A partir de la semana del 18 de agosto, el Hospital Regional de Antofagasta pondrá en marcha un nuevo protocolo de visitas, con el objetivo de fomentar la cercanía entre pacientes y familiares, manteniendo las medidas de seguridad. La medida forma parte de la estrategia “Hospital Amigo” y busca humanizar la atención hospitalaria. Según explicó Karen Guerrero, jefa de la Unidad de Gestión de Usuarios, las unidades médico-quirúrgicas de adultos tendrán un horario continuo de visitas entre las 11:00 y las 17:00 horas, todos los días. En otras áreas, como salud mental, cuidados críticos y pediatría, se mantendrán horarios diferenciados, que serán informados directamente a las familias. El protocolo prohíbe el ingreso de alimentos y flores, exige respeto al personal clínico y establece el cumplimiento de las normas internas de cada unidad. El director del hospital, Antonio Zapata, destacó que la iniciativa permite avanzar en normativas como la Ley Mila y la Ley Dominga, y subrayó la importancia del acompañamiento en la recuperación de los pacientes, no solo en el plano físico, sino también en el mental y emocional.
A partir de la semana del 18 de agosto, el Hospital Regional de Antofagasta pondrá en marcha un nuevo protocolo de visitas, con el objetivo de fomentar la cercanía entre pacientes y familiares, manteniendo las medidas de seguridad. La medida forma parte de la estrategia “Hospital Amigo” y busca humanizar la atención hospitalaria. Según explicó Karen Guerrero, jefa de la Unidad de Gestión de Usuarios, las unidades médico-quirúrgicas de adultos tendrán un horario continuo de visitas entre las 11:00 y las 17:00 horas, todos los días. En otras áreas, como salud mental, cuidados críticos y pediatría, se mantendrán horarios diferenciados, que serán informados directamente a las familias. El protocolo prohíbe el ingreso de alimentos y flores, exige respeto al personal clínico y establece el cumplimiento de las normas internas de cada unidad. El director del hospital, Antonio Zapata, destacó que la iniciativa permite avanzar en normativas como la Ley Mila y la Ley Dominga, y subrayó la importancia del acompañamiento en la recuperación de los pacientes, no solo en el plano físico, sino también en el mental y emocional.