Delincuencia aún es el principal problema en Antofagasta según encuesta UCN
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
La delincuencia se mantiene como el principal problema en la Región de Antofagasta, pero con un descenso sostenido en los últimos meses, seguida por la inmigración, el costo de la vida y salud. Así lo reflejan los resultados de la última Encuesta Barómetro Regional Antofagasta de la Universidad Católica del Norte (UCN).
Ante la pregunta “A su juicio, ¿Cuál de los siguientes diría usted que es el problema más importante de la región?”, un 34% de los encuestados respondió que la delincuencia, lo que significa una baja de diez puntos porcentuales en comparación con mayo de este año, cuando alcanzaba el 44%, y de 22 puntos porcentuales respecto de mayo de 2024, cuando registró el 56%.
La delincuencia es seguida por la inmigración, que sube un punto porcentual y registra un 24%, y por el costo de la vida y la salud, donde ambas alcanzan un 9%.
A nivel comunal se observan diferencias. En Antofagasta, la delincuencia está en primer lugar con un 27,1%, seguida de la inmigración con un 20,7% y la salud con un 14,9%. En Calama, la inmigración se sitúa en primer lugar con un 26%, le sigue el costo de la vida con un 20,2% y la delincuencia con un 18,5%. En tanto, en Tocopilla la delincuencia alcanza un 20%, seguida por salud con un 19% y empleo con un 16%.
Fuente: SoyAntof
el miércoles pasado a las 11:09
el miércoles pasado a las 10:08
el martes pasado a las 10:12
el martes pasado a las 9:05
el miércoles pasado a las 11:09
el miércoles pasado a las 10:08
el miércoles pasado a las 10:08

el martes pasado a las 9:05

hoy a las 9:22
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
hoy a las 9:12
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
hoy a las 11:26
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
hoy a las 9:22
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
hoy a las 9:12
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
el miércoles pasado a las 11:09
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
el miércoles pasado a las 10:08
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
el martes pasado a las 10:12
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
el martes pasado a las 9:05
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
27/10/2025
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.
27/10/2025
El operativo busca asegurar el cumplimiento de la normativa y la seguridad comunitaria. La unidad dejó cuatro fiscalizaciones, 15 denunciados y tres expulsiones.
27/10/2025
52 funcionarios municipales trabajaron durante el feriado y el fin de semana; entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre no habrá acceso vehicular al recinto.
















































