Inician desalojo de terreno industrial ocupado ilegalmente en Calama
La acción busca recuperar el predio para destinarlo al proyecto Ruta 21-25CH, que contempla mejoras viales y la construcción de un área verde.
En el sector Ampliación Puerto Seco de Calama, la Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Bienes Nacionales de Antofagasta, junto a funcionarios de la Delegación Provincial El Loa, la Dirección de Vialidad y Carabineros de Chile, dio inicio a un procedimiento de desalojo en un terreno fiscal que era utilizado sin autorización para actividades industriales.
El sitio, de aproximadamente 6.617 metros cuadrados y ubicado en la Manzana 1, Sitio AV2, carece de permisos vigentes de arrendamiento, concesión o regularización por parte de los ocupantes. Según lo informado, el lugar cuenta con un cierre perimetral de madera y calaminas, un portón metálico, y en su interior se encontraron maquinarias, contenedores y bloques de hormigón apilados. Se estima que el proceso de desalojo se extenderá por cerca de una semana debido a las condiciones del terreno.
El delegado presidencial provincial de El Loa, Miguel Ballesteros, explicó que esta acción responde a un trabajo coordinado para recuperar el inmueble, el cual será destinado al proyecto Ruta 21-25CH. Este contempla la mejora de la conectividad vial y la creación de un espacio de esparcimiento en la zona. “Esperamos con toda la gestión que ha hecho el MOP poder iniciar la obra en 2025, y para eso la restitución de este inmueble fiscal era un paso importante”, señaló.
La seremi de Bienes Nacionales, Pía Silva, enfatizó la importancia de recuperar el terreno para uso público: “Estamos hablando de un área verde de aproximadamente 6.000 m², que nos va a permitir restituir administrativamente el fisco y entregarlo a Vialidad para su incorporación al proyecto de conservación y mejoramiento del sector”.
En tanto, el jefe provincial de Vialidad, Alejandro Rojas, indicó que el desalojo permitirá avanzar con el proyecto Ruta 21-25CH, el cual incluye trabajos en la circunvalación desde la cachimba hasta la línea del tren, y hasta el kilómetro 3 de la ruta Calama-Chiu Chiu. “Gracias al apoyo de la Delegación y de Bienes Nacionales, podemos despejar una toma que impedía la construcción de un área verde proyectada”, concluyó.
Fuente: SoyAntof
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 11:26
el lunes pasado a las 9:22
el lunes pasado a las 9:12
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 9:22
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el martes pasado a las 9:57
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
el lunes pasado a las 11:26
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
el lunes pasado a las 9:22
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
el lunes pasado a las 9:12
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
29/10/2025
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
28/10/2025
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
28/10/2025
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
27/10/2025
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.



















































