Instalan mesa de gobernanza Técnico Profesional en Antofagasta
El 81 % de los docentes técnico-profesionales en la región no cuenta con formación pedagógica, uno de los principales desafíos que abordará la nueva instancia.
Escrito por: Lucas Seguel
El Ministerio de Educación instaló este miércoles en Antofagasta una mesa de gobernanza regional para coordinar y ordenar la educación técnico-profesional (TP), con participación de liceos, instituciones superiores, empresas y organismos públicos .
La instancia busca articular programas, distribuir recursos de forma equitativa y asegurar que la oferta educativa responda a las necesidades del mercado laboral. En la región hay más de 15 mil estudiantes técnico Profesional (TP) en áreas como minería, electricidad y administración.
El seremi de Educación, Alonso Fernández, destacó que "hoy convocamos a una mesa regional de gobernanza que pretende abordar las temáticas de la educación técnico profesional en toda la región. Para eso hemos citado a sostenedores, directores de establecimientos TP, al mundo privado y público, y todos han venido. Tenemos representantes de todas las regiones, inclusive de educación superior."
Durante la jornada se firmó un convenio de colaboración para formalizar el compromiso con la formación TP, incluyendo inversión en infraestructura, capacitación docente y certificación de programas.
Juan Álvarez, jefe del programa Futuro Técnico de la macrozona norte y director ejecutivo de la consultora Conexión, afirmó que "la importancia que tiene este espacio y esta actividad de hoy es que es un hito para la formación técnica tanto del nivel medio como de superior. Nosotros creemos que este hito supone poder articular y coordinar todos los esfuerzos del sector público y del sector privado para ir en beneficio de los nudos críticos que tiene la formación técnica."
Uno de esos nudos críticos es la baja formación pedagógica del profesorado técnico. Según el Ministerio, el 81 % de los docentes TP en la región no tiene formación específica en pedagogía.
09/07/2025
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
09/07/2025
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
09/07/2025
Aunque la situación actual es considerada normal, se asegura actualizar protocolos y mantener informada a la ciudadanía, especialmente ante posibles varamientos de fauna marina.
09/07/2025
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
09/07/2025
La institución busca "dar una señal a la comunidad de que en nuestro país existe una institucionalidad preparada para salvaguardar los derechos de las mujeres".
09/07/2025
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
08/07/2025
Las detenciones fueron coordinadas por la Policía de Investigaciones y los involucrados quedaron bajo custodia de Gendarmería para cumplir las medidas judiciales.
08/07/2025
Se deberá pagar más de $14 millones por daño emergente, lucro cesante y daño moral. El tribunal rechazó los recursos presentados por no haber error en la aplicación de derecho.
08/07/2025
Las instalaciones fueron visitadas por consejeros regionales, destacando el enfoque inclusivo del espacio. Solo resta la recepción municipal y equipamiento técnico.
08/07/2025
Aunque se ha registrado una leve disminución en comparación con años anteriores, la región mantiene un promedio de 1,7 unidades de basura por metro cuadrado.
07/07/2025
El reporte privado en cuestión está relacionado con el caso de la profesora Katherine Yoma, quien se suicidó en marzo de 2024 tras denunciar agresiones.
07/07/2025
Fundo Esperanza denuncia una delimitación arbitraria sin trabajo en terreno ni consulta indígena. Por otro lado, SQM cuestiona el exceso en el plazo legal del procedimiento.