El Ministerio Público de Calama presentó una acusación formal por el delito de violación en contra de nueve exjugadores juveniles del club de fútbol Cobreloa. La Fiscalía solicitó para cada uno de los imputados una pena de 18 años de presidio mayor en su grado máximo. Según la investigación, los hechos ocurrieron en septiembre de 2021, cuando la víctima, una joven mayor de edad, asistió junto a una amiga a una fiesta en un inmueble habilitado como residencia para jugadores juveniles del club. En ese lugar, se habrían producido diversas interacciones con los imputados, que culminaron en una agresión sexual perpetrada por ocho de ellos, mientras que el noveno registró el hecho con su teléfono celular. La acusación sostiene que la víctima se encontraba bajo los efectos del alcohol y drogas al momento de los hechos, y que se hallaba en una situación de vulnerabilidad e intimidación, lo que le impidió resistirse o solicitar ayuda. El Ministerio Público consideró como agravantes la alevosía, la actuación en grupo, y la utilización de medios que aumentaron la humillación de la víctima. Tras la presentación de la acusación, la Fiscalía de Calama queda a la espera de la audiencia de preparación de juicio oral, instancia en la que se definirá la admisibilidad de las pruebas reunidas durante la etapa investigativa.
En el sector Ampliación Puerto Seco de Calama, la Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Bienes Nacionales de Antofagasta, junto a funcionarios de la Delegación Provincial El Loa, la Dirección de Vialidad y Carabineros de Chile, dio inicio a un procedimiento de desalojo en un terreno fiscal que era utilizado sin autorización para actividades industriales. El sitio, de aproximadamente 6.617 metros cuadrados y ubicado en la Manzana 1, Sitio AV2, carece de permisos vigentes de arrendamiento, concesión o regularización por parte de los ocupantes. Según lo informado, el lugar cuenta con un cierre perimetral de madera y calaminas, un portón metálico, y en su interior se encontraron maquinarias, contenedores y bloques de hormigón apilados. Se estima que el proceso de desalojo se extenderá por cerca de una semana debido a las condiciones del terreno. El delegado presidencial provincial de El Loa, Miguel Ballesteros, explicó que esta acción responde a un trabajo coordinado para recuperar el inmueble, el cual será destinado al proyecto Ruta 21-25CH. Este contempla la mejora de la conectividad vial y la creación de un espacio de esparcimiento en la zona. “Esperamos con toda la gestión que ha hecho el MOP poder iniciar la obra en 2025, y para eso la restitución de este inmueble fiscal era un paso importante”, señaló. La seremi de Bienes Nacionales, Pía Silva, enfatizó la importancia de recuperar el terreno para uso público: “Estamos hablando de un área verde de aproximadamente 6.000 m², que nos va a permitir restituir administrativamente el fisco y entregarlo a Vialidad para su incorporación al proyecto de conservación y mejoramiento del sector”. En tanto, el jefe provincial de Vialidad, Alejandro Rojas, indicó que el desalojo permitirá avanzar con el proyecto Ruta 21-25CH, el cual incluye trabajos en la circunvalación desde la cachimba hasta la línea del tren, y hasta el kilómetro 3 de la ruta Calama-Chiu Chiu. “Gracias al apoyo de la Delegación y de Bienes Nacionales, podemos despejar una toma que impedía la construcción de un área verde proyectada”, concluyó. Fuente: SoyAntof
Carabineros de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de la 1ª Comisaría de Calama detuvo a un individuo con más de 30 detenciones previas, acusado de participar en reiterados robos al jardín infantil “Semillita”. La aprehensión se concretó en menos de tres horas tras el último robo al establecimiento, en el que fue sustraído un cilindro de gas. El operativo se realizó en un inmueble ubicado en el pasaje El Pirquinero, donde también fue detenida una mujer. En el lugar, Carabineros recuperó diversas especies robadas, entre ellas materiales didácticos pertenecientes al jardín infantil. Según información policial, el detenido estaría vinculado a al menos cuatro robos que ha sufrido el establecimiento, a pesar de tener una orden de alejamiento vigente. Anteriormente, había sido arrestado por delitos similares contra la misma institución. Desde Carabineros destacaron la importancia de esta detención, ya que los robos han afectado el normal funcionamiento del jardín y dejado sin clases a más de 180 párvulos.
