Millonaria multa contra constructora de Antofagasta por infracción a norma de ruidos
El fallo rechazó los argumentos de la empresa sobre irregularidades en plazos y procedimientos y validó las mediciones y el cálculo del beneficio económico.
el viernes pasado a las 10:19
el viernes pasado a las 9:15
El Primer Tribunal Ambiental rechazó la reclamación presentada por la constructora Guzmán y Larraín SpA y confirmó la resolución de la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) que impuso una multa de 88 Unidades Tributarias Anuales (UTA), equivalentes a cerca de 72 millones de pesos, por exceder los límites de la norma de emisión de ruidos durante la construcción del Edificio Barlovento, en Antofagasta.
La empresa había alegado irregularidades en los plazos y en la tramitación del procedimiento sancionatorio, así como en la evaluación de su recurso de reposición y del programa de cumplimiento que presentó. Sin embargo, el fallo determinó que los plazos administrativos no eran fatales, que la potestad sancionadora mantiene su validez mientras subsistan los hechos que la motivaron, y que la metodología de la SMA para medir la contaminación acústica y calcular el beneficio económico obtenido estaba debidamente respaldada.
El tribunal también consideró que la compañía, con más de 39 años en el rubro, conocía las obligaciones legales, lo que incide en la determinación de su responsabilidad. Además, constató que la empresa introdujo en sede judicial argumentos que no había planteado previamente.
La sanción se originó en tres denuncias de vecinos en 2021 por ruidos molestos, tras lo cual la SMA realizó mediciones que detectaron excedencias de 12 y 16 decibeles sobre lo permitido. El programa de cumplimiento presentado por la constructora fue rechazado por no cumplir criterios de idoneidad y verificabilidad, quedando firme la sanción que ahora fue ratificada judicialmente.
el martes pasado a las 10:03
el martes pasado a las 9:45
el martes pasado a las 9:13
el viernes pasado a las 10:19
el viernes pasado a las 9:50
el viernes pasado a las 9:21
el martes pasado a las 10:03
el martes pasado a las 9:45
el viernes pasado a las 10:19
el viernes pasado a las 9:50
el martes pasado a las 9:13

el viernes pasado a las 9:15

ayer a las 8:59
La sentencia, basada en 15 cargos respaldados por informes y pruebas, incluyó uso indebido de recursos, contratos irregulares y negligencia en la administración municipal.
ayer a las 8:59
La sentencia, basada en 15 cargos respaldados por informes y pruebas, incluyó uso indebido de recursos, contratos irregulares y negligencia en la administración municipal.
el viernes pasado a las 9:21
el viernes pasado a las 10:19
el viernes pasado a las 9:15
ayer a las 10:39
El fallo rechazó los argumentos de la empresa sobre irregularidades en plazos y procedimientos y validó las mediciones y el cálculo del beneficio económico.
ayer a las 10:03
La Escuela 21 de Mayo de Calama será el primer establecimiento en aplicar la Estrategia de Establecimientos Promotores de la Salud para fortalecer espacios saludables.
ayer a las 9:08
Las formas más comunes son la violencia psicológica, física y el ciberacoso, atribuidas a la falta de disciplina en el hogar, consumo de drogas y alcohol, y redes sociales.
ayer a las 8:59
La sentencia, basada en 15 cargos respaldados por informes y pruebas, incluyó uso indebido de recursos, contratos irregulares y negligencia en la administración municipal.
el martes pasado a las 10:03
La iniciativa busca generar empleo, impulsar la economía y fortalecer el turismo, con administración licitada para garantizar gestión eficiente y de calidad.
el martes pasado a las 9:45
La medida, parte de la estrategia “Hospital Amigo”, busca humanizar la atención y reforzar el acompañamiento familiar, manteniendo normas de seguridad.
el martes pasado a las 9:13
En Antofagasta persisten altos índices de siniestralidad, a pesar de que hay una baja a nivel nacional: 69 fallecidos y más de siete accidentes diarios en promedio.
el viernes pasado a las 10:19
Expertos coincidieron en la necesidad de prevención, evaluando trasladar las fondas al terreno de Exponor y sumar una tercera asociación de ramaderos.
el viernes pasado a las 9:50
El diputado Videla denunció que esto es recurrente y pidió mayor presencia policial. El afectado lamentó la inseguridad en la zona y llamó a enfocarse en reforzar la seguridad del recinto.
el viernes pasado a las 9:21
Se denunció el uso de una aplicación informal, recibiendo depósitos no solicitados, exigencias de pago con altos intereses y amenazas mediante llamadas, mensajes y correos.
el viernes pasado a las 9:15