El exalcalde de Antofagasta, Jonathan Velásquez, será formalizado este martes 8 de julio a las 10:00 horas en el Juzgado de Garantía de la ciudad, en el marco de la investigación por la presunta filtración de un informe privado vinculado al caso de la fallecida profesora Katherine Yoma.
La docente de inglés se quitó la vida el 7 de marzo de 2024, tras denunciar amenazas y agresiones sufridas en septiembre de 2023 por parte de una alumna y su apoderado en la Escuela José Papic. El hecho generó una fuerte crisis institucional para Velásquez, quien en ese momento se desempeñaba como alcalde y presidente de la Corporación Municipal de Desarrollo Social, sostenedora del establecimiento.
El 24 de marzo de 2024, Velásquez difundió en un video un documento emitido por la Mutual de Seguridad, el cual señalaba que las afectaciones de la profesora no tendrían origen laboral. Esto motivó que la familia de Yoma interpusiera una querella en su contra, dando origen a una investigación por el delito de violación de secreto particular. En caso de ser condenado, el exalcalde arriesga desde multas hasta una pena de presidio menor en su grado mínimo, equivalente a entre 61 días y 3 años.
Paralelamente, Velásquez enfrenta otro proceso legal. En mayo, el Tribunal Electoral Regional (TER) lo inhabilitó para ejercer cargos públicos durante cinco años por notable abandono de deberes y faltas a la probidad administrativa, a raíz de diversas denuncias realizadas por un grupo de concejales. El exjefe comunal apeló la decisión ante el Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel), donde busca revertir la sanción.
Fuente: Timeline
hoy a las 11:42
El reporte privado en cuestión está relacionado con el caso de la profesora Katherine Yoma, quien se suicidó en marzo de 2024 tras denunciar agresiones.
hoy a las 10:27
Fundo Esperanza denuncia una delimitación arbitraria sin trabajo en terreno ni consulta indígena. Por otro lado, SQM cuestiona el exceso en el plazo legal del procedimiento.
hoy a las 11:42
El reporte privado en cuestión está relacionado con el caso de la profesora Katherine Yoma, quien se suicidó en marzo de 2024 tras denunciar agresiones.
hoy a las 10:27
Fundo Esperanza denuncia una delimitación arbitraria sin trabajo en terreno ni consulta indígena. Por otro lado, SQM cuestiona el exceso en el plazo legal del procedimiento.
30/06/2025
La región muestra un descenso sostenido en la desocupación, con mejoras en empleo formal, caída de la informalidad y mayor participación femenina en el mercado laboral.
30/06/2025
La exministra del Trabajo se impone con casi el 59% de los votos, superando ampliamente a sus tres contendores en la primaria de Unidad por Chile en Antofagasta.
30/06/2025
Las víctimas, atrapadas por el mal tiempo a más de 4.500 metros de altura, fueron rescatadas tras un operativo conjunto de Carabineros, GOPE, Vialidad y apoyo aéreo.
26/06/2025
Habrían ráfagas de hasta 80 km/h en zonas como la pampa, cordillera y precordillera. Para este jueves se espera además nubosidad parcial y viento entre 25 y 40 km/h.
25/06/2025
El estudio también mostró un aumento en la preocupación por la migración (de 21% a 23%), el costo de la vida (de 4% a 8%) y la corrupción (de 3% a 6%).
24/06/2025
El caso involucra a cuatro imputados, entre ellos la diputada desaforada Catalina Pérez y el exseremi Carlos Contreras, quien permanece en prisión preventiva.
24/06/2025
“Las autoridades competentes están en conocimiento y, lamentablemente, cada fin de semana este basural sigue creciendo”, señalaron desde Raíces Endémicas.
24/06/2025
Más de 40 emprendedores del Parque Croacia serían reubicados en este lugar, que contará con mejor infraestructura, servicios y seguridad.