el lunes pasado a las 11:42
El Consejo para la Transparencia (CPLT) resolvió iniciar una investigación sumaria al Gobierno Regional de Antofagasta, tras detectar posibles infracciones a las obligaciones de transparencia activa durante una fiscalización realizada entre el 3 y el 20 de marzo de 2025.
Según informó el organismo, se identificaron deficiencias en la publicidad, actualización y completitud de información pública relevante, lo que representa un incumplimiento de los deberes legales en materia de rendición de cuentas.
La presidenta del CPLT, Natalia González, señaló que se utilizarán todas las herramientas legales disponibles para asegurar el respeto a la ley, recalcando que la transparencia “no puede ser una opción, es una obligación legal y un compromiso con la ciudadanía”.
El proceso de fiscalización también evidenció un bajo promedio nacional de cumplimiento entre los gobiernos regionales, alcanzando apenas un 76,06%, el peor resultado desde que se iniciaron estas mediciones en 2010.
Desde el Gobierno Regional de Antofagasta confirmaron la existencia de una investigación interna en curso para esclarecer responsabilidades. Asimismo, indicaron que en enero de 2025 se llevó a cabo una reestructuración total de su unidad de transparencia, asignando por primera vez a una persona con dedicación exclusiva. A esto se suma la implementación de un plan de mejora para subsanar las observaciones del CPLT y elevar los niveles de cumplimiento.
Fuente: SoyChile
el lunes pasado a las 11:42
el lunes pasado a las 10:27
hoy a las 9:05
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
hoy a las 8:43
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
el lunes pasado a las 11:42
hoy a las 9:05
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
hoy a las 8:59
La institución busca "dar una señal a la comunidad de que en nuestro país existe una institucionalidad preparada para salvaguardar los derechos de las mujeres".
hoy a las 8:43
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
ayer a las 10:01
Las detenciones fueron coordinadas por la Policía de Investigaciones y los involucrados quedaron bajo custodia de Gendarmería para cumplir las medidas judiciales.
ayer a las 9:37
Se deberá pagar más de $14 millones por daño emergente, lucro cesante y daño moral. El tribunal rechazó los recursos presentados por no haber error en la aplicación de derecho.
ayer a las 9:06
Las instalaciones fueron visitadas por consejeros regionales, destacando el enfoque inclusivo del espacio. Solo resta la recepción municipal y equipamiento técnico.
ayer a las 8:54
Aunque se ha registrado una leve disminución en comparación con años anteriores, la región mantiene un promedio de 1,7 unidades de basura por metro cuadrado.
el lunes pasado a las 11:42
El reporte privado en cuestión está relacionado con el caso de la profesora Katherine Yoma, quien se suicidó en marzo de 2024 tras denunciar agresiones.
el lunes pasado a las 10:27
Fundo Esperanza denuncia una delimitación arbitraria sin trabajo en terreno ni consulta indígena. Por otro lado, SQM cuestiona el exceso en el plazo legal del procedimiento.
30/06/2025
La región muestra un descenso sostenido en la desocupación, con mejoras en empleo formal, caída de la informalidad y mayor participación femenina en el mercado laboral.