La Fiscalía Regional presentó una apelación ante la Corte de Apelaciones con el objetivo de modificar la medida cautelar impuesta a la diputada Catalina Pérez, actualmente bajo arresto domiciliario total. La parlamentaria fue formalizada por su presunta participación en delitos de fraude al fisco en el marco del caso vinculado a la fundación Democracia Viva. El recurso fue ingresado el pasado viernes, al borde del plazo legal, y busca revertir la resolución del Juzgado de Garantía de Antofagasta que, el lunes 17 de mayo, rechazó la solicitud de prisión preventiva. En dicha audiencia, la magistrada Claudia Campusano argumentó que debía resguardarse la proporcionalidad con respecto a las medidas dictadas para otros imputados del caso, como Daniel Andrade —ex pareja de Pérez y ex representante legal de la fundación—, quien quedó con medidas cautelares de menor gravedad. Paralelamente, la defensa de la diputada también presentó una solicitud de revisión de medidas. El abogado Gonzalo Medina manifestó que, si bien valoran que se haya rechazado la prisión preventiva, mantienen la postura de que Pérez es inocente y solicitaron que el arresto domiciliario total sea sustituido por firma mensual y arraigo nacional. Fuente: SoyAntof
Este lunes se lleva a cabo en el Juzgado de Garantía de Antofagasta la audiencia de formalización de la diputada Catalina Pérez, tras la confirmación de su desafuero por parte de la Corte Suprema el pasado 7 de abril. El máximo tribunal del país respaldó así lo resuelto previamente por la Corte de Apelaciones de Antofagasta. De esta manera y a lo largo de la o las jornadas, se sabrá la aplicación de medidas cautelares que podría imponerse a la diputada. Recordemos que Pérez estaría involucrada tres delitos de fraude al fisco, en el marco de la investigación correspondiente a la arista Democracia Viva, parte del denominado Caso Convenios. La parlamentaria habría tenido participación en la firma de tres convenios del Programa de Asentamientos Precarios, suscritos entre la fundación Democracia Viva y la Seremi de Vivienda de Antofagasta, entonces dirigida por Carlos Contreras, exjefe de gabinete de la legisladora. Fuente: SoyAntof
La diputada desaforada por Antofagasta, Catalina Pérez, aún no ha podido ser notificada para la audiencia de formalización de cargos en su contra por el caso Democracia Viva, programada para el próximo 12 de mayo. Según informó el canal 24 Horas, el fiscal jefe de Antofagasta, Cristian Aguilar, planteó la necesidad de reiterar la notificación a la parlamentaria durante una audiencia realizada en el Juzgado de Garantía, en el marco de la arista Fusupo del mismo caso. De acuerdo con lo expuesto, no ha sido posible contactar a Pérez en el domicilio que mantiene registrado en Antofagasta, y vecinos del sector tampoco han respondido a los intentos de comunicación. Ante esta situación, la jueza a cargo ordenó reiterar el intento de notificación. En caso de que esta diligencia no se concrete antes de la audiencia, existe la posibilidad de que se emita una orden de detención contra la diputada. Fuente: Timeline
La diputada Catalina Pérez respondió a través de sus plataformas a las críticas generadas en redes sociales por el lanzamiento de dulces a niños durante una caravana navideña organizada por su equipo en Antofagasta. Reunimos muchísimos dulces gracias a voluntarios, sin absolutamente ningún recurso público, gracias a voluntarios que se quisieron poner para armar esta actividad. Hicimos bolsitas con esos dulces para resguardarlos y dar una porción adecuada, y lo organizamos junto con juntas de vecinos, comités de vivienda y algunas organizaciones con quienes trabajamos durante todo el año, explicó la parlamentaria. Pérez también abordó las críticas sobre la manera de repartir los dulces, señalando que yo sé que no todos son del norte ni tienen por qué conocer las tradiciones del norte. (...) Para nosotros es parte de una tradición. Nosotros crecimos corriendo detrás del Viejito Pascuero, arriba de un carro alegórico, afirmó. Finalmente, Pérez aseguró que no considera la actividad denigrante. En ningún caso me parece una actividad ni denigrante ni indecente, sino que es, muy por el contrario, algo que junto con la comunidad decidimos hacer, concluyó.
