Antofagasta: SernamEG presenta querella por femicidio contra Paulina Garrote
La institución busca "dar una señal a la comunidad de que en nuestro país existe una institucionalidad preparada para salvaguardar los derechos de las mujeres".
el martes pasado a las 9:53
el martes pasado a las 9:45
El Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG) presentó una querella por el delito de femicidio consumado ante el Juzgado de Garantía de Antofagasta, en representación de la familia de Paulina Garrote Picón. La mujer fue asesinada el pasado 19 de junio, presuntamente por su expareja, G.A.A., de 38 años, quien fue detenido en las cercanías de Mejillones.
La directora regional del SernamEG, Gabriela Araya Seguel, explicó que la acción legal busca respaldar los principios del derecho internacional ratificados por Chile, como la Convención de Belém do Pará y la CEDAW. También destacó que estos crímenes deben ser abordados como expresiones extremas de violencia de género, motivadas por odio o misoginia.
Declararon que desde el inicio del caso, el SernamEG ha acompañado a la familia de la víctima con apoyo judicial y social, incluyendo la asistencia a la audiencia de formalización del imputado, la gestión de pensiones de sobrevivencia para los hijos de la víctima, y coordinación de ayuda reparatoria junto al Centro de Apoyo a Víctimas de Delitos Violentos.
Además de la querella, el servicio respalda la solicitud de la Fiscalía de aplicar al acusado penas de presidio mayor en su grado máximo y presidio perpetuo calificado. También se invocarán normativas nacionales como la Ley de Violencia Intrafamiliar (20.066), la Ley Integral contra la Violencia de Género (21.675), y disposiciones del Código Penal, especialmente aquellas que consideran agravantes cuando el crimen es presenciado por los hijos de la víctima.
El caso ha sido abordado en tres sesiones del Circuito Intersectorial de Femicidios, instancia en la que participan distintas entidades estatales para coordinar una respuesta integral ante estos hechos.
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 10:58
el martes pasado a las 9:53
el martes pasado a las 9:50
el martes pasado a las 9:45
el martes pasado a las 9:50
el miércoles pasado a las 9:42

el martes pasado a las 9:50

el miércoles pasado a las 9:42
Las cifras le ubican penúltima a nivel nacional, bajo el promedio de 38,1% y por debajo del 24,4%. El 55% de los recursos se ha destinado a inversión en obras.
ayer a las 10:58
El Ministerio Público argumenta que no existe un “hecho nuevo” que justifique la reapertura y busca mantener el proceso hacia la audiencia de preparación de juicio oral.
el martes pasado a las 9:45
el martes pasado a las 10:58
el martes pasado a las 9:50
ayer a las 13:01
La clausura incluyó presentaciones del Liceo Experimental Artístico y Ballet del Colegio Julia Herrera Varas, que destacaron la identidad local y la historia del voto femenino.
ayer a las 11:10
El vehículo transportaba 200 cajas de la marca Gift. El conductor boliviano y su acompañante argentino quedaron detenidos y el caso quedó a disposición del Tribunal de Garantía.
ayer a las 10:58
El Ministerio Público argumenta que no existe un “hecho nuevo” que justifique la reapertura y busca mantener el proceso hacia la audiencia de preparación de juicio oral.
el miércoles pasado a las 9:42
Las cifras le ubican penúltima a nivel nacional, bajo el promedio de 38,1% y por debajo del 24,4%. El 55% de los recursos se ha destinado a inversión en obras.
el martes pasado a las 10:58
Según el estudio del Minvu, dueños de terrenos ocupados por campamentos en Chile siguen pagando contribuciones por al menos $1.544 millones al año.
el martes pasado a las 9:53
Los detenidos fueron llevados a control en Calama, quedando la próxima audiencia fijada para el viernes tras la solicitud de ampliación de plazo de la Fiscalía.
el martes pasado a las 9:50
Abogados alegan que la Fiscalía cerró la investigación el mismo día que reformalizó nuevos cargos, incluyendo un supuesto contrato falso en Ñuñoa, sin agotar diligencias claves.
el martes pasado a las 9:45
El seremi de Minería, Luis Ayala, lamentó el hecho, entregó condolencias y recalcó la prioridad de la seguridad en las faenas.
el lunes pasado a las 17:47
Nueve personas resultaron damnificadas, entre ellas un menor, y tres fueron trasladadas a un consultorio por quemaduras leves antes de la llegada de Bomberos.
22/08/2025
La Fiscalía acusa 12 delitos de fraude al Fisco y dos de lavado de activos relacionados con convenios entre el Minvu y fundaciones durante 2022.