Investigan banda por secuestro y robo con violencia en Antofagasta
Los tres sujetos involucrados son acusados de, además de aprehender a la víctima, robarle sus claves bancarias y utilizar sus tarjetas para compras por más de un millón de pesos.
La Fiscalía Local de Antofagasta se encuentra investigando a una presunta banda criminal acusada de haber participado en un secuestro ocurrido en enero de 2025, en el que una víctima masculina adulta fue retenida y obligada bajo amenazas a entregar sus claves bancarias. Posteriormente, se habrían realizado con sus tarjetas bancarias giros y compras por un monto superior al millón de pesos.
Los presuntos responsables —tres adultos y una menor de edad— fueron detenidos por la Brigada de Robos de la Policía de Investigaciones (PDI), tras una investigación coordinada con el Ministerio Público. La Fiscalía los formalizó por los delitos de robo con secuestro y asociación criminal. Los adultos quedaron en prisión preventiva, mientras que la menor fue internada provisoriamente, al considerar que su libertad representa un peligro para la seguridad de la sociedad.
De acuerdo con los antecedentes entregados, el hecho ocurrió cuando la víctima acudió junto a una imputada a un motel en el sector norte de Antofagasta. En el trayecto, fueron interceptados por otros tres individuos en un pasaje cercano. La víctima fue maniatada y trasladada en su propio vehículo hasta la ciudad de Calama, donde fue finalmente abandonada.
Además, dos de los imputados fueron formalizados por tráfico ilícito de drogas, ya que al momento de su detención se les encontraron estupefacientes sintéticos.
El Ministerio Público estableció un plazo de 90 días para la investigación, durante el cual se llevarán a cabo nuevas diligencias con el fin de esclarecer los hechos y determinar si los imputados estarían vinculados a otros delitos similares.
09/07/2025
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
09/07/2025
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
09/07/2025
Aunque la situación actual es considerada normal, se asegura actualizar protocolos y mantener informada a la ciudadanía, especialmente ante posibles varamientos de fauna marina.
09/07/2025
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
09/07/2025
La institución busca "dar una señal a la comunidad de que en nuestro país existe una institucionalidad preparada para salvaguardar los derechos de las mujeres".
09/07/2025
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
08/07/2025
Las detenciones fueron coordinadas por la Policía de Investigaciones y los involucrados quedaron bajo custodia de Gendarmería para cumplir las medidas judiciales.
08/07/2025
Se deberá pagar más de $14 millones por daño emergente, lucro cesante y daño moral. El tribunal rechazó los recursos presentados por no haber error en la aplicación de derecho.
08/07/2025
Las instalaciones fueron visitadas por consejeros regionales, destacando el enfoque inclusivo del espacio. Solo resta la recepción municipal y equipamiento técnico.
08/07/2025
Aunque se ha registrado una leve disminución en comparación con años anteriores, la región mantiene un promedio de 1,7 unidades de basura por metro cuadrado.
07/07/2025
El reporte privado en cuestión está relacionado con el caso de la profesora Katherine Yoma, quien se suicidó en marzo de 2024 tras denunciar agresiones.
07/07/2025
Fundo Esperanza denuncia una delimitación arbitraria sin trabajo en terreno ni consulta indígena. Por otro lado, SQM cuestiona el exceso en el plazo legal del procedimiento.