Antofagasta Terminal Internacional (ATI) finalizó el año 2024 destacando logros clave en productividad, sostenibilidad y desarrollo regional, consolidando su posición como un referente en la industria portuaria.
El gerente general de ATI, Mark Bindhoff, subrayó que el enfoque de la empresa se basa en la excelencia operativa, la seguridad y la sostenibilidad, logrando un crecimiento del 24% en la transferencia de carga general y fraccionada, equivalente a cerca de 3 millones de toneladas. Entre los hitos más destacados estuvo la descarga de la primera locomotora de hidrógeno verde de Sudamérica para FCAB, reflejando avances en la transición energética de la región.
Avances en productividad y seguridad
ATI implementó un nuevo modelo operativo, aumentando en un 10% el rendimiento bruto en la transferencia de contenedores y logrando un crecimiento del 14% en el embarque de gráneles. Además, se incorporaron 13 tracto camiones propios para mejorar la eficiencia y minimizar riesgos.
En seguridad, se instalaron barreras de contención inéditas en la industria para reducir riesgos críticos y se implementaron luminarias solares en áreas operativas, reforzando el compromiso con una operación sostenible.
Impacto en la comunidad y sostenibilidad
ATI impulsó más de 40 iniciativas sociales, educativas, deportivas y ambientales. Entre estas, destacan los fondos concursables “Impulso Comunitario ATI”, el programa “Crece con tu Puerto” que otorgó 30 becas al Liceo Antonio Rendic, y proyectos ambientales que beneficiaron a más de mil personas.
Además, el terminal recibió a más de 1.500 visitantes en recorridos guiados que resaltaron la importancia histórica y económica del puerto para la región.
Con una operación fortalecida y un enfoque en el desarrollo sostenible, ATI se prepara para enfrentar los desafíos del sector portuario y continuar contribuyendo al crecimiento de Antofagasta y Chile.
el lunes pasado a las 9:35
el lunes pasado a las 9:00
el lunes pasado a las 8:55
el lunes pasado a las 9:35
el lunes pasado a las 10:00
De este taller clandestino, además, se incautaron dos vehículos robados y diversas herramientas. Dos personas extranjeras fueron detenidas en el operativo.
ayer a las 8:52
Ante la falta de contacto, se interpuso una denuncia por presunta desgracia, lo que activó un operativo de búsqueda coordinado por Carabineros, Senapred y autoridades regionales.
ayer a las 11:25
En el primer sitio se hallaron fecas de roedor. En el local de Baquedano se encontraron baratas muertas, malas prácticas de higiene, hacinamiento y otras irregularidades.
ayer a las 8:52
Ante la falta de contacto, se interpuso una denuncia por presunta desgracia, lo que activó un operativo de búsqueda coordinado por Carabineros, Senapred y autoridades regionales.
el lunes pasado a las 10:00
De este taller clandestino, además, se incautaron dos vehículos robados y diversas herramientas. Dos personas extranjeras fueron detenidas en el operativo.
el lunes pasado a las 9:42
Entre los formalizados figuran Lizza Aravena Briceño, exjefa del Fosis en Antofagasta y exjefa de gabinete del gobernador Ricardo Díaz, respecto de la fundación Comprometidos.
el lunes pasado a las 9:35
El Partido Nacional Libertario se adjudicó tales labores de esta índole, con el objetivo de recuperar y embellecer espacios públicos.
el lunes pasado a las 9:00
Aunque Antofagasta tiene el gasto per cápita más bajo a nivel regional, estas comunas pequeñas destacan por un alto desembolso individual, superando el promedio nacional.
el lunes pasado a las 8:55
Durante el año 2024, más de 7 mil alumnos y alumnas de la Región de Antofagasta fueron atendidos gracias a esta iniciativa.
el lunes pasado a las 8:51
“Lo advertimos: la presencia de bandas criminales en la cárcel de Calama pone en grave riesgo la vida de los internos y de los funcionarios", dijo Sebastián Videla.
22/04/2025
Los ministros acogieron los argumentos del Ministerio Público, que advirtió riesgo de reiteración, dada la conducta sostenida y uso de tecnología para evitar ser descubierto.
22/04/2025
Uno de los detenidos debía más de 20 millones de pesos. Los arrestos se efectuaron por orden del Juzgado de Familia y los individuos fueron entregados a Gendarmería de Chile.