La Fiscalía Regional presentó una apelación ante la Corte de Apelaciones con el objetivo de modificar la medida cautelar impuesta a la diputada Catalina Pérez, actualmente bajo arresto domiciliario total. La parlamentaria fue formalizada por su presunta participación en delitos de fraude al fisco en el marco del caso vinculado a la fundación Democracia Viva. El recurso fue ingresado el pasado viernes, al borde del plazo legal, y busca revertir la resolución del Juzgado de Garantía de Antofagasta que, el lunes 17 de mayo, rechazó la solicitud de prisión preventiva. En dicha audiencia, la magistrada Claudia Campusano argumentó que debía resguardarse la proporcionalidad con respecto a las medidas dictadas para otros imputados del caso, como Daniel Andrade —ex pareja de Pérez y ex representante legal de la fundación—, quien quedó con medidas cautelares de menor gravedad. Paralelamente, la defensa de la diputada también presentó una solicitud de revisión de medidas. El abogado Gonzalo Medina manifestó que, si bien valoran que se haya rechazado la prisión preventiva, mantienen la postura de que Pérez es inocente y solicitaron que el arresto domiciliario total sea sustituido por firma mensual y arraigo nacional. Fuente: SoyAntof
Este lunes se lleva a cabo en el Juzgado de Garantía de Antofagasta la audiencia de formalización de la diputada Catalina Pérez, tras la confirmación de su desafuero por parte de la Corte Suprema el pasado 7 de abril. El máximo tribunal del país respaldó así lo resuelto previamente por la Corte de Apelaciones de Antofagasta. De esta manera y a lo largo de la o las jornadas, se sabrá la aplicación de medidas cautelares que podría imponerse a la diputada. Recordemos que Pérez estaría involucrada tres delitos de fraude al fisco, en el marco de la investigación correspondiente a la arista Democracia Viva, parte del denominado Caso Convenios. La parlamentaria habría tenido participación en la firma de tres convenios del Programa de Asentamientos Precarios, suscritos entre la fundación Democracia Viva y la Seremi de Vivienda de Antofagasta, entonces dirigida por Carlos Contreras, exjefe de gabinete de la legisladora. Fuente: SoyAntof
La diputada desaforada por Antofagasta, Catalina Pérez, aún no ha podido ser notificada para la audiencia de formalización de cargos en su contra por el caso Democracia Viva, programada para el próximo 12 de mayo. Según informó el canal 24 Horas, el fiscal jefe de Antofagasta, Cristian Aguilar, planteó la necesidad de reiterar la notificación a la parlamentaria durante una audiencia realizada en el Juzgado de Garantía, en el marco de la arista Fusupo del mismo caso. De acuerdo con lo expuesto, no ha sido posible contactar a Pérez en el domicilio que mantiene registrado en Antofagasta, y vecinos del sector tampoco han respondido a los intentos de comunicación. Ante esta situación, la jueza a cargo ordenó reiterar el intento de notificación. En caso de que esta diligencia no se concrete antes de la audiencia, existe la posibilidad de que se emita una orden de detención contra la diputada. Fuente: Timeline
La diputada Catalina Pérez respondió a través de sus plataformas a las críticas generadas en redes sociales por el lanzamiento de dulces a niños durante una caravana navideña organizada por su equipo en Antofagasta. Reunimos muchísimos dulces gracias a voluntarios, sin absolutamente ningún recurso público, gracias a voluntarios que se quisieron poner para armar esta actividad. Hicimos bolsitas con esos dulces para resguardarlos y dar una porción adecuada, y lo organizamos junto con juntas de vecinos, comités de vivienda y algunas organizaciones con quienes trabajamos durante todo el año, explicó la parlamentaria. Pérez también abordó las críticas sobre la manera de repartir los dulces, señalando que yo sé que no todos son del norte ni tienen por qué conocer las tradiciones del norte. (...) Para nosotros es parte de una tradición. Nosotros crecimos corriendo detrás del Viejito Pascuero, arriba de un carro alegórico, afirmó. Finalmente, Pérez aseguró que no considera la actividad denigrante. En ningún caso me parece una actividad ni denigrante ni indecente, sino que es, muy por el contrario, algo que junto con la comunidad decidimos hacer, concluyó.