Con el objetivo de resolver la falta de oferta educativa en la comuna, el alcalde de Antofagasta y presidente del Directorio de CMDS, Sacha Razmilic, junto al seremi de Educación, Alonso Fernández, visitaron esta mañana el establecimiento que se habilitará como un nuevo centro educativo en la ciudad. El recinto, ubicado en calle Prat 921, será una opción para asegurar que ningún estudiante quede sin matrícula en el 2025.
Durante la visita, el alcalde destacó el trabajo coordinado con el seremi desde antes de asumir su cargo. “Con el seremi nos hemos estado reuniendo después de las elecciones y antes de asumir ya tuvimos las primeras reuniones de coordinación porque sabíamos que frente a este tema teníamos que llegar con una respuesta para marzo”, explicó Razmilic.
El espacio, que actualmente alberga dependencias municipales de Servicios Traspasados, Medioambiente y Finanzas, ha sido cedido para este nuevo proyecto. Razmilic agradeció la disposición de los funcionarios para facilitar la mudanza y hacer posible este importante avance. “Quiero agradecer a todas las direcciones de la Municipalidad que han trabajado en estas dependencias por la disposición para mudarse. Asimismo, agradecer al seremi y al Ministerio de Educación por la disposición porque nos han dado los apoyos técnicos y en estas conversaciones vamos sacando esto adelante. La idea es que los estudiantes tengan clases, que no quede nadie en sus casas sin matrículas”, añadió.
Trabajo conjunto para solucionar la demanda de matrículas
El nuevo establecimiento contará con 14 salas de clases distribuidas en 1.400 metros cuadrados. En su primera etapa, ofrecerá 180 nuevas matrículas y se espera que su capacidad aumente a 280 en el futuro. El seremi Alonso Fernández resaltó el trabajo conjunto y la coordinación con el alcalde para dar solución a la creciente demanda de matrículas, especialmente para los estudiantes de 1° Medio.
"Nos encontramos en un recorrido con el alcalde de Antofagasta, su equipo municipal; CMDS y el equipo técnico de la seremi para habilitar un nuevo establecimiento educacional que funcionaba actualmente como oficinas municipales. Esta es una propuesta que llevamos trabajando en conjunto hace bastante tiempo y estamos haciendo todos los esfuerzos y poniendo los recursos desde el Ministerio de Educación para arrendar este espacio, habilitarlo y entregarlo con reconocimiento oficial para dar solución a la falta de oferta educativa del año 2025”, señaló Fernández.
Además, el seremi destacó que la habilitación de este nuevo espacio contribuirá a solucionar la problemática de la falta de sillas disponibles para los estudiantes en 2025. “Queremos sumar un nuevo establecimiento educacional y esta es una propuesta que estamos trabajando en conjunto que pone fin a la problemática de las sillas faltantes para el año 2025”, concluyó.
Este nuevo establecimiento educativo promete ser una respuesta concreta a las necesidades de los estudiantes de Antofagasta y contribuirá a mejorar la oferta educativa en la comuna, garantizando que más jóvenes tengan acceso a una educación de calidad.
el martes pasado a las 11:30
el martes pasado a las 9:57
el martes pasado a las 9:21
el martes pasado a las 8:56
el lunes pasado a las 10:41
el lunes pasado a las 10:31
el martes pasado a las 8:56
el lunes pasado a las 10:41
el viernes pasado a las 10:01
el martes pasado a las 9:57
ayer a las 9:24
La lista de pacientes no GES pasó de 39.519 en 2023 a 55.201 en 2024, tras auditorías que revelaron casos omitidos entre 2017 y 2019.
ayer a las 9:24
La lista de pacientes no GES pasó de 39.519 en 2023 a 55.201 en 2024, tras auditorías que revelaron casos omitidos entre 2017 y 2019.
el martes pasado a las 9:21
el lunes pasado a las 10:41
el lunes pasado a las 10:31
el viernes pasado a las 10:01
ayer a las 9:59
El conductor fue detenido por posible conducción bajo los efectos del alcohol, y la mujer que lo acompañaba tenía dos órdenes de detención vigentes.
ayer a las 9:24
La lista de pacientes no GES pasó de 39.519 en 2023 a 55.201 en 2024, tras auditorías que revelaron casos omitidos entre 2017 y 2019.
ayer a las 9:00
La propuesta incluye una programación diversa con artistas nacionales, internacionales, locales y humoristas. El evento se realizará nuevamente en el Estadio Regional.
el martes pasado a las 11:30
Los heridos fueron trasladados al servicio de salud Marcos Macuada, y aunque no se reportaron fallecidos, se espera confirmación oficial sobre la condición de los afectados.
el martes pasado a las 9:57
La ciudad ha sufrido 13 suspensiones de suministro en un mes, pese a ser una comuna clave en la generación eléctrica del norte. La empresa atribuye los cortes a causas externas e internas.
el martes pasado a las 9:21
El decomiso incluía 167,9 kilos de cocaína y 7,3 kilos de ketamina. El conductor fue detenido y el caso quedó en manos de la Fiscalía Regional de Tarapacá y la PDI.
el martes pasado a las 8:56
La iniciativa se dirige a animales sanos entre 2 meses y 7 años, incluyendo perros comunitarios con tutor responsable. Las inscripciones son a través de juntas vecinales o correo.
el lunes pasado a las 10:41
Según la Fiscalía, el imputado la amenazó, la tomó del brazo y destruyó su celular, causando daños por más de $1 millón. Se le acusa por amenazas simples y daños simples.
el lunes pasado a las 10:31
Solo en 2024 se reportaron 70 incidentes, de los cuales el 20% ocurrió en la Región de Antofagasta, especialmente en Mejillones.
el lunes pasado a las 9:39
Serviu retrasó hasta 269 días la entrega, utilizó una cuenta corriente con fondos mezclados y presentó diferencias monetarias. También e criticó la demora del GORE en exigir restitución.
el viernes pasado a las 10:01