La Contraloría General de la República sancionó a la delegada presidencial regional de Antofagasta, Karen Behrens Navarrete (PS), por eventuales irregularidades en procesos de contratación realizados durante su gestión en el Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta (HCUA) entre los años 2018 y 2019. “Se aclara que es un proceso que se encuentra en curso, cuyas recomendaciones de la Contraloría deben ser revisadas por la Universidad de Antofagasta. Asimismo, se trata de un sumario administrativo en funciones desempeñadas entre el 2018 y 2019, anteriores al actual cargo, cuyos recursos serán presentados en las instancias correspondientes”, señalaron desde DPR. Según la resolución del organismo fiscalizador, Behrens fue sancionada con una multa equivalente al 20% de su remuneración mensual y una anotación de demérito de cuatro puntos, tras constatar que gestionó órdenes de compra y visó decretos de trato directo con la empresa Seidor Chile S.A. sin la justificación legal correspondiente. El informe también señala que los contratos investigados habrían sido utilizados para cubrir deudas de la Corporación de Desarrollo Norte Grande, entidad que administraba el hospital sin contar con respaldo legal. Fuente: SoyAntof
La Contraloría General de la República sancionó a la delegada presidencial regional de Antofagasta, Karen Behrens Navarrete (PS), por eventuales irregularidades en procesos de contratación realizados durante su gestión en el Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta (HCUA) entre los años 2018 y 2019. “Se aclara que es un proceso que se encuentra en curso, cuyas recomendaciones de la Contraloría deben ser revisadas por la Universidad de Antofagasta. Asimismo, se trata de un sumario administrativo en funciones desempeñadas entre el 2018 y 2019, anteriores al actual cargo, cuyos recursos serán presentados en las instancias correspondientes”, señalaron desde DPR. Según la resolución del organismo fiscalizador, Behrens fue sancionada con una multa equivalente al 20% de su remuneración mensual y una anotación de demérito de cuatro puntos, tras constatar que gestionó órdenes de compra y visó decretos de trato directo con la empresa Seidor Chile S.A. sin la justificación legal correspondiente. El informe también señala que los contratos investigados habrían sido utilizados para cubrir deudas de la Corporación de Desarrollo Norte Grande, entidad que administraba el hospital sin contar con respaldo legal. Fuente: SoyAntof