15 extranjeros denunciados por infracciones migratorias en Tocopilla
Faltas incluyeron trabajo sin autorización, residencia irregular e ingreso clandestino al país. 15 fueron denunciadas por un total de 16 infracciones a la Ley de Migración.
el viernes pasado a las 9:44
el jueves pasado a las 10:58
Un operativo conjunto realizado en el borde costero de Tocopilla dejó un saldo de 15 personas extranjeras denunciadas por diversas infracciones a la Ley de Migración y Extranjería. La fiscalización fue llevada a cabo por la Sección de Migraciones y Policía Internacional Tocopilla, en conjunto con la Delegación Presidencial Provincial, la Armada de Chile y Sernapesca.
El despliegue se concentró en las caletas del sector norte de la comuna, específicamente en Urco, Punta Arenas, Guachán, Piedra la Rana, Playa La Guata y La Cuchara, con el objetivo de verificar el estatus migratorio de los extranjeros presentes en la zona.
Durante el procedimiento se controlaron 34 personas, de las cuales 15 fueron denunciadas por un total de 16 infracciones.
Entre las infracciones detectadas, se reportó que siete ciudadanos bolivianos trabajaban sin autorización (Artículo 109), dos bolivianos presentaban residencia irregular superior a 180 días (Artículo 119), dos ecuatorianos y un colombiano ingresaron al país de forma clandestina (Artículo 32 N° 3 letra C en relación al Artículo 127), tres colombianos trabajaban sin autorización (Artículo 109) y un colombiano fue sancionado por abandono de firma (Artículo 90 N° 5).
Las autoridades indicaron que este tipo de operativos continuarán con el fin de reforzar el control migratorio en zonas costeras y laborales de la región.
el viernes pasado a las 9:44
el jueves pasado a las 12:07
el jueves pasado a las 10:58
el jueves pasado a las 8:47
el martes pasado a las 10:24
el jueves pasado a las 8:47
el martes pasado a las 10:24
el viernes pasado a las 9:44

el jueves pasado a las 8:47

el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
hoy a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
el jueves pasado a las 10:58
el jueves pasado a las 8:47
hoy a las 10:38
Dos ocupantes huyeron hacia las quebradas y no fueron detenidos. El hallazgo se suma a otro procedimiento de la misma unidad realizado a inicios de semana.
hoy a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
el jueves pasado a las 12:07
Los hogares ya recibieron bolsas diferenciadas y los edificios contenedores para separar residuos. La ordenanza contempla seis meses de marcha blanca antes de aplicar sanciones.
el jueves pasado a las 10:58
Se realizaron más de 5.600 controles, se incautaron armas, drogas y vehículos, además de detectar 39 extranjeros en situación irregular.
el jueves pasado a las 10:03
Parlamentarios valoraron el alza, pero advirtieron problemas en la ejecución de recursos y en el acceso a fondos, mientras se debate la reducción de presupuestos en otras zonas.
el jueves pasado a las 8:47
Se cuentan 25 juicios laborales contra la gestión de Jonathan Velásquez, incluido un caso de acoso sexual. Aún hay dos causas en trámite y la suma podría aumentar.
el martes pasado a las 10:24
El plan contempla reutilizar aguas grises para riego y coordinar mesas de trabajo con el Minvu, Sacyr y la municipalidad. El CORE manifestó apoyo a la iniciativa.
el martes pasado a las 9:59
Se difundió en redes un vídeo donde, aparentemente, un sujeto ataca a un perro con una correa sin ninguna provocación. La indagatoria quedó a cargo de la Fiscalía y la BIDEMA.
el martes pasado a las 9:25
La defensa busca retomar diligencias relacionadas con el inicio de actividades de la fundación, su domicilio tributario y un contrato de arriendo que habría sido falso.