el lunes pasado a las 9:57
La Fiscalía Regional presentó una apelación ante la Corte de Apelaciones con el objetivo de modificar la medida cautelar impuesta a la diputada Catalina Pérez, actualmente bajo arresto domiciliario total. La parlamentaria fue formalizada por su presunta participación en delitos de fraude al fisco en el marco del caso vinculado a la fundación Democracia Viva.
El recurso fue ingresado el pasado viernes, al borde del plazo legal, y busca revertir la resolución del Juzgado de Garantía de Antofagasta que, el lunes 17 de mayo, rechazó la solicitud de prisión preventiva. En dicha audiencia, la magistrada Claudia Campusano argumentó que debía resguardarse la proporcionalidad con respecto a las medidas dictadas para otros imputados del caso, como Daniel Andrade —ex pareja de Pérez y ex representante legal de la fundación—, quien quedó con medidas cautelares de menor gravedad.
Paralelamente, la defensa de la diputada también presentó una solicitud de revisión de medidas. El abogado Gonzalo Medina manifestó que, si bien valoran que se haya rechazado la prisión preventiva, mantienen la postura de que Pérez es inocente y solicitaron que el arresto domiciliario total sea sustituido por firma mensual y arraigo nacional.
Fuente: SoyAntof
el jueves pasado a las 8:57
el jueves pasado a las 8:50
el martes pasado a las 12:21
el lunes pasado a las 12:11
el lunes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 9:38
el lunes pasado a las 9:07
el lunes pasado a las 8:59
el jueves pasado a las 8:50
el lunes pasado a las 9:38
el lunes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 9:38
el jueves pasado a las 8:57
La Seremi de Salud identificó problemas con la segregación de residuos y la falta de resoluciones sanitarias, mientras que la SEC reportó fallas en los circuitos eléctricos.
el jueves pasado a las 8:50
Además, identificó más de $4.856 millones observados, rechazados o solicitados a reintegrar, sin gestiones efectivas para su recuperación, además de uso indebido de vehículos.
el lunes pasado a las 8:59
el lunes pasado a las 9:57
el jueves pasado a las 8:57
La Seremi de Salud identificó problemas con la segregación de residuos y la falta de resoluciones sanitarias, mientras que la SEC reportó fallas en los circuitos eléctricos.
el jueves pasado a las 8:50
Además, identificó más de $4.856 millones observados, rechazados o solicitados a reintegrar, sin gestiones efectivas para su recuperación, además de uso indebido de vehículos.
el miércoles pasado a las 10:17
Se contempló preparación no autorizada de alimentos, almacenamiento a temperatura ambiente, contaminación cruzada, limpieza, problemas estructurales y ventilación deficiente.
el miércoles pasado a las 9:58
El documento denuncia deficiencias graves en el sistema de transferencias públicas y apunta a posibles delitos como fraude al Fisco y lavado de activos.
el martes pasado a las 12:21
Región implementa patrullaje conjunto OS14 con aumento récord de presupuesto policial: 35% más que en 2024.
el lunes pasado a las 12:11
La actividad se realizó en el marco del Día de la Familia y contó con la participación de 27 personas de la comunidad
el lunes pasado a las 9:57
La acción se presenta contra 38 funcionarios que, según un informe de la Contraloría, habrían viajado al extranjero mientras estaban con licencia médica entre 2023 y 2024.
el lunes pasado a las 9:38
Se identificaron riesgos eléctricos y extintores obstruidos. Se inició un sumario sanitario y los dueños enfrentan posibles multas de hasta mil UTM.
el lunes pasado a las 9:07
Faltas incluyeron trabajo sin autorización, residencia irregular e ingreso clandestino al país. 15 fueron denunciadas por un total de 16 infracciones a la Ley de Migración.
el lunes pasado a las 8:59
Ocho de los sujetos habrían participado directamente en una agresión sexual y el noveno la grabó con su celular. La víctima estaba bajo los efectos del alcohol y drogas.