Antofagasta se prepara para el Día de los Patrimonios 2025
Este 24 y 25 de mayo, Chile vivirá una nueva edición del Día de los Patrimonios, la fiesta cultural más importante del país, con actividades gratuitas en todas las regiones.
NOTA POR VICENTE ARAYA
El evento, organizado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, busca reconectar a la ciudadanía con su historia, diversidad y memoria colectiva.
La inauguración de esta celebración en la región se llevó a cabo en la Biblioteca Regional de Antofagasta, donde estuvieron presente algunas autoridades y la participación del Jardín Infantil Semillita.
Durante la actividad, la seremi de Gobierno Paulina Larrondo destacó la importancia de esta instancia: “Vamos a tener todos nuestros edificios y patrimonio abiertos para que las personas puedan acercarse en familia, con sus hijos y poder de esta manera tener valores y conocer muchos espacios que no suelen ser populares en la comunidad”.
La coordinación de esta edición 2025 estará a cargo del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural (Serpat). Sin embargo, también pueden participar instituciones públicas, privadas, organizaciones comunitarias y ciudadanos/as, sumando iniciativas a esta programación participativa y descentralizada.
Claudio Lagos, director regional del Serpat, hizo el llamado a ‘’que la comunidad se siga empoderando, sigan sintiendo que estos es parte del calendario anual y se sepa el mensaje de lo importante que es conservar el patrimonio para las futuras generaciones”.
El día del Patrimonio se celebra desde 1999 con el objetivo de poner en valor el patrimonio material e inmaterial. En los primeros años de esta celebración solo eran jornadas de apertura de edificios históricos, hoy en día se ha convertido en una tradición ciudadana donde se abordan actividades culturales, recorridos, muestras artísticas, talleres, charlas y experiencias sensoriales.
Las instituciones que quieran ser parte de esta fiesta podrán inscribir sus actividades presenciales o virtuales hasta el 20 de mayo en el sitio oficial www.diadelospatrimonios.cl. La cartelera con todas las actividades estará disponible a partir del 12 de mayo, permitiendo que cada persona planifique su recorrido según sus intereses y comuna.
el miércoles pasado a las 10:39
el miércoles pasado a las 10:03
el miércoles pasado a las 9:08
el martes pasado a las 10:03
el martes pasado a las 9:45
el martes pasado a las 9:13
el martes pasado a las 10:03
el martes pasado a las 9:45
el miércoles pasado a las 8:59
La sentencia, basada en 15 cargos respaldados por informes y pruebas, incluyó uso indebido de recursos, contratos irregulares y negligencia en la administración municipal.
el miércoles pasado a las 8:59
La sentencia, basada en 15 cargos respaldados por informes y pruebas, incluyó uso indebido de recursos, contratos irregulares y negligencia en la administración municipal.
el miércoles pasado a las 10:39
El fallo rechazó los argumentos de la empresa sobre irregularidades en plazos y procedimientos y validó las mediciones y el cálculo del beneficio económico.
el miércoles pasado a las 10:03
La Escuela 21 de Mayo de Calama será el primer establecimiento en aplicar la Estrategia de Establecimientos Promotores de la Salud para fortalecer espacios saludables.
el miércoles pasado a las 9:08
Las formas más comunes son la violencia psicológica, física y el ciberacoso, atribuidas a la falta de disciplina en el hogar, consumo de drogas y alcohol, y redes sociales.
el miércoles pasado a las 8:59
La sentencia, basada en 15 cargos respaldados por informes y pruebas, incluyó uso indebido de recursos, contratos irregulares y negligencia en la administración municipal.
el martes pasado a las 10:03
La iniciativa busca generar empleo, impulsar la economía y fortalecer el turismo, con administración licitada para garantizar gestión eficiente y de calidad.
el martes pasado a las 9:45
La medida, parte de la estrategia “Hospital Amigo”, busca humanizar la atención y reforzar el acompañamiento familiar, manteniendo normas de seguridad.
el martes pasado a las 9:13
En Antofagasta persisten altos índices de siniestralidad, a pesar de que hay una baja a nivel nacional: 69 fallecidos y más de siete accidentes diarios en promedio.
08/08/2025
Expertos coincidieron en la necesidad de prevención, evaluando trasladar las fondas al terreno de Exponor y sumar una tercera asociación de ramaderos.
08/08/2025
El diputado Videla denunció que esto es recurrente y pidió mayor presencia policial. El afectado lamentó la inseguridad en la zona y llamó a enfocarse en reforzar la seguridad del recinto.
08/08/2025
Se denunció el uso de una aplicación informal, recibiendo depósitos no solicitados, exigencias de pago con altos intereses y amenazas mediante llamadas, mensajes y correos.