REVISA AQUÍ EL MAPA DE EVACUACIÓN ANTE Alerta de tsunami en la región de Antofagasta: autoridades activan plan de evacuación y llaman a la calma
Autoridades llaman a la calma y activan protocolo de evacuación en Antofagasta ante alerta de tsunami. El proceso comenzará al mediodía e incluye medidas de seguridad, recomendaciones a la población y refuerzo de patrullajes.
Ante la alerta de tsunami que afecta a la zona costera, la Municipalidad de Antofagasta, liderada por el alcalde Sacha Razmilic, activó durante la mañana el Cogrid Comunal, con el objetivo de coordinar las acciones necesarias para resguardar a la población frente a una evacuación programada para el mediodía.
Durante una reunión con equipos de emergencia, el jefe comunal hizo un llamado a la calma y a actuar con responsabilidad, señalando que “la evacuación debe ser serena y organizada, pensando en el bienestar común”.
Las autoridades advirtieron que el proceso de evacuación podría extenderse hasta por cinco horas, por lo que recomendaron a las familias prepararse adecuadamente. Quienes tengan la posibilidad, deben dirigirse a casas de familiares en zonas seguras, y en caso contrario, trasladarse a los Puntos de Encuentro (PEE) llevando consigo líquido, colación y bloqueador solar.
El alcalde también solicitó a los empleadores otorgar flexibilidad laboral, permitiendo que los trabajadores regresen a sus hogares antes del mediodía para evitar congestión vehicular y facilitar la evacuación.
Además, se anunció que a través del sistema SAE se enviará una alerta a teléfonos celulares, por lo que se pidió a la comunidad no alarmarse y mantenerse informada solo por canales oficiales.
En cuanto a la atención primaria de salud, todos los consultorios continúan operativos, salvo el Consultorio Centro Sur y el Dispositivo de Salud de Coloso, que serán evacuados por encontrarse dentro de la zona de riesgo.
Para reforzar la seguridad durante la emergencia, se ha dispuesto un aumento de patrullajes de la Armada y Carabineros, además del despliegue de siete vehículos municipales de Seguridad Ciudadana y OS-14.
🛑 Fases clave del plan de evacuación:
Detección del peligro: Identificar señales naturales o alertas oficiales.
Alerta: Activación de alarmas visuales y sonoras.
Preparación: Tener un kit de emergencia y seguir instrucciones.
Evacuación: Desplazarse a pie a zonas altas por rutas señalizadas, sin detenerse ni usar vehículo.
Permanencia: Quedarse en zona segura hasta que se emita el “todo despejado” oficial.
Entre las recomendaciones adicionales, se destaca la evacuación vertical solo si la horizontal no es posible, prestar ayuda a personas con movilidad reducida, y no regresar a zonas costeras hasta tener autorización de las autoridades.
Las autoridades reiteraron que la prevención y la participación ciudadana son claves para proteger vidas, por lo que insistieron en la importancia de actuar con responsabilidad y mantenerse informados.
Puede acceder al mapa de evacuación para zona segura aquí:
ANTOFAGASTA:
el lunes pasado a las 10:27
el jueves pasado a las 9:08
el lunes pasado a las 10:27
el jueves pasado a las 8:53
el jueves pasado a las 8:53

hoy a las 10:33
El cierre busca resguardar la seguridad de colaboradores y visitantes ante los protocolos de prevención. El centro retomará sus actividades cuando la autoridad lo autorice.
hoy a las 8:44
El SHOA confirmó la amenaza y mantiene la alerta para gran parte del país, mientras que Aysén, Magallanes y el Territorio Antártico están en estado de Precaución
el lunes pasado a las 10:27
hoy a las 10:33
El cierre busca resguardar la seguridad de colaboradores y visitantes ante los protocolos de prevención. El centro retomará sus actividades cuando la autoridad lo autorice.
hoy a las 10:21
Autoridades llaman a la calma y activan protocolo de evacuación en Antofagasta ante alerta de tsunami. El proceso comenzará al mediodía e incluye medidas de seguridad, recomendaciones a la población y refuerzo de patrullajes.
hoy a las 8:44
El SHOA confirmó la amenaza y mantiene la alerta para gran parte del país, mientras que Aysén, Magallanes y el Territorio Antártico están en estado de Precaución
ayer a las 10:43
La droga estaba distribuida en sacos y el vehículo había sido modificado para aumentar su capacidad. También se incautaron “miguelitos” y una antena Starlink.
ayer a las 10:24
El fuego comenzó en una casa ubicada en Avenida Padre Hurtado con 1 Norte. Una vivienda fue dañada directamente y las otras dos por radiación térmica y agua.
ayer a las 9:57
Se detuvo a siete personas, incluyendo tres mujeres sorprendidas con productos que dieron positivo a cannabis. También se incautaron otras drogas y fármacos.
ayer a las 9:04
Durante el primer semestre de 2025, se registraron 1.953 accidentes de tránsito que dañaron infraestructura eléctrica en la zona de concesión de CGE.
el lunes pasado a las 10:27
También se reportó el robo de un computador desde una agencia del recinto. Sebastián Videla propuso evaluar la presencia de militares, recordando otras situaciones delictuales.
el lunes pasado a las 10:06
El hecho fue registrado en video y difundido en redes sociales como viral, generando preocupación por la seguridad en espacios públicos. No se reportaron detenidos ni heridos.
el jueves pasado a las 9:08
La autoridad llamó a la población a comprar solo en el comercio establecido y a revisar el etiquetado de los productos para asegurar su trazabilidad.
el jueves pasado a las 8:53