En el contexto de la reciente tragedia ocurrida en la División El Teniente de Codelco, donde fallecieron seis trabajadores, el diputado Jaime Araya solicitó una fiscalización inmediata a faenas mineras e industriales en la Región de Antofagasta, tras recibir denuncias por presuntas deficiencias en condiciones de seguridad. El parlamentario hizo un llamado directo al Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) y a la Dirección del Trabajo, indicando que ha recibido dos denuncias “muy graves” respecto a operaciones en la zona. Según detalló, una de ellas corresponde a una mina subterránea que estaría funcionando sin fiscalización interna, lo que pondría en riesgo a sus trabajadores. La segunda denuncia involucra una planta industrial en el sector de La Negra, donde se habría producido el reventón de una cañería de ácido, situación que también habría expuesto a los operarios a un grave peligro. “No es posible que habiendo perdido seis vidas de trabajadores en Rancagua, nuestra región esté absolutamente al debe en fiscalización en terreno de las condiciones de seguridad con las que trabajan los mineros”, declaró Araya. El legislador exigió que los organismos pertinentes se constituyan en terreno para evaluar las condiciones de las faenas denunciadas y tomar las medidas necesarias para resguardar la seguridad de los trabajadores. “Espero que el Sernageomin y la Dirección del Trabajo actúen con celeridad y responsabilidad”, concluyó. Con información de: SoyAntof
Un operativo multisectorial realizado en el sector La Chimba, en el norte de Antofagasta, detectó diversas irregularidades en chatarrerías, principalmente relacionadas con el manejo sanitario, la seguridad eléctrica y el cumplimiento de la normativa de tránsito. La fiscalización fue llevada a cabo por distintas entidades públicas, en respuesta a denuncias de la comunidad. Durante la inspección en una chatarrería ubicada en calle Huamachuco, la Seremi de Salud identificó deficiencias en la gestión de residuos peligrosos y no peligrosos, además de la falta de resoluciones sanitarias vigentes para el tratamiento de residuos y aguas. También se detectó un sistema de control de incendios insuficiente, lo que motivó la apertura de un sumario sanitario. En materia de seguridad eléctrica, la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) reportó circuitos con fallas, protecciones diferenciales inoperantes, tableros sin protección y canalizaciones eléctricas inadecuadas para su exposición al ambiente. En cuanto a la situación laboral, la Dirección del Trabajo constató que los documentos revisados estaban en regla, incluyendo contratos, asistencia y cotizaciones. La Seremi de Transportes, por su parte, efectuó 30 controles vehiculares que derivaron en 10 citaciones al Juzgado de Policía Local por infracciones a la Ley de Tránsito. Paralelamente, Carabineros de la Quinta Comisaría La Portada realizó 40 controles de identidad y 40 controles vehiculares, emitiendo dos citaciones adicionales. El seremi de Salud, Alberto Godoy Tordoya, destacó que la fiscalización responde a compromisos asumidos con los vecinos para resguardar la salud pública. En tanto, el seremi de Seguridad Pública, Jorge Cortés-Monroy, indicó que estos operativos buscan abordar incivilidades como la quema de basura y el tránsito irregular de vehículos que transportan chatarra, hechos que afectan la calidad de vida de los habitantes del sector.
En el contexto de la reciente tragedia ocurrida en la División El Teniente de Codelco, donde fallecieron seis trabajadores, el diputado Jaime Araya solicitó una fiscalización inmediata a faenas mineras e industriales en la Región de Antofagasta, tras recibir denuncias por presuntas deficiencias en condiciones de seguridad. El parlamentario hizo un llamado directo al Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) y a la Dirección del Trabajo, indicando que ha recibido dos denuncias “muy graves” respecto a operaciones en la zona. Según detalló, una de ellas corresponde a una mina subterránea que estaría funcionando sin fiscalización interna, lo que pondría en riesgo a sus trabajadores. La segunda denuncia involucra una planta industrial en el sector de La Negra, donde se habría producido el reventón de una cañería de ácido, situación que también habría expuesto a los operarios a un grave peligro. “No es posible que habiendo perdido seis vidas de trabajadores en Rancagua, nuestra región esté absolutamente al debe en fiscalización en terreno de las condiciones de seguridad con las que trabajan los mineros”, declaró Araya. El legislador exigió que los organismos pertinentes se constituyan en terreno para evaluar las condiciones de las faenas denunciadas y tomar las medidas necesarias para resguardar la seguridad de los trabajadores. “Espero que el Sernageomin y la Dirección del Trabajo actúen con celeridad y responsabilidad”, concluyó. Con información de: SoyAntof
Un operativo multisectorial realizado en el sector La Chimba, en el norte de Antofagasta, detectó diversas irregularidades en chatarrerías, principalmente relacionadas con el manejo sanitario, la seguridad eléctrica y el cumplimiento de la normativa de tránsito. La fiscalización fue llevada a cabo por distintas entidades públicas, en respuesta a denuncias de la comunidad. Durante la inspección en una chatarrería ubicada en calle Huamachuco, la Seremi de Salud identificó deficiencias en la gestión de residuos peligrosos y no peligrosos, además de la falta de resoluciones sanitarias vigentes para el tratamiento de residuos y aguas. También se detectó un sistema de control de incendios insuficiente, lo que motivó la apertura de un sumario sanitario. En materia de seguridad eléctrica, la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) reportó circuitos con fallas, protecciones diferenciales inoperantes, tableros sin protección y canalizaciones eléctricas inadecuadas para su exposición al ambiente. En cuanto a la situación laboral, la Dirección del Trabajo constató que los documentos revisados estaban en regla, incluyendo contratos, asistencia y cotizaciones. La Seremi de Transportes, por su parte, efectuó 30 controles vehiculares que derivaron en 10 citaciones al Juzgado de Policía Local por infracciones a la Ley de Tránsito. Paralelamente, Carabineros de la Quinta Comisaría La Portada realizó 40 controles de identidad y 40 controles vehiculares, emitiendo dos citaciones adicionales. El seremi de Salud, Alberto Godoy Tordoya, destacó que la fiscalización responde a compromisos asumidos con los vecinos para resguardar la salud pública. En tanto, el seremi de Seguridad Pública, Jorge Cortés-Monroy, indicó que estos operativos buscan abordar incivilidades como la quema de basura y el tránsito irregular de vehículos que transportan chatarra, hechos que afectan la calidad de vida de los habitantes del sector.