La Seremi de Salud de Antofagasta decretó la prohibición de funcionamiento de la panadería y almacén “Cruz”, ubicada en Avenida Bonilla 9737, sector norte de la ciudad, tras constatar múltiples infracciones sanitarias. Así lo informó el seremi de Salud, Alberto Godoy, a través de un comunicado de prensa, donde además confirmó el inicio de un sumario sanitario contra el local.
La medida se adoptó luego de una fiscalización realizada por la Unidad de Alimentos, motivada por una denuncia ciudadana que alertó sobre la presencia de roedores en el establecimiento. Durante la inspección, el equipo de salud detectó una serie de deficiencias, entre ellas telarañas en paredes, maderas en desuso, cielo agrietado con escasa iluminación y un ducto sin sello que comunica el exterior con el interior del recinto.
Uno de los hallazgos más graves fue la utilización de un baño como bodega, donde se encontraron desechos, un inodoro sin tapa y fecas de roedores de distintos tamaños. Además, se constató la existencia de alimentos vencidos, ausencia de insumos básicos en el lavamanos, inexistencia de una bodega y de un área para el acopio de basura, además de desorden generalizado y objetos ajenos a la actividad comercial, como ropa, carteras y mochilas.
Frente a estas irregularidades, la autoridad sanitaria inició un sumario cuyas sanciones podrían ir desde un décimo hasta mil Unidades Tributarias Mensuales (UTM). La prohibición de funcionamiento se mantendrá vigente hasta que los propietarios acrediten la corrección total de las deficiencias detectadas.
el miércoles pasado a las 10:04
el miércoles pasado a las 9:05
el miércoles pasado a las 8:59
el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 10:01
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 9:06
el martes pasado a las 8:54
el lunes pasado a las 11:42
el lunes pasado a las 10:27
el miércoles pasado a las 8:59
el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 10:01
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 9:06
el martes pasado a las 8:54
el martes pasado a las 8:54
el lunes pasado a las 10:27
el miércoles pasado a las 9:05
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
el miércoles pasado a las 8:43
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 9:06
el lunes pasado a las 11:42
el miércoles pasado a las 10:04
Aunque la situación actual es considerada normal, se asegura actualizar protocolos y mantener informada a la ciudadanía, especialmente ante posibles varamientos de fauna marina.
el miércoles pasado a las 9:05
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
el miércoles pasado a las 8:59
La institución busca "dar una señal a la comunidad de que en nuestro país existe una institucionalidad preparada para salvaguardar los derechos de las mujeres".
el miércoles pasado a las 8:43
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
el martes pasado a las 10:01
Las detenciones fueron coordinadas por la Policía de Investigaciones y los involucrados quedaron bajo custodia de Gendarmería para cumplir las medidas judiciales.
el martes pasado a las 9:37
Se deberá pagar más de $14 millones por daño emergente, lucro cesante y daño moral. El tribunal rechazó los recursos presentados por no haber error en la aplicación de derecho.
el martes pasado a las 9:06
Las instalaciones fueron visitadas por consejeros regionales, destacando el enfoque inclusivo del espacio. Solo resta la recepción municipal y equipamiento técnico.
el martes pasado a las 8:54
Aunque se ha registrado una leve disminución en comparación con años anteriores, la región mantiene un promedio de 1,7 unidades de basura por metro cuadrado.
el lunes pasado a las 11:42
El reporte privado en cuestión está relacionado con el caso de la profesora Katherine Yoma, quien se suicidó en marzo de 2024 tras denunciar agresiones.
el lunes pasado a las 10:27
Fundo Esperanza denuncia una delimitación arbitraria sin trabajo en terreno ni consulta indígena. Por otro lado, SQM cuestiona el exceso en el plazo legal del procedimiento.