La Fiscalía de Calama dio por concluida la investigación relacionada con un presunto delito de violación que involucra a nueve exintegrantes de las divisiones inferiores del club Cobreloa. El hecho habría ocurrido en septiembre de 2021 y la víctima corresponde a una persona mayor de edad. La decisión fue comunicada el jueves durante una audiencia en el Juzgado de Garantía de Calama, instancia en la que además se procedió a la reformalización de los imputados. Esta medida busca actualizar y precisar los antecedentes recopilados antes de la presentación de la acusación formal, lo que deberá concretarse dentro de un plazo de diez días. Los excadetes, todos adultos, enfrentarán cargos por un caso que ha captado la atención pública, especialmente en la comunidad local. Con el término de la fase investigativa, el proceso judicial avanza hacia la etapa de juicio, donde se determinará la responsabilidad penal de los involucrados.
En el marco de la “Operación Buenaventura”, una acción conjunta entre el equipo MT-0 de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de la Policía de Investigaciones (PDI) y la Fiscalía Local de Calama, se logró desbaratar una estructura criminal dedicada al microtráfico en distintos sectores de la ciudad. La operación se llevó a cabo tras una investigación por infracción al Artículo 4° de la Ley 20.000, que permitió identificar y allanar seis inmuebles, tres de los cuales eran utilizados como puntos de venta de sustancias ilícitas. Como resultado del procedimiento, fueron detenidas 14 personas, todas mayores de edad. Entre los detenidos se encuentran 12 ciudadanos colombianos sorprendidos en flagrancia por microtráfico, dos de los cuales presentaban órdenes de detención pendientes. Además, un ciudadano chileno fue aprehendido por infracción a la Ley 17.798 sobre control de armas. Durante el operativo se incautaron diversas drogas, incluyendo cocaína base, clorhidrato de cocaína, ketamina y cannabis. También se decomisaron una motocicleta utilizada para el transporte de drogas, elementos de dosificación, $2.019.500 pesos chilenos, 770 dólares estadounidenses en efectivo y una pistola de fogueo marca BLOW adaptada para disparar munición real calibre 9 mm, junto con un cargador y seis cartuchos de fogueo. Según antecedentes policiales, la organización criminal operaba mediante el uso de domicilios contiguos que funcionaban como centros de acopio, distribución y venta, lo que permitió a los investigadores identificar los nexos entre sus integrantes y los patrones de comercialización. Todos los detenidos fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía de Calama.
El Ministerio Público de Calama presentó una acusación formal por el delito de violación en contra de nueve exjugadores juveniles del club de fútbol Cobreloa. La Fiscalía solicitó para cada uno de los imputados una pena de 18 años de presidio mayor en su grado máximo. Según la investigación, los hechos ocurrieron en septiembre de 2021, cuando la víctima, una joven mayor de edad, asistió junto a una amiga a una fiesta en un inmueble habilitado como residencia para jugadores juveniles del club. En ese lugar, se habrían producido diversas interacciones con los imputados, que culminaron en una agresión sexual perpetrada por ocho de ellos, mientras que el noveno registró el hecho con su teléfono celular. La acusación sostiene que la víctima se encontraba bajo los efectos del alcohol y drogas al momento de los hechos, y que se hallaba en una situación de vulnerabilidad e intimidación, lo que le impidió resistirse o solicitar ayuda. El Ministerio Público consideró como agravantes la alevosía, la actuación en grupo, y la utilización de medios que aumentaron la humillación de la víctima. Tras la presentación de la acusación, la Fiscalía de Calama queda a la espera de la audiencia de preparación de juicio oral, instancia en la que se definirá la admisibilidad de las pruebas reunidas durante la etapa investigativa.
