la Seremi inició un sumario sanitario y decretó la prohibición de funcionamiento del establecimiento hasta que se demuestre la corrección total de las observaciones.
La Seremi de Salud de Antofagasta emitió una alerta sanitaria debido al aumento del contrabando de huevos provenientes de Bolivia, advirtiendo sobre los riesgos que implica su consumo para la salud de la población. La preocupación fue planteada por el seremi Alberto Godoy durante una pauta de prensa realizada en el Mercado Central de Antofagasta. La autoridad explicó que, aunque la fiscalización del ingreso de productos agropecuarios al país corresponde al Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), la Seremi también realiza controles en el comercio local a través de su Unidad de Alimentos y Saneamiento Básico. El llamado se centra en adoptar medidas preventivas ante la posible circulación de huevos sin trazabilidad ni condiciones sanitarias garantizadas. Godoy recomendó a la comunidad adquirir huevos únicamente en el comercio establecido y evitar su compra en el comercio informal o callejero, donde no se puede verificar el origen, condiciones de almacenamiento ni la fecha de vencimiento del producto. Leonor Castillo, jefa del Departamento de Acción Sanitaria de la Seremi, agregó que es clave revisar el etiquetado de los productos, ya que este permite conocer su trazabilidad, fecha de elaboración y vencimiento. Si no está visible, los consumidores pueden solicitar esta información al encargado del local. Uno de los principales riesgos asociados al consumo de huevos sin trazabilidad es la posible transmisión de enfermedades como la salmonelosis. Godoy advirtió que esta infección puede ser especialmente peligrosa para personas inmunodeprimidas, adultos mayores y niños pequeños. Finalmente, la autoridad sanitaria reiteró recomendaciones generales de higiene en la manipulación de alimentos, como el lavado de manos, evitar la contaminación cruzada, cocinar adecuadamente los productos y no consumir huevos crudos, especialmente en preparaciones como la mayonesa casera.
La Seremi de Salud de Antofagasta decretó la prohibición de funcionamiento de la panadería y almacén “Cruz”, ubicada en Avenida Bonilla 9737, sector norte de la ciudad, tras constatar múltiples infracciones sanitarias. Así lo informó el seremi de Salud, Alberto Godoy, a través de un comunicado de prensa, donde además confirmó el inicio de un sumario sanitario contra el local. La medida se adoptó luego de una fiscalización realizada por la Unidad de Alimentos, motivada por una denuncia ciudadana que alertó sobre la presencia de roedores en el establecimiento. Durante la inspección, el equipo de salud detectó una serie de deficiencias, entre ellas telarañas en paredes, maderas en desuso, cielo agrietado con escasa iluminación y un ducto sin sello que comunica el exterior con el interior del recinto. Uno de los hallazgos más graves fue la utilización de un baño como bodega, donde se encontraron desechos, un inodoro sin tapa y fecas de roedores de distintos tamaños. Además, se constató la existencia de alimentos vencidos, ausencia de insumos básicos en el lavamanos, inexistencia de una bodega y de un área para el acopio de basura, además de desorden generalizado y objetos ajenos a la actividad comercial, como ropa, carteras y mochilas. Frente a estas irregularidades, la autoridad sanitaria inició un sumario cuyas sanciones podrían ir desde un décimo hasta mil Unidades Tributarias Mensuales (UTM). La prohibición de funcionamiento se mantendrá vigente hasta que los propietarios acrediten la corrección total de las deficiencias detectadas.
La Seremi de Salud de Antofagasta prohibió el funcionamiento del local comercial “Pacífico”, ubicado en calle Maipú 343, tras detectar múltiples irregularidades sanitarias durante una fiscalización liderada por la seremi (s) Leonor Castillo. La autoridad anunció además el inicio de un sumario sanitario contra el establecimiento. Durante la inspección, se constató una masiva presencia de fecas de roedor en las bodegas, las cuales también eran utilizadas como comedor del personal. Además, se observaron condiciones insalubres, como paredes forradas, piso de cemento sin tratamiento, ausencia de lavamanos y falta de control de plagas. El local también vendía alimentos envasados sin autorización sanitaria. A esto se sumaron riesgos en materia de seguridad, como cableado eléctrico expuesto en las bodegas y extintores obstruidos con bolsas plásticas. La Seremi advirtió que las multas para los responsables podrían variar entre un décimo y mil UTM. La prohibición de funcionamiento se mantendrá hasta que se demuestre que todas las infracciones han sido corregidas.
