MOP finaliza mantención de redes de agua potable en Lasana con inversión superior a los $420 millones
La intervención, ejecutada por la Subdirección de Servicios Sanitarios Rurales, beneficia directamente a más de 570 habitantes de la localidad.
Con una inversión superior a los $420 millones, el Ministerio de Obras Públicas (MOP), a través de la Subdirección de Servicios Sanitarios Rurales (SSSR) de la Dirección de Obras Hidráulicas, concluyó exitosamente la mantención de las redes de distribución de agua potable en la localidad de Lasana, ubicada en la Región de Antofagasta.
El proyecto contempló trabajos de conservación preventiva y correctiva del sistema de agua potable, incluyendo el reemplazo por sectores de las matrices que conectan la planta con el poblado. Las obras también consideraron la reposición de arranques domiciliarios, sello asfáltico y la conservación de cámaras de válvulas, con el objetivo de garantizar un servicio más eficiente y continuo para la comunidad.
“La iniciativa ya se encuentra finalizada y mejora significativamente la calidad del sistema de distribución en Lasana, beneficiando directamente a sus más de 570 habitantes”, señaló el seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios. El seremi explicó que anteriormente se detectaban fugas y roturas en las matrices, debido a la escasa profundidad de instalación respecto al nivel de la Ruta B-175, lo cual fue corregido mediante la reposición de tuberías con mayor presión nominal y una instalación más profunda.
Por su parte, la directora regional de Obras Hidráulicas, Gabriela Carrasco, destacó que esta obra responde a una demanda sentida de la comunidad. “La conservación de matrices del APR de Lasana viene a garantizar la continuidad del servicio, evitando fugas que también deterioraban los caminos de acceso al poblado”, indicó.
Detalles técnicos
El proyecto incluyó además la instalación de nuevos arranques domiciliarios, la reposición de un atravieso colgante que desemboca en la ladera izquierda del río aguas abajo, y el reposición del sello asfáltico afectado por las intervenciones en la Ruta B-175.
Otro punto clave fue la conservación de siete cámaras de válvulas, donde se realizaron trabajos como pintura interior, recambio de piezas especiales, ajuste de pernería, instalación de pasamuros de HDPE y enlucido interior. Estas cámaras corresponden a sistemas de corte, ventosa y desagüe. Finalmente, se ejecutaron las pruebas hidrostáticas correspondientes y la desinfección de los tramos intervenidos, asegurando la calidad del servicio.
Este tipo de iniciativas forma parte del compromiso del MOP con el fortalecimiento de los servicios sanitarios rurales, especialmente en zonas alejadas, donde el acceso a agua potable confiable es fundamental para mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
hoy a las 10:49
El municipio calificó la acción del concejal Camilo Kong como “malintencionada e irresponsable” y lo acusó de desconocer el funcionamiento del servicio público.
hoy a las 10:35
Trabajadores del recinto afirmaron que había cometido otros robos en días anteriores. El diputado Sebastián Videla anunció que solicitará la expulsión del acusado.
hoy a las 10:49
El municipio calificó la acción del concejal Camilo Kong como “malintencionada e irresponsable” y lo acusó de desconocer el funcionamiento del servicio público.
hoy a las 10:35
Trabajadores del recinto afirmaron que había cometido otros robos en días anteriores. El diputado Sebastián Videla anunció que solicitará la expulsión del acusado.
15/09/2025
Dos ocupantes huyeron hacia las quebradas y no fueron detenidos. El hallazgo se suma a otro procedimiento de la misma unidad realizado a inicios de semana.
15/09/2025
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
12/09/2025
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
11/09/2025
Los hogares ya recibieron bolsas diferenciadas y los edificios contenedores para separar residuos. La ordenanza contempla seis meses de marcha blanca antes de aplicar sanciones.
11/09/2025
Se realizaron más de 5.600 controles, se incautaron armas, drogas y vehículos, además de detectar 39 extranjeros en situación irregular.
11/09/2025
Parlamentarios valoraron el alza, pero advirtieron problemas en la ejecución de recursos y en el acceso a fondos, mientras se debate la reducción de presupuestos en otras zonas.
11/09/2025
Se cuentan 25 juicios laborales contra la gestión de Jonathan Velásquez, incluido un caso de acoso sexual. Aún hay dos causas en trámite y la suma podría aumentar.
09/09/2025
El plan contempla reutilizar aguas grises para riego y coordinar mesas de trabajo con el Minvu, Sacyr y la municipalidad. El CORE manifestó apoyo a la iniciativa.