Un operativo conjunto realizado en el borde costero de Tocopilla dejó un saldo de 15 personas extranjeras denunciadas por diversas infracciones a la Ley de Migración y Extranjería. La fiscalización fue llevada a cabo por la Sección de Migraciones y Policía Internacional Tocopilla, en conjunto con la Delegación Presidencial Provincial, la Armada de Chile y Sernapesca. El despliegue se concentró en las caletas del sector norte de la comuna, específicamente en Urco, Punta Arenas, Guachán, Piedra la Rana, Playa La Guata y La Cuchara, con el objetivo de verificar el estatus migratorio de los extranjeros presentes en la zona. Durante el procedimiento se controlaron 34 personas, de las cuales 15 fueron denunciadas por un total de 16 infracciones. Entre las infracciones detectadas, se reportó que siete ciudadanos bolivianos trabajaban sin autorización (Artículo 109), dos bolivianos presentaban residencia irregular superior a 180 días (Artículo 119), dos ecuatorianos y un colombiano ingresaron al país de forma clandestina (Artículo 32 N° 3 letra C en relación al Artículo 127), tres colombianos trabajaban sin autorización (Artículo 109) y un colombiano fue sancionado por abandono de firma (Artículo 90 N° 5). Las autoridades indicaron que este tipo de operativos continuarán con el fin de reforzar el control migratorio en zonas costeras y laborales de la región.
Un operativo conjunto realizado en el borde costero de Tocopilla dejó un saldo de 15 personas extranjeras denunciadas por diversas infracciones a la Ley de Migración y Extranjería. La fiscalización fue llevada a cabo por la Sección de Migraciones y Policía Internacional Tocopilla, en conjunto con la Delegación Presidencial Provincial, la Armada de Chile y Sernapesca. El despliegue se concentró en las caletas del sector norte de la comuna, específicamente en Urco, Punta Arenas, Guachán, Piedra la Rana, Playa La Guata y La Cuchara, con el objetivo de verificar el estatus migratorio de los extranjeros presentes en la zona. Durante el procedimiento se controlaron 34 personas, de las cuales 15 fueron denunciadas por un total de 16 infracciones. Entre las infracciones detectadas, se reportó que siete ciudadanos bolivianos trabajaban sin autorización (Artículo 109), dos bolivianos presentaban residencia irregular superior a 180 días (Artículo 119), dos ecuatorianos y un colombiano ingresaron al país de forma clandestina (Artículo 32 N° 3 letra C en relación al Artículo 127), tres colombianos trabajaban sin autorización (Artículo 109) y un colombiano fue sancionado por abandono de firma (Artículo 90 N° 5). Las autoridades indicaron que este tipo de operativos continuarán con el fin de reforzar el control migratorio en zonas costeras y laborales de la región.