Detectan incumplimientos en chatarrerías de La Chimba de Antofagasta
La Seremi de Salud identificó problemas con la segregación de residuos y la falta de resoluciones sanitarias, mientras que la SEC reportó fallas en los circuitos eléctricos.
Un operativo multisectorial realizado en el sector La Chimba, en el norte de Antofagasta, detectó diversas irregularidades en chatarrerías, principalmente relacionadas con el manejo sanitario, la seguridad eléctrica y el cumplimiento de la normativa de tránsito. La fiscalización fue llevada a cabo por distintas entidades públicas, en respuesta a denuncias de la comunidad.
Durante la inspección en una chatarrería ubicada en calle Huamachuco, la Seremi de Salud identificó deficiencias en la gestión de residuos peligrosos y no peligrosos, además de la falta de resoluciones sanitarias vigentes para el tratamiento de residuos y aguas. También se detectó un sistema de control de incendios insuficiente, lo que motivó la apertura de un sumario sanitario.
En materia de seguridad eléctrica, la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) reportó circuitos con fallas, protecciones diferenciales inoperantes, tableros sin protección y canalizaciones eléctricas inadecuadas para su exposición al ambiente.
En cuanto a la situación laboral, la Dirección del Trabajo constató que los documentos revisados estaban en regla, incluyendo contratos, asistencia y cotizaciones.
La Seremi de Transportes, por su parte, efectuó 30 controles vehiculares que derivaron en 10 citaciones al Juzgado de Policía Local por infracciones a la Ley de Tránsito. Paralelamente, Carabineros de la Quinta Comisaría La Portada realizó 40 controles de identidad y 40 controles vehiculares, emitiendo dos citaciones adicionales.
El seremi de Salud, Alberto Godoy Tordoya, destacó que la fiscalización responde a compromisos asumidos con los vecinos para resguardar la salud pública. En tanto, el seremi de Seguridad Pública, Jorge Cortés-Monroy, indicó que estos operativos buscan abordar incivilidades como la quema de basura y el tránsito irregular de vehículos que transportan chatarra, hechos que afectan la calidad de vida de los habitantes del sector.
el martes pasado a las 10:12
el martes pasado a las 9:05
el lunes pasado a las 10:53
el lunes pasado a las 9:19
el lunes pasado a las 8:59
el viernes pasado a las 9:50
el viernes pasado a las 9:36
el lunes pasado a las 8:59
el viernes pasado a las 9:50
el martes pasado a las 9:05

el lunes pasado a las 9:19

el viernes pasado a las 9:36

ayer a las 11:09
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
ayer a las 10:08
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
ayer a las 11:09
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
ayer a las 10:08
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
el martes pasado a las 10:12
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
el martes pasado a las 9:05
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
el lunes pasado a las 10:53
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.
el lunes pasado a las 9:19
El operativo busca asegurar el cumplimiento de la normativa y la seguridad comunitaria. La unidad dejó cuatro fiscalizaciones, 15 denunciados y tres expulsiones.
el lunes pasado a las 8:59
52 funcionarios municipales trabajaron durante el feriado y el fin de semana; entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre no habrá acceso vehicular al recinto.
el viernes pasado a las 9:50
El proceso, que se desarrolla bajo estrictas medidas de seguridad, contempla la declaración de 80 testigos y 14 peritos, y se extenderá por cerca de un mes.
el viernes pasado a las 9:36
Según los resultados del 20° Proceso de Clasificación de Especies Silvestres, se evidenció una disminución superior al 50% en su población en los últimos 50 años.
20/10/2025
La movilización responde a la falta de una resolución que garantice el cumplimiento del acuerdo que establece tres días sin evaluaciones tras la semana de la salud mental.



















