El local “El sabor del barril llanero”, ubicado al interior de la Feria Unión Latinoamericana en el centro de Antofagasta, fue clausurado por la Seremi de Salud tras una fiscalización que detectó diversas infracciones a la normativa sanitaria. Según informó el seremi de Salud, Alberto Godoy, la inspección fue realizada por funcionarios de la Unidad de Alimentos y Saneamiento Básico en respuesta a una denuncia ciudadana ingresada a través de la Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS). Durante la fiscalización, se constató que el local —autorizado originalmente como pizzería al paso— estaba elaborando platos preparados en condiciones inadecuadas: sin separación de áreas, sin lavamanos, presencia de mosquitos en el ambiente y uso de materias primas de origen desconocido, como queso sin etiquetado. Además, se detectó la falta de programas y registros asociados a Buenas Prácticas de Manufactura, entre otras deficiencias. Debido a estos incumplimientos, la Seremi inició un sumario sanitario y decretó la prohibición de funcionamiento del establecimiento hasta que se demuestre la corrección total de las observaciones.
La Seremi de Salud de Antofagasta emitió una alerta sanitaria debido al aumento del contrabando de huevos provenientes de Bolivia, advirtiendo sobre los riesgos que implica su consumo para la salud de la población. La preocupación fue planteada por el seremi Alberto Godoy durante una pauta de prensa realizada en el Mercado Central de Antofagasta. La autoridad explicó que, aunque la fiscalización del ingreso de productos agropecuarios al país corresponde al Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), la Seremi también realiza controles en el comercio local a través de su Unidad de Alimentos y Saneamiento Básico. El llamado se centra en adoptar medidas preventivas ante la posible circulación de huevos sin trazabilidad ni condiciones sanitarias garantizadas. Godoy recomendó a la comunidad adquirir huevos únicamente en el comercio establecido y evitar su compra en el comercio informal o callejero, donde no se puede verificar el origen, condiciones de almacenamiento ni la fecha de vencimiento del producto. Leonor Castillo, jefa del Departamento de Acción Sanitaria de la Seremi, agregó que es clave revisar el etiquetado de los productos, ya que este permite conocer su trazabilidad, fecha de elaboración y vencimiento. Si no está visible, los consumidores pueden solicitar esta información al encargado del local. Uno de los principales riesgos asociados al consumo de huevos sin trazabilidad es la posible transmisión de enfermedades como la salmonelosis. Godoy advirtió que esta infección puede ser especialmente peligrosa para personas inmunodeprimidas, adultos mayores y niños pequeños. Finalmente, la autoridad sanitaria reiteró recomendaciones generales de higiene en la manipulación de alimentos, como el lavado de manos, evitar la contaminación cruzada, cocinar adecuadamente los productos y no consumir huevos crudos, especialmente en preparaciones como la mayonesa casera.
La Seremi de Salud de Antofagasta decretó la prohibición de funcionamiento de la panadería y almacén “Cruz”, ubicada en Avenida Bonilla 9737, sector norte de la ciudad, tras constatar múltiples infracciones sanitarias. Así lo informó el seremi de Salud, Alberto Godoy, a través de un comunicado de prensa, donde además confirmó el inicio de un sumario sanitario contra el local. La medida se adoptó luego de una fiscalización realizada por la Unidad de Alimentos, motivada por una denuncia ciudadana que alertó sobre la presencia de roedores en el establecimiento. Durante la inspección, el equipo de salud detectó una serie de deficiencias, entre ellas telarañas en paredes, maderas en desuso, cielo agrietado con escasa iluminación y un ducto sin sello que comunica el exterior con el interior del recinto. Uno de los hallazgos más graves fue la utilización de un baño como bodega, donde se encontraron desechos, un inodoro sin tapa y fecas de roedores de distintos tamaños. Además, se constató la existencia de alimentos vencidos, ausencia de insumos básicos en el lavamanos, inexistencia de una bodega y de un área para el acopio de basura, además de desorden generalizado y objetos ajenos a la actividad comercial, como ropa, carteras y mochilas. Frente a estas irregularidades, la autoridad sanitaria inició un sumario cuyas sanciones podrían ir desde un décimo hasta mil Unidades Tributarias Mensuales (UTM). La prohibición de funcionamiento se mantendrá vigente hasta que los propietarios acrediten la corrección total de las deficiencias detectadas.
La Seremi de Salud de Antofagasta prohibió el funcionamiento del local comercial “Pacífico”, ubicado en calle Maipú 343, tras detectar múltiples irregularidades sanitarias durante una fiscalización liderada por la seremi (s) Leonor Castillo. La autoridad anunció además el inicio de un sumario sanitario contra el establecimiento. Durante la inspección, se constató una masiva presencia de fecas de roedor en las bodegas, las cuales también eran utilizadas como comedor del personal. Además, se observaron condiciones insalubres, como paredes forradas, piso de cemento sin tratamiento, ausencia de lavamanos y falta de control de plagas. El local también vendía alimentos envasados sin autorización sanitaria. A esto se sumaron riesgos en materia de seguridad, como cableado eléctrico expuesto en las bodegas y extintores obstruidos con bolsas plásticas. La Seremi advirtió que las multas para los responsables podrían variar entre un décimo y mil UTM. La prohibición de funcionamiento se mantendrá hasta que se demuestre que todas las infracciones han sido corregidas.