Detectan más de $4.200 millones sin rendición en Gore Antofagasta
Además, identificó más de $4.856 millones observados, rechazados o solicitados a reintegrar, sin gestiones efectivas para su recuperación, además de uso indebido de vehículos.
La Contraloría General de la República informó que el Gobierno Regional de Antofagasta (Gore) mantiene más de $4.200 millones de pesos pendientes de rendición por parte de asociaciones, fundaciones y otras entidades que ejecutan proyectos financiados con recursos públicos. El organismo fiscalizador también identificó $4.856 millones en montos observados, solicitados a reintegrar o rechazados, además de diversas irregularidades administrativas.
El informe corresponde a una auditoría realizada sobre el uso de recursos entre enero y septiembre de 2024, y forma parte de una serie de fiscalizaciones aplicadas a los gobiernos regionales del país.
Según el documento, al 30 de septiembre de 2024, se constató que $4.202.867.306 no han sido rendidos por los organismos receptores. La Contraloría advirtió que estos saldos incluyen fondos entregados desde 2021, sin que el Gore haya tomado medidas suficientes para exigir su rendición. Para 2022, queda un 33% sin rendir; para 2023, un 39%; y para 2024, un 95%.
Respecto a los montos observados, solicitados a reintegro o rechazados, el informe cifra en $4.856.481.471 el total a regularizar, indicando que no se han observado gestiones eficaces para recuperar dichos recursos. La auditoría también señaló observaciones correspondientes a cada año desde 2021, incluyendo $2.405 millones solo en 2023.
El Gobierno Regional reconoció las observaciones y explicó que parte de los proyectos siguen en ejecución. Sin embargo, la Contraloría mantuvo sus reparos, dado que la entidad no presentó acciones correctivas concluyentes.
Entre las irregularidades adicionales, el informe cuestionó un contrato a honorarios suscrito para labores permanentes —contraviniendo un dictamen de 2022— y el uso de vehículos fiscales durante días inhábiles sin la debida autorización. Por este último punto, la Contraloría instruyó una investigación sumaria para determinar responsabilidades administrativas.
Además, se observó el uso de la cuenta de Instagram oficial del Gore para difundir actividades institucionales con reiterada presencia del gobernador regional, lo que fue considerado un uso inadecuado de recursos públicos con fines de promoción personal. La entidad deberá abstenerse de repetir esta práctica.
La Contraloría concluyó que varias de las observaciones se mantienen vigentes debido a la insuficiencia de medidas adoptadas por el Gore, reiterando la necesidad de mejorar los mecanismos de control y rendición en el uso de fondos públicos.
El gobernador regional de Antofagasta, Ricardo Díaz, respondió que las observaciones de la Contraloría no están relacionadas con gastos electorales, sino con rendiciones tardías de proyectos del fondo del 8% de vinculación con el medio, principalmente entregados en julio de 2024. Señaló que en febrero de este año se presentó una carta GAN con un calendario para regularizar dichas rendiciones, y actualmente están respondiendo nuevas solicitudes del organismo fiscalizador.
Respecto a la objeción por el uso de un vehículo fiscal durante un día feriado, explicó que fue utilizado el 21 de mayo para asistir al desfile conmemorativo, y que ya han entregado explicaciones al respecto.
Con información de: Timeline
el miércoles pasado a las 11:09
el miércoles pasado a las 10:08
el miércoles pasado a las 11:09
el miércoles pasado a las 10:08
ayer a las 9:22
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
ayer a las 9:12
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
ayer a las 11:26
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
ayer a las 9:22
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
ayer a las 9:12
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
el miércoles pasado a las 11:09
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
el miércoles pasado a las 10:08
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
28/10/2025
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
28/10/2025
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
27/10/2025
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.
27/10/2025
El operativo busca asegurar el cumplimiento de la normativa y la seguridad comunitaria. La unidad dejó cuatro fiscalizaciones, 15 denunciados y tres expulsiones.
27/10/2025
52 funcionarios municipales trabajaron durante el feriado y el fin de semana; entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre no habrá acceso vehicular al recinto.



















































