Instruyen sumario a Gore Antofagasta por incumplimientos en transparencia
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 10:58
el martes pasado a las 9:50
El Consejo para la Transparencia (CPLT) resolvió iniciar una investigación sumaria al Gobierno Regional de Antofagasta, tras detectar posibles infracciones a las obligaciones de transparencia activa durante una fiscalización realizada entre el 3 y el 20 de marzo de 2025.
Según informó el organismo, se identificaron deficiencias en la publicidad, actualización y completitud de información pública relevante, lo que representa un incumplimiento de los deberes legales en materia de rendición de cuentas.
La presidenta del CPLT, Natalia González, señaló que se utilizarán todas las herramientas legales disponibles para asegurar el respeto a la ley, recalcando que la transparencia “no puede ser una opción, es una obligación legal y un compromiso con la ciudadanía”.
El proceso de fiscalización también evidenció un bajo promedio nacional de cumplimiento entre los gobiernos regionales, alcanzando apenas un 76,06%, el peor resultado desde que se iniciaron estas mediciones en 2010.
Desde el Gobierno Regional de Antofagasta confirmaron la existencia de una investigación interna en curso para esclarecer responsabilidades. Asimismo, indicaron que en enero de 2025 se llevó a cabo una reestructuración total de su unidad de transparencia, asignando por primera vez a una persona con dedicación exclusiva. A esto se suma la implementación de un plan de mejora para subsanar las observaciones del CPLT y elevar los niveles de cumplimiento.
Fuente: SoyChile
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 10:58
el martes pasado a las 9:53
el martes pasado a las 9:50
el martes pasado a las 9:45
el martes pasado a las 9:50
el miércoles pasado a las 9:42

el martes pasado a las 9:50

el miércoles pasado a las 9:42
Las cifras le ubican penúltima a nivel nacional, bajo el promedio de 38,1% y por debajo del 24,4%. El 55% de los recursos se ha destinado a inversión en obras.
ayer a las 10:58
El Ministerio Público argumenta que no existe un “hecho nuevo” que justifique la reapertura y busca mantener el proceso hacia la audiencia de preparación de juicio oral.
el martes pasado a las 9:45
el martes pasado a las 10:58
el martes pasado a las 9:50
ayer a las 13:01
La clausura incluyó presentaciones del Liceo Experimental Artístico y Ballet del Colegio Julia Herrera Varas, que destacaron la identidad local y la historia del voto femenino.
ayer a las 11:10
El vehículo transportaba 200 cajas de la marca Gift. El conductor boliviano y su acompañante argentino quedaron detenidos y el caso quedó a disposición del Tribunal de Garantía.
ayer a las 10:58
El Ministerio Público argumenta que no existe un “hecho nuevo” que justifique la reapertura y busca mantener el proceso hacia la audiencia de preparación de juicio oral.
el miércoles pasado a las 9:42
Las cifras le ubican penúltima a nivel nacional, bajo el promedio de 38,1% y por debajo del 24,4%. El 55% de los recursos se ha destinado a inversión en obras.
el martes pasado a las 10:58
Según el estudio del Minvu, dueños de terrenos ocupados por campamentos en Chile siguen pagando contribuciones por al menos $1.544 millones al año.
el martes pasado a las 9:53
Los detenidos fueron llevados a control en Calama, quedando la próxima audiencia fijada para el viernes tras la solicitud de ampliación de plazo de la Fiscalía.
el martes pasado a las 9:50
Abogados alegan que la Fiscalía cerró la investigación el mismo día que reformalizó nuevos cargos, incluyendo un supuesto contrato falso en Ñuñoa, sin agotar diligencias claves.
el martes pasado a las 9:45
El seremi de Minería, Luis Ayala, lamentó el hecho, entregó condolencias y recalcó la prioridad de la seguridad en las faenas.
el lunes pasado a las 17:47
Nueve personas resultaron damnificadas, entre ellas un menor, y tres fueron trasladadas a un consultorio por quemaduras leves antes de la llegada de Bomberos.
22/08/2025
La Fiscalía acusa 12 delitos de fraude al Fisco y dos de lavado de activos relacionados con convenios entre el Minvu y fundaciones durante 2022.