En el sector Ampliación Puerto Seco de Calama, la Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Bienes Nacionales de Antofagasta, junto a funcionarios de la Delegación Provincial El Loa, la Dirección de Vialidad y Carabineros de Chile, dio inicio a un procedimiento de desalojo en un terreno fiscal que era utilizado sin autorización para actividades industriales. El sitio, de aproximadamente 6.617 metros cuadrados y ubicado en la Manzana 1, Sitio AV2, carece de permisos vigentes de arrendamiento, concesión o regularización por parte de los ocupantes. Según lo informado, el lugar cuenta con un cierre perimetral de madera y calaminas, un portón metálico, y en su interior se encontraron maquinarias, contenedores y bloques de hormigón apilados. Se estima que el proceso de desalojo se extenderá por cerca de una semana debido a las condiciones del terreno. El delegado presidencial provincial de El Loa, Miguel Ballesteros, explicó que esta acción responde a un trabajo coordinado para recuperar el inmueble, el cual será destinado al proyecto Ruta 21-25CH. Este contempla la mejora de la conectividad vial y la creación de un espacio de esparcimiento en la zona. “Esperamos con toda la gestión que ha hecho el MOP poder iniciar la obra en 2025, y para eso la restitución de este inmueble fiscal era un paso importante”, señaló. La seremi de Bienes Nacionales, Pía Silva, enfatizó la importancia de recuperar el terreno para uso público: “Estamos hablando de un área verde de aproximadamente 6.000 m², que nos va a permitir restituir administrativamente el fisco y entregarlo a Vialidad para su incorporación al proyecto de conservación y mejoramiento del sector”. En tanto, el jefe provincial de Vialidad, Alejandro Rojas, indicó que el desalojo permitirá avanzar con el proyecto Ruta 21-25CH, el cual incluye trabajos en la circunvalación desde la cachimba hasta la línea del tren, y hasta el kilómetro 3 de la ruta Calama-Chiu Chiu. “Gracias al apoyo de la Delegación y de Bienes Nacionales, podemos despejar una toma que impedía la construcción de un área verde proyectada”, concluyó. Fuente: SoyAntof
Carabineros de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de la 1ª Comisaría de Calama detuvo a un individuo con más de 30 detenciones previas, acusado de participar en reiterados robos al jardín infantil “Semillita”. La aprehensión se concretó en menos de tres horas tras el último robo al establecimiento, en el que fue sustraído un cilindro de gas. El operativo se realizó en un inmueble ubicado en el pasaje El Pirquinero, donde también fue detenida una mujer. En el lugar, Carabineros recuperó diversas especies robadas, entre ellas materiales didácticos pertenecientes al jardín infantil. Según información policial, el detenido estaría vinculado a al menos cuatro robos que ha sufrido el establecimiento, a pesar de tener una orden de alejamiento vigente. Anteriormente, había sido arrestado por delitos similares contra la misma institución. Desde Carabineros destacaron la importancia de esta detención, ya que los robos han afectado el normal funcionamiento del jardín y dejado sin clases a más de 180 párvulos.
La Fiscalía de Calama dio por concluida la investigación relacionada con un presunto delito de violación que involucra a nueve exintegrantes de las divisiones inferiores del club Cobreloa. El hecho habría ocurrido en septiembre de 2021 y la víctima corresponde a una persona mayor de edad. La decisión fue comunicada el jueves durante una audiencia en el Juzgado de Garantía de Calama, instancia en la que además se procedió a la reformalización de los imputados. Esta medida busca actualizar y precisar los antecedentes recopilados antes de la presentación de la acusación formal, lo que deberá concretarse dentro de un plazo de diez días. Los excadetes, todos adultos, enfrentarán cargos por un caso que ha captado la atención pública, especialmente en la comunidad local. Con el término de la fase investigativa, el proceso judicial avanza hacia la etapa de juicio, donde se determinará la responsabilidad penal de los involucrados.
En el marco de la “Operación Buenaventura”, una acción conjunta entre el equipo MT-0 de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de la Policía de Investigaciones (PDI) y la Fiscalía Local de Calama, se logró desbaratar una estructura criminal dedicada al microtráfico en distintos sectores de la ciudad. La operación se llevó a cabo tras una investigación por infracción al Artículo 4° de la Ley 20.000, que permitió identificar y allanar seis inmuebles, tres de los cuales eran utilizados como puntos de venta de sustancias ilícitas. Como resultado del procedimiento, fueron detenidas 14 personas, todas mayores de edad. Entre los detenidos se encuentran 12 ciudadanos colombianos sorprendidos en flagrancia por microtráfico, dos de los cuales presentaban órdenes de detención pendientes. Además, un ciudadano chileno fue aprehendido por infracción a la Ley 17.798 sobre control de armas. Durante el operativo se incautaron diversas drogas, incluyendo cocaína base, clorhidrato de cocaína, ketamina y cannabis. También se decomisaron una motocicleta utilizada para el transporte de drogas, elementos de dosificación, $2.019.500 pesos chilenos, 770 dólares estadounidenses en efectivo y una pistola de fogueo marca BLOW adaptada para disparar munición real calibre 9 mm, junto con un cargador y seis cartuchos de fogueo. Según antecedentes policiales, la organización criminal operaba mediante el uso de domicilios contiguos que funcionaban como centros de acopio, distribución y venta, lo que permitió a los investigadores identificar los nexos entre sus integrantes y los patrones de comercialización. Todos los detenidos fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía de Calama.