Antofagasta retirará más de 50 kilómetros de cables durante 2025
Para coordinar las acciones, el municipio sostuvo una reunión con la Subsecretaría de Telecomunicaciones, enfocada en el cumplimiento del Decreto sobre ordenamiento de cableado.
La Municipalidad de Antofagasta anunció que este año se retirarán más de 50 kilómetros de cables en desuso, como parte de la implementación de la Ley Chao Cables. Esta normativa obliga a las empresas de telecomunicaciones a remover instalaciones obsoletas y entrega a los gobiernos locales la facultad de coordinar planes de trabajo y aplicar sanciones en caso de incumplimiento.
En ese contexto, el municipio sostuvo este jueves una reunión con la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) para coordinar las acciones que se llevarán a cabo tras las recientes actualizaciones legales.
El director de Operaciones del municipio, Christian Miranda, señaló que el encuentro tuvo como objetivo analizar el Decreto 176, que regula el ordenamiento de cableado aéreo y soterrado, además de coordinar la distribución, marcación y diferenciación de los cables por empresa.
Miranda destacó que, aunque estas coordinaciones se realizan desde hace varios años, la nueva normativa exige la conformación de mesas técnicas para asegurar un levantamiento completo y ordenado del cableado en la comuna.
El plan anual de retiro de cables estará a cargo de la Oficina de Alumbrado Público, que desde 2020 ha retirado más de 120 kilómetros de instalaciones en desuso: casi 24 kilómetros en 2022, 42,3 kilómetros en 2023 y 52 kilómetros en 2024.
el miércoles pasado a las 10:24
el miércoles pasado a las 9:43
el lunes pasado a las 11:43
el lunes pasado a las 10:33
el lunes pasado a las 10:12
el lunes pasado a las 9:03
el miércoles pasado a las 9:43
el lunes pasado a las 11:43
el lunes pasado a las 10:12
el miércoles pasado a las 9:43

el lunes pasado a las 9:03

hoy a las 10:30
Para coordinar las acciones, el municipio sostuvo una reunión con la Subsecretaría de Telecomunicaciones, enfocada en el cumplimiento del Decreto sobre ordenamiento de cableado.
hoy a las 10:30
Para coordinar las acciones, el municipio sostuvo una reunión con la Subsecretaría de Telecomunicaciones, enfocada en el cumplimiento del Decreto sobre ordenamiento de cableado.
el lunes pasado a las 10:33
el lunes pasado a las 9:03
hoy a las 10:30
Para coordinar las acciones, el municipio sostuvo una reunión con la Subsecretaría de Telecomunicaciones, enfocada en el cumplimiento del Decreto sobre ordenamiento de cableado.
el miércoles pasado a las 10:24
Se estableció que las víctimas fueron detenidas, torturadas y ejecutadas por efectivos del SICAR, y que la versión oficial de un Consejo de Guerra resultó inverosímil.
el miércoles pasado a las 9:43
Se llamó a la comunidad urgentemente a donar, recordando que pueden hacerlo personas entre 18 y 65 años, con cédula de identidad y tras haber desayunado.
el lunes pasado a las 11:43
"Exigiremos justicia con toda la fuerza que sea necesaria. La vida de una mujer y su compañero de cuatro patas no pueden perderse sin responsables”, expresó Sebastián Videla.
el lunes pasado a las 10:33
El fiscal regional advirtió sobre el aumento de grandes cargamentos y contrabando de cigarrillos, manteniendo la alerta ante un posible alza en septiembre por Fiestas Patrias.
el lunes pasado a las 10:12
A los dos proyectos en desarrollo se suma un Rescon inaugurado en 2024. El objetivo es enfrentar la falta de espacios formales para este tipo de desechos en la comuna.
el lunes pasado a las 9:03
La Fiscalía de Calama los formalizó por delitos de tráfico de drogas, tenencia ilegal de armas y secuestro. Se alegó que estaban en un operativo antidroga.
28/08/2025
La clausura incluyó presentaciones del Liceo Experimental Artístico y Ballet del Colegio Julia Herrera Varas, que destacaron la identidad local y la historia del voto femenino.
28/08/2025
El vehículo transportaba 200 cajas de la marca Gift. El conductor boliviano y su acompañante argentino quedaron detenidos y el caso quedó a disposición del Tribunal de Garantía.
28/08/2025
El Ministerio Público argumenta que no existe un “hecho nuevo” que justifique la reapertura y busca mantener el proceso hacia la audiencia de preparación de juicio oral.