Antofagasta iniciará reciclaje domiciliario a partir de septiembre
El programa cubrirá más de 109 mil hogares, entregando sacos amarillos para reciclables y verdes para vidrios, junto con información sobre el proceso y días de recolección.
La Municipalidad de Antofagasta, en conjunto con el sistema colectivo de gestión de envases y embalajes ReSimple, comenzará a implementar un sistema de reciclaje domiciliario a partir de septiembre, con el objetivo de cubrir 109.383 hogares, incluyendo casas y departamentos.
La iniciativa comenzó con la entrega de los primeros kits de acopio en la población Ferrobaquedano, los cuales incluyen un saco amarillo para residuos reciclables como envases livianos, papeles y cartones, y un saco verde para envases de vidrio. Además, cada hogar recibirá un afiche informativo con detalles sobre el tipo de residuos, el proceso de reciclaje y los días de recolección.
El alcalde Sacha Razmilic destacó la importancia del programa afirmando que “Antofagasta paga su deuda. Llevábamos años en que nuestra ciudad era la que menos reciclaba, pero ahora esto empezará a cambiar”.
Desde ReSimple, Estefanía Carvajal, líder de Asuntos Públicos, valoró el compromiso del municipio para facilitar el cumplimiento de la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor (Ley REP), que promueve la economía circular en el país.
Vecinos del sector manifestaron su aprobación ante la medida. “Esto faltaba en nuestra ciudad”, señaló Ana Ma Godoy, mientras que la presidenta de la Junta de Vecinos Ferrobaquedano, María Bustos, afirmó que “esto es importante para los vecinos, el medioambiente, y estoy confiada en que dará resultados”.
El plan contempla la entrega de 76.379 sacos amarillos y verdes para casas, y para edificios 2.487 contenedores para vidrios y 1.658 maxi sacos, reforzando así el compromiso con la sostenibilidad y la recolección puerta a puerta una vez por semana.
hoy a las 11:11
El programa cubrirá más de 109 mil hogares, entregando sacos amarillos para reciclables y verdes para vidrios, junto con información sobre el proceso y días de recolección.
hoy a las 8:40
Se rechazó un recurso de nulidad, en que se alegaba que el ingreso policial al taller donde fueron hallados los autos fue ilegal. El tribunal descartó una vulneración de derechos.
hoy a las 11:11
El programa cubrirá más de 109 mil hogares, entregando sacos amarillos para reciclables y verdes para vidrios, junto con información sobre el proceso y días de recolección.
hoy a las 10:35
478 kilos de la droga eran destinados hacia la zona central. una ganancia de 2 mil millones de pesos. Además, se recuperaron municiones en allanamientos posteriores.
hoy a las 10:13
Según información preliminar de Carabineros, habría además cuatro lesionados. Concurrió Carabineros de la SIAT con el fin de realizar las pericias correspondientes.
hoy a las 9:17
El alcalde Sacha Razmilic valoró la disposición de los emprendedores y señaló que el parque será devuelto a la comunidad como un espacio limpio y seguro.
hoy a las 8:40
Se rechazó un recurso de nulidad, en que se alegaba que el ingreso policial al taller donde fueron hallados los autos fue ilegal. El tribunal descartó una vulneración de derechos.
ayer a las 10:14
El preuniversitario social busca seguir apoyando a estudiantes de enseñanza media en la preparación de la PAES, con un enfoque académico y vocacional.
ayer a las 9:44
Los aprehendidos, hombres y mujeres entre 24 y 48 años, tenían órdenes de detención por delitos como hurto, amenazas, conducción sin licencia y otros.
09/07/2025
Aunque la situación actual es considerada normal, se asegura actualizar protocolos y mantener informada a la ciudadanía, especialmente ante posibles varamientos de fauna marina.
09/07/2025
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
09/07/2025
La institución busca "dar una señal a la comunidad de que en nuestro país existe una institucionalidad preparada para salvaguardar los derechos de las mujeres".