Docentes de Antofagasta unidos a paro nacional para este jueves
La movilización busca exigir avances en seis demandas incluidas en la "Agenda Corta", abordando titularidad docente, agobio laboral, financiamiento basal y violencia escolar.
Profesores y profesoras de la región de Antofagasta confirmaron su participación en el paro nacional de 24 horas convocado por el Colegio de Profesoras y Profesores de Chile para este jueves 15 de mayo.
La movilización busca presionar al Ministerio de Educación para avanzar en los seis puntos que componen la denominada Agenda Corta del magisterio, que incluye demandas sobre titularidad, agobio laboral y financiamiento basal, entre otras.
Desde el gremio docente local se hizo un llamado a sumarse a la jornada de movilización. Alejandra Méndez, tesorera del regional del Colegio de Profesoras y Profesores, señaló que el traspaso de establecimientos educacionales al Servicio Local de Educación Pública (SLEP) ha generado diversas problemáticas en comunas como Calama, San Pedro de Atacama y Tocopilla.
En ese contexto, uno de los principales reclamos es establecer un financiamiento basal para la educación pública, en reemplazo del actual sistema de subvenciones.
La paralización es considerada por el gremio como una advertencia frente al lento avance del Ministerio de Educación en el cumplimiento de compromisos previamente asumidos. No se descarta la posibilidad de convocar a un paro indefinido si no se reciben respuestas concretas tras esta jornada.
La dirigenta regional también integró la delegación nacional que entregó una carta al Presidente Gabriel Boric en el Palacio de La Moneda, solicitando su intervención directa en las negociaciones con el Mineduc.
hoy a las 10:37
Las agresiones incluyen casos físicos, verbales y sexuales, así como amenazas y descalificaciones, destacando un aumento de incidentes graves respecto al año anterior.
hoy a las 8:51
La Delegación señaló que el proceso aún está en curso, que los hechos preceden su actual cargo y que se presentarán recursos. La investigación sigue bajo revisión penal.
hoy a las 10:37
Las agresiones incluyen casos físicos, verbales y sexuales, así como amenazas y descalificaciones, destacando un aumento de incidentes graves respecto al año anterior.
hoy a las 8:51
La Delegación señaló que el proceso aún está en curso, que los hechos preceden su actual cargo y que se presentarán recursos. La investigación sigue bajo revisión penal.
ayer a las 10:49
El municipio calificó la acción del concejal Camilo Kong como “malintencionada e irresponsable” y lo acusó de desconocer el funcionamiento del servicio público.
ayer a las 10:35
Trabajadores del recinto afirmaron que había cometido otros robos en días anteriores. El diputado Sebastián Videla anunció que solicitará la expulsión del acusado.
15/09/2025
Dos ocupantes huyeron hacia las quebradas y no fueron detenidos. El hallazgo se suma a otro procedimiento de la misma unidad realizado a inicios de semana.
15/09/2025
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
12/09/2025
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
11/09/2025
Los hogares ya recibieron bolsas diferenciadas y los edificios contenedores para separar residuos. La ordenanza contempla seis meses de marcha blanca antes de aplicar sanciones.
11/09/2025
Se realizaron más de 5.600 controles, se incautaron armas, drogas y vehículos, además de detectar 39 extranjeros en situación irregular.
11/09/2025
Parlamentarios valoraron el alza, pero advirtieron problemas en la ejecución de recursos y en el acceso a fondos, mientras se debate la reducción de presupuestos en otras zonas.