Decomisan 767 kilos de marihuana en ruta cercana a San Pedro de Atacama
La droga estaba distribuida en sacos y el vehículo había sido modificado para aumentar su capacidad. También se incautaron “miguelitos” y una antena Starlink.
La Fiscalía de Calama, junto a Carabineros, investiga el hallazgo de 767 kilos de marihuana encontrados al interior de una camioneta en un camino no autorizado cercano a la ruta 27 CH, en la Región de Antofagasta.
La droga estaba distribuida en sacos ubicados tanto en la zona de carga como en el interior del vehículo, el cual había sido modificado mediante el retiro de los asientos traseros para aumentar su capacidad. Además, se incautaron “miguelitos”, elementos punzantes usados para evitar persecuciones policiales, y una antena satelital Starlink, lo que evidencia el uso de tecnología para operar en zonas sin cobertura móvil.
La camioneta portaba placas falsas y tenía encargo por robo vigente desde la comuna de Los Andes, lo que refuerza la vinculación entre el tráfico de drogas y el robo de vehículos. Según informó el general Cristian Montre Soto, jefe de la Zona Antofagasta de Carabineros, al momento del procedimiento se detectó a una persona en el vehículo, quien logró huir aprovechando la oscuridad del terreno.
El fiscal regional Juan Castro Bekios destacó que el uso de tecnología satelital sugiere la participación de una organización criminal que opera en sectores fronterizos. El decomiso equivale a unas 1,5 millones de dosis y tiene un avalúo estimado de 4 mil millones de pesos. Con este hallazgo, la marihuana incautada en la región durante 2025 asciende a 17,5 toneladas, marcando un aumento significativo en comparación con años anteriores.
el miércoles pasado a las 11:09
el miércoles pasado a las 10:08
el martes pasado a las 10:12
el martes pasado a las 9:05
el lunes pasado a las 10:53
el lunes pasado a las 9:19
el lunes pasado a las 8:59
el miércoles pasado a las 10:08
el lunes pasado a las 8:59
el martes pasado a las 9:05

el lunes pasado a las 9:19

el miércoles pasado a las 11:09
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
el miércoles pasado a las 10:08
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
el miércoles pasado a las 11:09
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
el miércoles pasado a las 10:08
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
el martes pasado a las 10:12
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
el martes pasado a las 9:05
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
el lunes pasado a las 10:53
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.
el lunes pasado a las 9:19
El operativo busca asegurar el cumplimiento de la normativa y la seguridad comunitaria. La unidad dejó cuatro fiscalizaciones, 15 denunciados y tres expulsiones.
el lunes pasado a las 8:59
52 funcionarios municipales trabajaron durante el feriado y el fin de semana; entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre no habrá acceso vehicular al recinto.
24/10/2025
El proceso, que se desarrolla bajo estrictas medidas de seguridad, contempla la declaración de 80 testigos y 14 peritos, y se extenderá por cerca de un mes.
24/10/2025
Según los resultados del 20° Proceso de Clasificación de Especies Silvestres, se evidenció una disminución superior al 50% en su población en los últimos 50 años.
20/10/2025
La movilización responde a la falta de una resolución que garantice el cumplimiento del acuerdo que establece tres días sin evaluaciones tras la semana de la salud mental.

















































