Antofagasta: SernamEG presenta querella por femicidio contra Paulina Garrote
La institución busca "dar una señal a la comunidad de que en nuestro país existe una institucionalidad preparada para salvaguardar los derechos de las mujeres".
El Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG) presentó una querella por el delito de femicidio consumado ante el Juzgado de Garantía de Antofagasta, en representación de la familia de Paulina Garrote Picón. La mujer fue asesinada el pasado 19 de junio, presuntamente por su expareja, G.A.A., de 38 años, quien fue detenido en las cercanías de Mejillones.
La directora regional del SernamEG, Gabriela Araya Seguel, explicó que la acción legal busca respaldar los principios del derecho internacional ratificados por Chile, como la Convención de Belém do Pará y la CEDAW. También destacó que estos crímenes deben ser abordados como expresiones extremas de violencia de género, motivadas por odio o misoginia.
Declararon que desde el inicio del caso, el SernamEG ha acompañado a la familia de la víctima con apoyo judicial y social, incluyendo la asistencia a la audiencia de formalización del imputado, la gestión de pensiones de sobrevivencia para los hijos de la víctima, y coordinación de ayuda reparatoria junto al Centro de Apoyo a Víctimas de Delitos Violentos.
Además de la querella, el servicio respalda la solicitud de la Fiscalía de aplicar al acusado penas de presidio mayor en su grado máximo y presidio perpetuo calificado. También se invocarán normativas nacionales como la Ley de Violencia Intrafamiliar (20.066), la Ley Integral contra la Violencia de Género (21.675), y disposiciones del Código Penal, especialmente aquellas que consideran agravantes cuando el crimen es presenciado por los hijos de la víctima.
El caso ha sido abordado en tres sesiones del Circuito Intersectorial de Femicidios, instancia en la que participan distintas entidades estatales para coordinar una respuesta integral ante estos hechos.
ayer a las 9:50
El proceso, que se desarrolla bajo estrictas medidas de seguridad, contempla la declaración de 80 testigos y 14 peritos, y se extenderá por cerca de un mes.
ayer a las 9:36
Según los resultados del 20° Proceso de Clasificación de Especies Silvestres, se evidenció una disminución superior al 50% en su población en los últimos 50 años.
ayer a las 9:50
El proceso, que se desarrolla bajo estrictas medidas de seguridad, contempla la declaración de 80 testigos y 14 peritos, y se extenderá por cerca de un mes.
ayer a las 9:36
Según los resultados del 20° Proceso de Clasificación de Especies Silvestres, se evidenció una disminución superior al 50% en su población en los últimos 50 años.
el lunes pasado a las 10:32
La movilización responde a la falta de una resolución que garantice el cumplimiento del acuerdo que establece tres días sin evaluaciones tras la semana de la salud mental.
17/10/2025
Durante la primera semana de octubre, delincuentes realizaron además la desconexión y conexión ilegal de una reductora de presión con el fin de sustraer agua potable.
16/10/2025
Se remarcó que la resolución impugnada no encuadra en los supuestos que el artículo 370 del Código Procesal Penal establece para permitir apelaciones,
15/10/2025
Entre 2014 y 2024, solo el 44% de los subsidios otorgados fueron pagados, con una baja ejecución en proyectos de integración social, la mayoría ubicados en zonas periféricas.
15/10/2025
Los imputados cumplen arresto domiciliario, arraigo nacional y prohibición de acercarse a la denunciante. La demora se habría dado por la no entrega de un cardex fotográfico.
15/10/2025
Las autoridades hicieron un llamado a familiares y amigos para generar espacios de conversación y recordaron la disponibilidad de la línea *4141 y el call center “Salud Responde".
15/10/2025
El Gobierno Regional suspendió indefinidamente la entrega de recursos al organismo por falta de control financiero y evalúa presentar una querella por fraude al fisco.
14/10/2025
Las agresiones incluyen casos físicos, verbales y sexuales, así como amenazas y descalificaciones, destacando un aumento de incidentes graves respecto al año anterior.














































