Antofagasta es la región con más basura en sus playas a nivel nacional
Aunque se ha registrado una leve disminución en comparación con años anteriores, la región mantiene un promedio de 1,7 unidades de basura por metro cuadrado.
La región de Antofagasta fue catalogada como la más afectada por contaminación en playas de todo Chile, según reveló el más reciente muestreo de macrobasura realizado por el programa Científicos de la Basura de la Universidad Católica del Norte.
El estudio, correspondiente al II Muestreo Internacional y V en Chile, se llevó a cabo durante 2024 y convocó a más de mil voluntarios en 179 playas de diez países del Pacífico latinoamericano. En el caso de Chile, se evaluaron 60 playas a lo largo de 14 regiones, con la participación activa de más de 500 personas.
Pese a que en términos generales se evidenció una reducción de basura en comparación con los estudios realizados en 2008, 2012 y 2016, los niveles se mantienen prácticamente iguales a los registrados en 2020. En este panorama, Antofagasta destacó negativamente con un promedio de 1,7 unidades de basura por metro cuadrado, la cifra más alta del país.
El plástico continúa siendo el tipo de residuo predominante, seguido por colillas de cigarro y vidrios, lo que da cuenta de hábitos de consumo y descarte que se mantienen arraigados en la población.
Desde Científicos de la Basura indicaron que si bien algunos avances pueden estar vinculados a iniciativas locales de limpieza y concientización ambiental, el problema sigue siendo serio. Por ello, insistieron en la necesidad de mantener acciones constantes y coordinadas entre la ciudadanía y las autoridades para revertir esta situación.
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 10:58
el martes pasado a las 9:53
el martes pasado a las 9:50
el martes pasado a las 9:45
el martes pasado a las 9:50
el miércoles pasado a las 9:42

el martes pasado a las 9:50

el miércoles pasado a las 9:42
Las cifras le ubican penúltima a nivel nacional, bajo el promedio de 38,1% y por debajo del 24,4%. El 55% de los recursos se ha destinado a inversión en obras.
ayer a las 10:58
El Ministerio Público argumenta que no existe un “hecho nuevo” que justifique la reapertura y busca mantener el proceso hacia la audiencia de preparación de juicio oral.
el martes pasado a las 9:45
el martes pasado a las 10:58
el martes pasado a las 9:50
ayer a las 13:01
La clausura incluyó presentaciones del Liceo Experimental Artístico y Ballet del Colegio Julia Herrera Varas, que destacaron la identidad local y la historia del voto femenino.
ayer a las 11:10
El vehículo transportaba 200 cajas de la marca Gift. El conductor boliviano y su acompañante argentino quedaron detenidos y el caso quedó a disposición del Tribunal de Garantía.
ayer a las 10:58
El Ministerio Público argumenta que no existe un “hecho nuevo” que justifique la reapertura y busca mantener el proceso hacia la audiencia de preparación de juicio oral.
el miércoles pasado a las 9:42
Las cifras le ubican penúltima a nivel nacional, bajo el promedio de 38,1% y por debajo del 24,4%. El 55% de los recursos se ha destinado a inversión en obras.
el martes pasado a las 10:58
Según el estudio del Minvu, dueños de terrenos ocupados por campamentos en Chile siguen pagando contribuciones por al menos $1.544 millones al año.
el martes pasado a las 9:53
Los detenidos fueron llevados a control en Calama, quedando la próxima audiencia fijada para el viernes tras la solicitud de ampliación de plazo de la Fiscalía.
el martes pasado a las 9:50
Abogados alegan que la Fiscalía cerró la investigación el mismo día que reformalizó nuevos cargos, incluyendo un supuesto contrato falso en Ñuñoa, sin agotar diligencias claves.
el martes pasado a las 9:45
El seremi de Minería, Luis Ayala, lamentó el hecho, entregó condolencias y recalcó la prioridad de la seguridad en las faenas.
el lunes pasado a las 17:47
Nueve personas resultaron damnificadas, entre ellas un menor, y tres fueron trasladadas a un consultorio por quemaduras leves antes de la llegada de Bomberos.
22/08/2025
La Fiscalía acusa 12 delitos de fraude al Fisco y dos de lavado de activos relacionados con convenios entre el Minvu y fundaciones durante 2022.