Prohíben funcionamiento de panadería en Antofagasta por falencias sanitarias
La medida se originó por una denuncia ciudadana y derivó en un sumario sanitario, entre alimentos vencidos, presencia de fecas de roedores y uso indebido de un baño como bodega.
La Seremi de Salud de Antofagasta decretó la prohibición de funcionamiento de la panadería y almacén “Cruz”, ubicada en Avenida Bonilla 9737, sector norte de la ciudad, tras constatar múltiples infracciones sanitarias. Así lo informó el seremi de Salud, Alberto Godoy, a través de un comunicado de prensa, donde además confirmó el inicio de un sumario sanitario contra el local.
La medida se adoptó luego de una fiscalización realizada por la Unidad de Alimentos, motivada por una denuncia ciudadana que alertó sobre la presencia de roedores en el establecimiento. Durante la inspección, el equipo de salud detectó una serie de deficiencias, entre ellas telarañas en paredes, maderas en desuso, cielo agrietado con escasa iluminación y un ducto sin sello que comunica el exterior con el interior del recinto.
Uno de los hallazgos más graves fue la utilización de un baño como bodega, donde se encontraron desechos, un inodoro sin tapa y fecas de roedores de distintos tamaños. Además, se constató la existencia de alimentos vencidos, ausencia de insumos básicos en el lavamanos, inexistencia de una bodega y de un área para el acopio de basura, además de desorden generalizado y objetos ajenos a la actividad comercial, como ropa, carteras y mochilas.
Frente a estas irregularidades, la autoridad sanitaria inició un sumario cuyas sanciones podrían ir desde un décimo hasta mil Unidades Tributarias Mensuales (UTM). La prohibición de funcionamiento se mantendrá vigente hasta que los propietarios acrediten la corrección total de las deficiencias detectadas.
el jueves pasado a las 12:07
el jueves pasado a las 10:58
el jueves pasado a las 8:47
el martes pasado a las 10:24
el jueves pasado a las 8:47
el martes pasado a las 10:24
el jueves pasado a las 8:47

ayer a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
ayer a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
ayer a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
el jueves pasado a las 12:07
Los hogares ya recibieron bolsas diferenciadas y los edificios contenedores para separar residuos. La ordenanza contempla seis meses de marcha blanca antes de aplicar sanciones.
el jueves pasado a las 10:58
Se realizaron más de 5.600 controles, se incautaron armas, drogas y vehículos, además de detectar 39 extranjeros en situación irregular.
el jueves pasado a las 10:03
Parlamentarios valoraron el alza, pero advirtieron problemas en la ejecución de recursos y en el acceso a fondos, mientras se debate la reducción de presupuestos en otras zonas.
el jueves pasado a las 8:47
Se cuentan 25 juicios laborales contra la gestión de Jonathan Velásquez, incluido un caso de acoso sexual. Aún hay dos causas en trámite y la suma podría aumentar.
el martes pasado a las 10:24
El plan contempla reutilizar aguas grises para riego y coordinar mesas de trabajo con el Minvu, Sacyr y la municipalidad. El CORE manifestó apoyo a la iniciativa.
el martes pasado a las 9:59
Se difundió en redes un vídeo donde, aparentemente, un sujeto ataca a un perro con una correa sin ninguna provocación. La indagatoria quedó a cargo de la Fiscalía y la BIDEMA.
el martes pasado a las 9:25
La defensa busca retomar diligencias relacionadas con el inicio de actividades de la fundación, su domicilio tributario y un contrato de arriendo que habría sido falso.
05/09/2025
Para coordinar las acciones, el municipio sostuvo una reunión con la Subsecretaría de Telecomunicaciones, enfocada en el cumplimiento del Decreto sobre ordenamiento de cableado.
03/09/2025
Se estableció que las víctimas fueron detenidas, torturadas y ejecutadas por efectivos del SICAR, y que la versión oficial de un Consejo de Guerra resultó inverosímil.