Antofagasta se prepara para el Día de los Patrimonios 2025
Este 24 y 25 de mayo, Chile vivirá una nueva edición del Día de los Patrimonios, la fiesta cultural más importante del país, con actividades gratuitas en todas las regiones.
NOTA POR VICENTE ARAYA
El evento, organizado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, busca reconectar a la ciudadanía con su historia, diversidad y memoria colectiva.
La inauguración de esta celebración en la región se llevó a cabo en la Biblioteca Regional de Antofagasta, donde estuvieron presente algunas autoridades y la participación del Jardín Infantil Semillita.
Durante la actividad, la seremi de Gobierno Paulina Larrondo destacó la importancia de esta instancia: “Vamos a tener todos nuestros edificios y patrimonio abiertos para que las personas puedan acercarse en familia, con sus hijos y poder de esta manera tener valores y conocer muchos espacios que no suelen ser populares en la comunidad”.
La coordinación de esta edición 2025 estará a cargo del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural (Serpat). Sin embargo, también pueden participar instituciones públicas, privadas, organizaciones comunitarias y ciudadanos/as, sumando iniciativas a esta programación participativa y descentralizada.
Claudio Lagos, director regional del Serpat, hizo el llamado a ‘’que la comunidad se siga empoderando, sigan sintiendo que estos es parte del calendario anual y se sepa el mensaje de lo importante que es conservar el patrimonio para las futuras generaciones”.
El día del Patrimonio se celebra desde 1999 con el objetivo de poner en valor el patrimonio material e inmaterial. En los primeros años de esta celebración solo eran jornadas de apertura de edificios históricos, hoy en día se ha convertido en una tradición ciudadana donde se abordan actividades culturales, recorridos, muestras artísticas, talleres, charlas y experiencias sensoriales.
Las instituciones que quieran ser parte de esta fiesta podrán inscribir sus actividades presenciales o virtuales hasta el 20 de mayo en el sitio oficial www.diadelospatrimonios.cl. La cartelera con todas las actividades estará disponible a partir del 12 de mayo, permitiendo que cada persona planifique su recorrido según sus intereses y comuna.
el miércoles pasado a las 9:25
el miércoles pasado a las 8:56
el lunes pasado a las 10:19
el lunes pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
el miércoles pasado a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
el miércoles pasado a las 9:25
El seremi, Alberto Godoy, recordó que existen canales gratuitos de atención en salud mental, como la línea *4141 y el número Salud Responde (600 360 7777).
el miércoles pasado a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
el lunes pasado a las 10:19
La región figura con un 32,5% de inasistencia grave o crítica en septiembre, por sobre el promedio nacional de 26,5%. Pese a ello, mostró una leve mejora ante otros años.
el lunes pasado a las 9:51
Los involucrados serían la exjefa de Didesoh, Lizza Aravena, el analista Ángel González y el presidente de la Fundación Comprometidos, Sebastián Duarte.
05/11/2025
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
04/11/2025
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
03/11/2025
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
03/11/2025
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
03/11/2025
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.

















































